top of page
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

La Guía del Foodie

Corina Briceño
Opera Instantánea_2023-04-15_000630_www.instagram.com.png

Descubre más >

Descubre todo lo que Panamá tiene para probar. Aquí ni hay recetas, solo ganas de comer.
 

El chef de origen merideño ofrece en el restaurante Dining Room una propuesta que reivindica la despensa local con respeto, técnica y sin pretensiones

 

Corina Briceño. Fotos por cortesía de Dining Room

DR-BANESCO-DSC_4856.png

Frank Parada: “Prefiero que mi cocina hable por mí”

 

La escena gastronómica vive un despertar en Venezuela. Los ojos se han posado sobre Caracas, donde una ola de cocineros insiste en apostar por lo suyo, en mostrar la diversidad y la riqueza del producto a su manera. No importan los obstáculos, pueden más las ganas de hacer país.

 

Más allá de la efervescencia caraqueña, Valencia emerge como un nuevo epicentro, la ciudad más poblada del estado Carabobo, pionera en el desarrollo industrial. Un centro importante que en su tiempo albergó plantas automotrices y empresas manufactureras de carácter internacional.

 

Dining Room: una cocina que honra el origen

A Valencia llegó el cocinero Frank Parada y se quedó. Aunque nació en Mérida, en la región de los Andes, encontró un proyecto que le dio la libertad de expresar su talento y jugar con la despensa local, siempre con respeto y bajo la filosofía del aprovechamiento total del ingrediente.

 

Parada comenzó su carrera en Caracas y luego siguió a Colombia, México y Perú. Durante su estadía en Lima trabajó junto con reconocidos chefs, incluyendo al también venezolano Juan Luis Martínez, del restaurante Mérito, que ocupa la posición número 26 del ranking de los Mejores del Mundo de este año.

 

En Dining Room, un concepto que ha revolucionado el escenario valenciano, Parada ofrece menú a la carta y degustación de nueve pasos. Su cocina se inspira en el mestizaje, en las corrientes migratorias que un día se cruzaron para dejar un legado, en la abundancia de sus mares, en los ingredientes amazónicos como la manaca (açaí) y las hormigas limoneras, en el pescado frito con ensalada rallada que se come a la orilla de la playa, en el cacao y el copoazú. En sus platos hay investigación, técnica y una constante búsqueda que llama a la evolución.

DSC_1719_Langostinos_Kimchi.png
DSC_1760_laminadoPEz_Lulo_Uvas.png
DSC_1891_Carrilleras.png

“Soy un hombre de pocas palabras, prefiero que mi cocina hable por mí. Regresé a Venezuela hace casi cuatro años, pero todavía me preguntan qué hago aquí. Yo pienso que hay mucho por hacer, es una gran responsabilidad. Me gusta definir Dining Room como la nueva cocina venezolana, curiosa, inquieta, que celebra nuestras influencias”, dice con una sonrisa tímida.

 

Detrás de Dining Room, fundado poco después de la pandemia, están Jonathan Faría y Sofía Cárdenas Branger, con una larga trayectoria en la industria gastronómica. Faría heredó la tradición panadera de su familia que emigró de Portugal y, junto con Sofía, dirige Coffee Market, una panadería con 25 años en el mercado local, además de un restaurante más informal y un bodegón con variedad de productos, todo en el mismo edificio.

 

Pasqual Lampariello completa el equipo en su rol de sommelier del restaurante. Inicialmente, se formó como barista, es un apasionado por el café y también se ha dedicado a estudiar otras alternativas de maridaje como la coctelería, los destilados y el complejo mundo del té.

DSC_2008_Postre_Apio.png

La selección de vinos de Dining Room es muy versátil. Son más de 20 etiquetas elegidas siguiendo la propuesta de Parada. Hay distintos tipos de cepas y variedades bien particulares, según comenta Lampariello, con el fin de crear armonías que ofrezcan una experiencia redonda. Para cerrar, no puede faltar un buen café.

FrankParada2.png
Dining Room no solo ofrece una experiencia gastronómica, sino una invitación a redescubrir Venezuela desde la mesa.

Dining Room

Edificio Coffee Market, urbanización El Guataparo.

Valencia, Venezuela.

Instagram: @d.r00m

Conoce más en:

@Guiadelfoodie

www.laguiadelfoodie.com

Ediciones Anteriores

¡Suscríbete!

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 REVISTA AUNO PANAMÁ

  • Blanca Facebook Icono
  • TikTok
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page