top of page
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Tripea lo Tuyo: redescubre, siente y celebra a Panamá

En un mundo donde los viajes internacionales parecen cada vez más inaccesibles, Panamá ofrece una alternativa poderosa: redescubrirse a sí mismo a través de su tierra, su historia y su gente. Tripea lo Tuyo, la campaña impulsada por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), no es solo una invitación a recorrer el país, sino un despertar colectivo que conecta a los panameños con su identidad


ree

Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por cortesía de la ATP


Más allá de una estrategia de promoción turística, Tripea lo Tuyo ha logrado tocar una fibra profunda en la cultura nacional, al posicionarse como un movimiento que reivindica lo auténtico, lo cercano y lo propio. Esta iniciativa no solo redefine el turismo interno, sino que coloca en el centro el orgullo y la pertenencia.



ree

El poder de una frase que resuena

Tripea lo Tuyo no es solo un eslogan, sino una declaración de amor por Panamá, la calle hablando con fuerza y la voz del país llamando a su gente a reconectar con sus raíces.

Con una mezcla de estrategia, creatividad y un profundo conocimiento del contexto panameño, el equipo de la ATP encontró en esta expresión cotidiana la clave para construir una campaña orgánica y poderosa.


“La frase nace del cruce entre la identidad nacional y el deseo de explorar lo cercano”, explica Ana Victoria Pinzón, directora de Mercadeo de la ATP. “‘Tripear’ es disfrutar, vivir con intensidad. ‘Lo tuyo’ es tu cultura, tu historia, tu país. La combinación se convirtió en un llamado emotivo que nos invita a ver Panamá con otros ojos: desde la emoción y la pertenencia”.


Este enfoque de comunicación marca un hito en la manera en que los panameños perciben el turismo interno: ya no es solo una opción alternativa a los viajes al exterior, sino una experiencia enriquecedora que celebra lo propio.



ree

Redescubrir Panamá desde la gente y sus historias

La fuerza de Tripea lo Tuyo radica en su autenticidad. No muestra una versión estilizada de Panamá, sino un país vivido, sentido y contado por quienes lo habitan.


Las imágenes promocionales no solo exhiben playas de aguas cristalinas y montañas envueltas en neblina, sino también caminos rurales, mercados bulliciosos y conversaciones espontáneas en fondas tradicionales. La campaña rompe con la narrativa de destinos inalcanzables y coloca en el centro a los verdaderos protagonistas: los panameños y su vínculo con el país.


Guiados por locales —artesanos, cocineras, pescadores y guardianes del patrimonio—, los contenidos fueron generados para reflejar una estética sincera, sin artificios. Panamá se presentó no como postal, sino como hogar.


Los destinos seleccionados no fueron aleatorios. Cada lugar destacado en la campaña responde al Plan Maestro de Turismo Sostenible, el cual prioriza espacios que representen la diversidad geográfica y cultural del país.



ree

Un movimiento social que trasciende el turismo

El impacto de Tripea lo Tuyo no se limita a aumentar el turismo interno; su influencia va mucho más allá. La campaña generó un fenómeno de apropiación colectiva en redes sociales, donde los panameños comenzaron a compartir sus propias versiones de lo que significa tripear lo suyo.


Familias que redescubren playas cercanas, amigos que recorren pueblitos olvidados, jóvenes que revalorizan la gastronomía tradicional. Cada experiencia compartida ha alimentado una narrativa nacional que enaltece lo propio y fortalece el orgullo de pertenencia.


En un contexto global donde la identidad se diluye en la homogeneización, campañas como esta representan un acto revolucionario. Reconectar con lo local no es solo una elección, sino un gesto de resistencia cultural.


“El sentir del panameño hacia su país está lleno de orgullo y un deseo profundo de reconexión”, afirma Pinzón. “La campaña ayudó a visibilizar esas emociones y convertirlas en una fuerza que impulsa el turismo desde lo más auténtico: la gente y su vínculo con el lugar.”



ree

Un viaje sin punto final

Tripea lo Tuyo no es una campaña con fecha de vencimiento… ¡Es un movimiento en evolución!


Diseñada para adaptarse a nuevas tendencias y dinámicas del sector turístico, la iniciativa busca consolidarse como un pilar cultural y económico a largo plazo. “Queremos que ‘Tripea lo Tuyo’ trascienda lo publicitario y se convierta en una plataforma que celebre la identidad nacional desde todos los ángulos”, señala Pinzón. “Es una oportunidad única para fortalecer nuestro sentido de pertenencia, dinamizar la economía y promover la sostenibilidad desde lo local”.


Panamá no es solo un destino: es una historia que sigue escribiéndose, una aventura que no termina, una raíz que une a todos los que la llaman hogar. Tripea lo Tuyo es una declaración de amor, un viaje hacia la identidad, un recordatorio de que no siempre hay que ir lejos para descubrir algo extraordinario. A veces, basta con mirar hacia adentro.

Sigue a la Autoridad de Turismo de Panamá en su Instagram: @atp_panama

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
¡Suscríbete!

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 REVISTA AUNO PANAMÁ

  • Blanca Facebook Icono
  • TikTok
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page