
PARA LOS FINES DEL ADULTO CONTEMPORÁNEO
Señora D
Descubre más >

Podcast, mixología, estilo de vida y más...
Los domingos del adulto contemporáneo son días de descanso, recarga y experimentación. Por ello, en esta edición, te traigo una guía que te ayudará a resetearte a través de tres actos indispensables: consentirte, activarte al aire libre y probar algo muy rico
Por la Sra. D. Fotos por cortesía de las marcas mencionadas. Fotos del paseo en bicicleta por @jesusequiz

Para los domingos del adulto contemporáneo
Un domingo de pádel en The Point Padel Club siempre será una buena idea, deporte que se ha convertido en una actividad social en la que se suda, se pasa un buen rato y se termina echando cuentos que se extienden.
Otra actividad, que no todos hemos aprovechado y no necesita gran preparación, es salir a caminar por la Cinta Costera y admirar la vista de la ciudad y sus edificios. Para los que quieren ir un poco más allá, pueden hacerlo en bicicleta y tomar el tramo marino, que tiene una de las vistas más icónicas de nuestra urbe: los edificios modernos, el Casco Viejo, el museo de la biodiversidad en el Causeway y el puente de las Américas. Los domingos hay horario extendido para esta ciclovía y se puede alquilar las bicicletas; no necesitas ser un pro, así que puedes hacer el recorrido a tu ritmo, para que disfrutes al máximo de la brisa y te lleves los beneficios de un buen ejercicio cardiovascular.
Ahora, si lo que buscas es algo más relajante, te recomiendo ir al The Spa at Bristol, para que, con un divino masaje, descargues todo el estrés de la semana y, si agregas unos minutos en el sauna, aprovecharás los beneficios de mejorar la circulación y la respiración, además de rejuvenecer la piel.
Como siempre, durante el fin de semana hay que darse un gustito probando algo rico y como dice el chef Isaac Villaverde: “La comida afropanameña tiene un perfil de sabores que te llevan a un mood”. Que mejor lugar para comprobarlo que en La Tapa del Coco: un laboratorio afropanameño de sabores, olores y sonidos que fue reconocido en la posición nº 74 de The Worl’s 50 Best para Latinoamérica. Desde que llegas, hay música que te contagia y olores que te invitan a sentarte y probar.
Muchos hemos comido una buena torrejita de bacalao y un patty, pero hay que agregarle la salsa de frutos rojos de La Tapa para darle un giro al sabor tradicional. Las almejas son esas imperdibles que puedes repetir todas las veces que vayas y una orden de pan no es suficiente, porque la salsa no se acaba.


Aunque ya tengas varias entradas, no podrás dejar de pedir el ceviche de corvina con arañitas, un tradicional que tiene un toque sabroso de limón. Para los platos fuertes, te recomiendo el One Pot, que es un imperdible; este plato, que preparaban los esclavos con las sobras, fue llevado al siguiente nivel aquí con camarones frescos para complementar la base.
Para acompañar la comida, un agua de pipa para no opacar los sabores, refrescar la tarde y, luego, dar paso a unos cócteles. La margarita de saril o la margarita de sandía son la definición de un refresco de verano con identidad y, para cerrar, la armenia tropical, un arroz con piña con seco, es decir, ¡una chicha con carácter!
En este instante, te toca despedirte de las últimas horas libres que te quedan del domingo disfrutando de una canción que te transporta a una fiesta en el Caribe; y, ya en casa, te quedas imaginado cómo esas cocineras afropanameñas encantaron a los conquistadores con su mágica sazón.
Agradecimientos especiales a:

Ediciones Anteriores