top of page
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Nicolás Lapadula Acrich: el joven artista que transforma la sociedad en lienzo

Con apenas 17 años de edad, se ha convertido en una de las voces emergentes más potentes del arte plástico venezolano. Su obra, cargada de simbolismo social y emocional, ha recorrido exposiciones individuales y colectivas, para dejar huella por su madurez técnica y profundidad conceptual. Desde sus primeras pinceladas nocturnas junto con su padre arquitecto, hasta sus más recientes esculturas, Nicolás demuestra que el arte puede ser una forma de libertad, crítica y belleza


ree

Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por cortesía del artista

 

Nacido en Caracas en 2008, Nicolás comenzó a pintar desde los 3 años de edad, influenciado por las sesiones creativas con su padre. Su estilo ha evolucionado hacia una expresión crítica de la sociedad, con influencias de Pablo Picasso y Oswaldo Vigas. “Pintar me da libertad y me permite ver una parte de mí mismo en cada obra”.

 

Sus piezas abordan temas de la sociedad como el poder, el desorden, la fuerza y el sometimiento social, todo desde una mirada joven pero profundamente reflexiva. Su técnica incluye acrílicos, marcadores y formatos diversos, desde lienzos, woks, antenas parabólicas, láminas de hierro y esculturas hasta otros soportes no convencionales.


ree

 

Exposiciones destacadas

• “Zaperoco” (Centro de Arte Los Galpones, Caracas, noviembre de 2023): más de 40 obras en formatos variados, presentadas por el Taller de Arte Artkao. La muestra explora el caos contemporáneo desde la mirada de un adolescente que pinta con urgencia y autenticidad.

• “Entre Rieles” (Caracas, noviembre de 2024): su segunda exposición individual y séptima en total. Incluye 24 obras inspiradas en culturas que idolatran animales como deidades, con piezas como una esfinge egipcia, un tucán azteca y “El hombre y el toro”, inspirada en el interior de su país.

• Colectiva “Interludio” (GBG Arts, 2023): participación con artistas contemporáneos, donde su obra fue destacada por coleccionistas internacionales.

• Subasta Fundación Caro Herrera (2023): participación como joven artista en evento benéfico.

• Exposición escolar en Colegio Integral El Ávila (Caracas, 2022): incluyó mural y piezas individuales que marcaron sus primeros pasos públicos.

 


ree

Reconocimientos y proyección

Aunque aún no ha recibido premios formales, su obra ha sido seleccionada por curadores como Gabriela Fontanillas y Carlos Alzuru, y ha sido comercializada por coleccionistas de distintos lugares del mundo. Su inclusión en exposiciones junto con artistas consagrados, como Oswaldo Vigas habla del respeto que ha ganado en el medio.

 

Nicolás ha expresado su deseo de explorar la tridimensionalidad y comenzar a trabajar con esculturas. Ya ha creado dos, una de ellas exhibida en “Entre Rieles”, con una paleta en blanco y azul que mantiene su línea conceptual.

 


ree

Para conocer más sobre su obra y seguir sus procesos creativos:

Instagram: @nicolaslapadula

 

¡Suscríbete!

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 REVISTA AUNO PANAMÁ

  • Blanca Facebook Icono
  • TikTok
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page