top of page
Buscar

Ricardo Nava: Un cóctel de momentos memorables

Foto del escritor: AUNO PANAMÁAUNO PANAMÁ

Hablar con este personaje es llenarse de intensa exaltación por una marca: Bacardí. Cuando se refiere a su gama de productos y posibilidades, siempre lo hace con una alegría que impregna emoción; por eso, no nos sorprende que el símbolo del murciélago lo haya escogido como su embajador para Latinoamérica y el Caribe, pues su carisma hace que deseemos probar desde ya las notas de este famoso ron



Dulce Pérez Colmenárez| Fotos por Juan Vírgüez

¡Descubrimos algo sensacional! Ricardo Nava deseaba dedicar su vida al mundo de los patines y las patinetas, y no lo hacía para nada mal, solo que hace 18 años se le presentó la oportunidad de formarse como bartender, carrera que le abrió miles de oportunidades como ser hoy el embajador de Bacardí para México y el Caribe. “Antes de representar a esta marca, comencé en la compañía como embajador de Grey Goose Vodka y Bombay Sapphire Gin para toda Latinoamérica. Sin embargo, desde que entré a la empresa, siempre dije que me encantaría ser parte del equipo del murciélago y, afortunadamente, hace un año se me cumplió el sueño de integrarme a la historia de este destacado ron”.

“Para ser embajador de una marca, debes poseer tres pilares fundamentales: pasión, compromiso y amor por lo que haces; por ello, para mí, ser bartender no es un trabajo, sino hacer lo que más me gusta. Además, me ha dado la dicha de viajar y conocer gente espectacular, lo cual es lo que más agradezco de esta profesión”

Así fue entendiendo que la responsabilidad de llevar una marca no solo es participar en eventos, tomarse buenas fotos o grabar videos con el producto, sino transmitir una esencia más profunda. “Lo primero que debes poseer como embajador es pasión y afinidad por la marca que te toca representar, a fin de sentirte convencido y pleno con lo que comunicas. Además, es fundamental entender que también eres el portavoz de muchas personas que están detrás de los distintos procesos que abarca el producto, así como la ventana hacia varios momentos y países para los consumidores que no pueden estar allí contigo en ese instante”.

“Bacardí es un must en el bar de cualquier hogar o en los destilados que ofrecen los bares o restaurantes. Un gran logro que se debe a la historia que hay detrás de esta marca, que se ha convertido en la protagonista de varios cócteles emblemáticos y la favorita de los bartenders que desean crear tragos geniales con ron”

Antes de conquistar este importante logro, Ricardo comenzó siendo barista de café en Veracruz hasta que entró a las barras de varios bares y restaurantes donde aprendió a practicar una mixología más disruptiva, sobre todo, cuando laboró en 2012 para la Licorería Limantour de Ciudad de México, uno de los 50 mejores bares del mundo. Aquí la creatividad se apoderó tanto de sus creaciones que no dudó en participar, durante ese mismo año, en la competencia Diageo Reserve World Class Raising The Bar, donde obtuvo el título de Mejor Bartender de México dentro de un grupo de 154 talentosísimos profesionales.


De allí, su vida dio un giro por completo, llevando su creatividad por la mixología a varios países, además de aprender nuevas técnicas y sabores para seguir desarrollando cócteles al estilo AUNO. “Una bebida que se asemeje a esta revista, que celebra el lujo y la sofisticación panameña, debe tener sin lugar a dudas burbujas; así que mezclaría un Bacardí etiqueta blanca con una fruta tropical como maracuyá, un toque de limón y, para celebrar mi mexicanidad, le agregaría un picante a través de un licor que tenga chile y, para esas burbujas, nada como un prosecco”.



Y es que Ricardo estuvo recientemente en nuestro país para celebrar el Bacardí Mojito Fest, un concurso de coctelería que brinda la posibilidad a los mixólogos de varios restaurantes de la ciudad de demostrar su talento detrás de la barra diseñando un cóctel especial, diferente y, sobre todo, creativo, usando el ron del murciélago; por ello, formó parte del jurado para premiar a la creación más disruptiva. “Me llena de orgullo ver el resultado del enorme trabajo que vienen haciendo mis colegas y el equipo comercial de Bacardí en Panamá. ¡De verdad que es increíble! En esta ocasión, evalué la destreza del bartender por resaltar el sabor del producto, enfocándose en las notas que tienen nuestros rones, logrando una bebida fresca y balanceada”.


Un evento que fue muy viral en la ciudad gracias a que no solo impulsa la gastronomía panameña, sino que ofrece un toque distinto a la agenda social que generalmente se desarrollan en la urbe. “Y es que cada actividad que hace Bacardí es única, ya que su objetivo es claro: lograr momentos que sean memorables”.


Ahora, Ricardo se prepara para celebrar una genial ocasión: el mes del ron, el cual se conmemorará entre julio y agosto, no solo en México sino también en nuestro país. “Serán 30 días de pura festividad, empezando con el día del mojito, luego de la piña colada, daiquirí… y terminando con el del ron. ¡Prepárense, porque se viene algo realmente memorable, como lo es Bacardí!”.


Instagram:


34 visualizaciones

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page