top of page
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Maricel Méndez: El savoir-faire, la esencia y el alma de marcas exitosas

La mayor parte de su vida la ha dedicado a generar contenido escolar y profesional, pero, al cumplir 50 años de edad, se propuso que también le daría vida a un proyecto personal para poder expresar sus propios sentimientos y pensamientos. Así nació La escritora que vive en mí, faceta que nos llena de alegría junto con los 20 años de su agencia Plataforma Marketing, que lidera con su socia Anyvonne Poveda



ree

 

Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por Luis Gómez @gomezsufilms

En poco tiempo, Maricel ha recibido muchas felicitaciones por su nuevo espacio, donde también comparte recomendaciones de lectura, frases, videos e ilustraciones, contenido muy valioso que le honra difundir. 


Todo esto sin dejar de ser una de las directoras de Plataforma Marketing y una excelente relacionista pública (PR). “Mis facetas, incluyendo la de escritora, son amantes de una buena conversación, piensan muy rápido; asimismo, toman decisiones firmes, se enrumban en el camino hacia la meta y hacen lo que se amerite por conseguirlo. En el fondo, somos la misma persona con igual esencia y valores: creatividad, necesidad de conectar con los demás y enlazar a otros”. 



ree

 

Por supuesto, hay otros atributos personales que han influido en su vida de PR como el optimismo, el buscarles lo bueno a todo y a todos; su sentido del humor que ablanda los momentos más duros; su intensidad que, a veces, la sobrepasa; ser genuina y honesta. “Aunque no me lo creas, soy bastante introvertida y necesito mi espacio de soledad frecuentemente, sobre todo, para darle rienda suelta a mi mente, que es como la cubana, ese personaje que se manifiesta en mi escritura y que no me deja en paz. La conocerán en una de las secciones que forma parte de mi nuevo proyecto”.


“Soy adicta a aprender cosas nuevas, porque si no lo hago, siento que se me atrofia el cerebro. Estudio tanto de temas relacionados con mi carrera como de tópicos totalmente ajenos a ella. ¡Mientras más lejanos, mejor! Ya he bajado el ritmo, pero antes siempre estaba en algún curso de algo para aprender y, además, conocer gente totalmente fuera de mi entorno para también cultivarme con ellas”.

En esta amena conversación, nos habla sobre su agencia, la cual acaba de cumplir 20 años… ¡y no lo puede creer! Su secreto ha sido adaptarse a todo literalmente. “Hemos creado departamentos, cerrado oficinas… siempre evolucionando y tratando de estar muy claras sobre lo que el mercado necesita y lo que ya no es relevante. En resumen, la clave ha sido mantener nuestra esencia con un servicio dedicado al cliente, en el cual sobresalen estrategias poderosas acorde con los tiempos actuales”.




ree

No solo ha cambiado la destreza, sino también su estilo de liderazgo. “Tuve muy buenas maestras con mis primeras jefas, muy estrictas. Y me dije que iba a ser distinta y terminé siendo una mamá gallina, lo cual fue poco productivo. Con el tiempo, fui cambiando y, digamos, que ya no me cuesta tanto porque internalicé que la clave es inspirar. Entiendo que estamos todos en el mismo barco con el mismo rumbo, pero se necesita una guía además de reconocer el esfuerzo del equipo y los individuos”.


Asimismo, nos confiesa que, a veces, siente que pierde la cordura con tanta información que debe procesar. “Yo manejo muy bien el contenido, mas sé que necesito ayuda para analizar el universo digital eficientemente”.


Louis Vuitton

Una Maison que resaltamos en esta entrevista, ya que es parte del alma y el ADN de Maricel. “Llevamos 13 años manejándola en la agencia y ha enriquecido mi vida tanto a nivel personal como profesional. Me maravilla ver cómo una marca con esta trayectoria se renueva en cada desfile: innovando en materiales, sostenibilidad, mostrando respeto al trabajo artesanal, apoyando a las artes, los deportes, en fin… no es un mundo, es una galaxia, un universo. El cuidado al detalle, seguir reglas estrictas y elevar nuestro radio de acción son grandes regalos que nos ha dado”.


Almas maravillosas

Maricel ha trabajado con marcas que han dejado siempre positividad en su vida: Santa Maria Novella, Nuxe, Natuzzi, muchos diseñadores de modas panameños y extranjeros, pero hay una en particular que ojalá la pudiera traer a Panamá: la colombiana Loto de Sur. “En nuestro país, hay muchos emprendimientos impresionantes. Estoy fascinada con la colaboración de Undercover Boots con Emily in Paris, cuya campaña fue liderada por la directora de arte y productora panameña residente en París, Karla Rodríguez. Proyectos como ese me llenan de energía y me encantaría un día trabajar”.


“Quisiera escribir un libro, pero te confieso que me entró el síndrome del impostor y por eso arranqué con La escritora que vive en mí. Con la agencia, disfruto todo lo nuevo que trae cada día. Me encanta que ninguna jornada sea igual a la otra, ya que en un momento estás viendo un proyecto y mañana otro totalmente diferente. ¡Seguimos adelante!”

Sociedades enriquecedoras

Además de su maravilloso trabajo y emprendimientos, ella también dedica sus esfuerzos a excelentes organizaciones como Fundacáncer, donde lleva 8 años en su Junta Directiva. Igualmente, está en el Teatro Nacional, Teatro en Círculo, el podcast “Ni Buenas ni Malas” y, por supuesto, “en el nuevo bebé, La escritora que vive en mí”.

 

Para finalizar esta entrevista, Maricel recomienda a todas las personas que quieran ejercer el papel de relacionistas públicos en el mundo del fashion que deben estudiar cuantiosamente. “Su historia, las casas de moda, los diseñadores, arte, cultura en general. No es suficiente saber que tal logo significa tal marca y punto. Hay que conocer todo lo que está detrás de ella. Seguir a referentes, leer para nutrirte y, así, poder envolver a los periodistas, influencers en todo su allure”. 


 



 


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
¡Suscríbete!

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 REVISTA AUNO PANAMÁ

  • Blanca Facebook Icono
  • TikTok
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page