PANAMÁ FASHION WEEK 2025: Un manifiesto visual y cultural, este año en la Ciudad de las Artes
- AUNO PANAMÁ
- 26 jun
- 3 Min. de lectura
Del 25 al 28 de septiembre, Panamá Fashion Week celebrará su vigésima cuarta edición en un escenario nuevo, pero de trascendencia simbólica: la Ciudad de las Artes, un enclave que representa el exquisito diálogo entre arquitectura, creación contemporánea y patrimonio cultural. Esta edición -concebida como una curada experiencia sensorial, estética y conceptual- marcará un punto de inflexión en la historia del evento, el más longevo en el país en temas de diseño de modas

La campaña visual de este año proyecta un universo vibrante y disruptivo, inspirado en la cultura callejera, el arte pop y los códigos visuales actuales. A través de colores saturados, ilustraciones tipo cómic y composiciones de alto contraste, se crea un contrapunto intencional con la arquitectura sobria y estructurada del venue de este año: la Ciudad de las Artes. Un choque visual que interviene, sacude e invita al diálogo a una generación que cada vez está más hiperconectada y es hoy visualmente exigente.
Elementos digitales flotantes y gráficas inflables generan una tensión entre lo físico y lo virtual, reafirmando la naturaleza efímera, provocadora y profundamente contemporánea del diseño de esta edición de PFW.

UNA PLATAFORMA DE PROYECCIÓN REGIONAL
Gracias al valioso respaldo del Ministerio de Cultura de Panamá, Panamá Fashion Week reafirma hoy su compromiso con la promoción del talento local y la integración regional. Este año, más de 20 diseñadores y marcas nacionales e internacionales formarán parte de la parrilla de contenidos que serán expuestos en los escenarios de la semana oficial de la moda en Panamá.
Alianzas estratégicas con Guatemala Fashion Week y Quito Fashion Week han estructurado un intercambio cultural y creativo que permitirá acoger a un diseñador guatemalteco y a uno ecuatoriano en nuestras pasarelas. Así mismo, creadores panameños han sido invitados a presentar sus colecciones en estas plataformas internacionales. En colaboración con la Asociación de Diseñadores de Moda y Afines de Panamá, se lanza la segunda edición del concurso nacional de moda estudiantil Punto.Crea, una iniciativa que consolida a Panamá Fashion Week como incubadora del talento emergente.
En esta edición, Catherine Rodríguez, ganadora 2024 y egresada de la Universidad del Arte GANEXA, presentará una colección cápsula, mientras que José Alejandro Pitti, mención honorífica, viajará a Costa Rica para una pasantía con la casa Toribio & Donato. Aplicación al concurso Punto.Crea: https://forms.gle/N1XfhokyR38icEhPA Como un evento preámbulo del Panamá Fashion Week, el Museo de Arte Contemporáneo presenta “Antesala: Una noche de diálogos entre arte, moda, y naturaleza”.
A través de colaboraciones inéditas entre artistas visuales y diseñadores panameños, el evento dará lugar a experiencias multisensoriales, intervenciones perfórm y piezas de arte/ diseño presentadas en un formato no convencional y en diálogo con el espacio. Este evento será co-curado por Juan Canela y Marie Claire Fontaine.

Diseñadores nacionales:
DISEÑADORES CONFIRMADOS
Zunilda Gutiérrez (apertura), San Maló, Art N Tela, Michelle Nassar, Breebaart, Daniela Arias Casa Marciscano (regresa tras su última participación en 2019), OFELIA, Catherine Rodríguez (Punto.Crea). Diseñadores internacionales: Faride Ramos (Colombia – gran cierre), Abel López (México), Atelier Crump (Colombia), Blesk by Paula Recalde (Ecuador), BODHI (Venezuela). Colaboraciones especiales: Pasarelas creativas junto a Adidas, Air France y Converse, que redefinen la conexión entre moda, estilo de vida y narrativa de marca. Pasarela con propósito, “Atardecer Rosa”, junto a la Fundación JUPÁ, a beneficio del Hospital Oncológico, donde el estilo desfila por una causa que inspira, moda con alma.
Pasarela solidaria Kiingaia, donde la tradición camina con estilo: moda nacida del alma de nuestras artesanas.

UNA EXPERIENCIA QUE TRASCIENDE LAS PASARELAS
PFW 2025 contará con el respaldo de marcas globales y aliadas estratégicas como Adidas, Copa Airlines con ConnectMiles, Air France, Volkswagen, Heineken, Adán & Eva, Impilo, TVN Media, Converse y Fuzion Salon. Destaca la participación de Heineken, que se incorpora por tercer año consecutivo con una propuesta inmersiva, fresca y audaz que conecta con la vanguardia del diseño contemporáneo.
De igual forma, Volkswagen se integra por primera vez como la única marca del sector automotriz presente, como símbolo de estilo, innovación, diseño y el futuro de la movilidad. Por segundo año consecutivo, Air France se suma al Panama Fashion Week, reafirmando su compromiso con la elegancia, el diseño y la conexión cultural entre Francia y Panamá. Además, se llevarán a cabo los Fashion Talks, espacios de reflexión y análisis con figuras relevantes de la industria que abordan los retos, tendencias y oportunidades del mundo de la moda en América Latina y más allá.

COBERTURA MEDIÁTICA INTERNACIONAL CONFIRMADA
La edición 2025 contará con cobertura de medios globales como Vogue, Glamour, L’Officiel Argentina y Podium Latinoamérica, y la presencia de personalidades y otros referentes de la industria.
DISPONIBILIDAD DE ENTRADAS
Los boletos estarán disponibles en Panatickets. Los fondos recaudados serán destinados a beneficio de la Ciudad de las Artes.
Panama Fashion Week 2025 no solo es una cita con la moda: es un ejercicio colectivo de creatividad, identidad y visión. #PFW2025
Comments