
Búsqueda
Se encontraron 1868 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- PANAMÁ FASHION WEEK 2025: Un manifiesto visual y cultural, este año en la Ciudad de las Artes
Del 25 al 28 de septiembre, Panamá Fashion Week celebrará su vigésima cuarta edición en un escenario nuevo, pero de trascendencia simbólica: la Ciudad de las Artes, un enclave que representa el exquisito diálogo entre arquitectura, creación contemporánea y patrimonio cultural. Esta edición -concebida como una curada experiencia sensorial, estética y conceptual- marcará un punto de inflexión en la historia del evento, el más longevo en el país en temas de diseño de modas La campaña visual de este año proyecta un universo vibrante y disruptivo, inspirado en la cultura callejera, el arte pop y los códigos visuales actuales. A través de colores saturados, ilustraciones tipo cómic y composiciones de alto contraste, se crea un contrapunto intencional con la arquitectura sobria y estructurada del venue de este año: la Ciudad de las Artes. Un choque visual que interviene, sacude e invita al diálogo a una generación que cada vez está más hiperconectada y es hoy visualmente exigente. Elementos digitales flotantes y gráficas inflables generan una tensión entre lo físico y lo virtual, reafirmando la naturaleza efímera, provocadora y profundamente contemporánea del diseño de esta edición de PFW. UNA PLATAFORMA DE PROYECCIÓN REGIONAL Gracias al valioso respaldo del Ministerio de Cultura de Panamá, Panamá Fashion Week reafirma hoy su compromiso con la promoción del talento local y la integración regional. Este año, más de 20 diseñadores y marcas nacionales e internacionales formarán parte de la parrilla de contenidos que serán expuestos en los escenarios de la semana oficial de la moda en Panamá. Alianzas estratégicas con Guatemala Fashion Week y Quito Fashion Week han estructurado un intercambio cultural y creativo que permitirá acoger a un diseñador guatemalteco y a uno ecuatoriano en nuestras pasarelas. Así mismo, creadores panameños han sido invitados a presentar sus colecciones en estas plataformas internacionales. En colaboración con la Asociación de Diseñadores de Moda y Afines de Panamá, se lanza la segunda edición del concurso nacional de moda estudiantil Punto.Crea, una iniciativa que consolida a Panamá Fashion Week como incubadora del talento emergente. En esta edición, Catherine Rodríguez, ganadora 2024 y egresada de la Universidad del Arte GANEXA, presentará una colección cápsula, mientras que José Alejandro Pitti, mención honorífica, viajará a Costa Rica para una pasantía con la casa Toribio & Donato. Aplicación al concurso Punto.Crea: https://forms.gle/N1XfhokyR38icEhPA Como un evento preámbulo del Panamá Fashion Week, el Museo de Arte Contemporáneo presenta “Antesala: Una noche de diálogos entre arte, moda, y naturaleza”. A través de colaboraciones inéditas entre artistas visuales y diseñadores panameños, el evento dará lugar a experiencias multisensoriales, intervenciones perfórm y piezas de arte/ diseño presentadas en un formato no convencional y en diálogo con el espacio. Este evento será co-curado por Juan Canela y Marie Claire Fontaine. Diseñadores nacionales: DISEÑADORES CONFIRMADOS Zunilda Gutiérrez (apertura), San Maló, Art N Tela, Michelle Nassar, Breebaart, Daniela Arias Casa Marciscano (regresa tras su última participación en 2019), OFELIA, Catherine Rodríguez (Punto.Crea). Diseñadores internacionales: Faride Ramos (Colombia – gran cierre), Abel López (México), Atelier Crump (Colombia), Blesk by Paula Recalde (Ecuador), BODHI (Venezuela). Colaboraciones especiales: Pasarelas creativas junto a Adidas, Air France y Converse, que redefinen la conexión entre moda, estilo de vida y narrativa de marca. Pasarela con propósito, “Atardecer Rosa”, junto a la Fundación JUPÁ, a beneficio del Hospital Oncológico, donde el estilo desfila por una causa que inspira, moda con alma. Pasarela solidaria Kiingaia, donde la tradición camina con estilo: moda nacida del alma de nuestras artesanas. UNA EXPERIENCIA QUE TRASCIENDE LAS PASARELAS PFW 2025 contará con el respaldo de marcas globales y aliadas estratégicas como Adidas, Copa Airlines con ConnectMiles, Air France, Volkswagen, Heineken, Adán & Eva, Impilo, TVN Media, Converse y Fuzion Salon. Destaca la participación de Heineken, que se incorpora por tercer año consecutivo con una propuesta inmersiva, fresca y audaz que conecta con la vanguardia del diseño contemporáneo. De igual forma, Volkswagen se integra por primera vez como la única marca del sector automotriz presente, como símbolo de estilo, innovación, diseño y el futuro de la movilidad. Por segundo año consecutivo, Air France se suma al Panama Fashion Week, reafirmando su compromiso con la elegancia, el diseño y la conexión cultural entre Francia y Panamá. Además, se llevarán a cabo los Fashion Talks, espacios de reflexión y análisis con figuras relevantes de la industria que abordan los retos, tendencias y oportunidades del mundo de la moda en América Latina y más allá. COBERTURA MEDIÁTICA INTERNACIONAL CONFIRMADA La edición 2025 contará con cobertura de medios globales como Vogue, Glamour, L’Officiel Argentina y Podium Latinoamérica, y la presencia de personalidades y otros referentes de la industria. DISPONIBILIDAD DE ENTRADAS Los boletos estarán disponibles en Panatickets. Los fondos recaudados serán destinados a beneficio de la Ciudad de las Artes. Panama Fashion Week 2025 no solo es una cita con la moda: es un ejercicio colectivo de creatividad, identidad y visión. #PFW2025
- MoonSwatch llega por primera vez a Panamá con la apertura de la nueva Swatch Store en Mall Multiplaza
La marca suiza Swatch , reconocida mundialmente por revolucionar la industria relojera en los años 80 con su estilo colorido, accesible e innovador, abrió al público este 20 de junio su nueva y única boutique oficial en Panamá , ubicada en el centro comercial más icónico del país: Mall Multiplaza . Con esta inauguración, Swatch se posiciona como el nuevo epicentro de la relojería creativa y contemporánea en el país Esta apertura representa un hito para los fanáticos de la marca, amantes de la relojería y de la moda disruptiva, al convertirse en el único punto de venta oficial en Panamá donde se podrán adquirir dos de las colecciones más codiciadas de los últimos años: MoonSwatch , la revolucionaria colaboración con OMEGA que sacudió la escena relojera del mundo con su reinterpretación del Speedmaster , el icónico reloj que acompañó a los astronautas en su llegada a la Luna en 1969. Scuba Fifty Fathoms , una alianza con Blancpain , uno de los fabricantes de relojes más prestigiosos del mundo, que reimagina el icónico reloj de buceo con el estilo pop y accesible de Swatch. "Swatch siempre ha sido más que un reloj: es una forma de expresión, una declaración de identidad. Abrir nuestra tienda oficial en Panamá representa una conexión natural entre nuestro ADN atrevido, artístico y optimista, y el espíritu vibrante y multicultural de este país" , afirmó Catalina Martínez , vocera de la marca para Latinoamérica. Una historia que sigue haciendo tic-tac Desde su fundación en 1983 , Swatch transformó la relojería tradicional suiza al proponer un nuevo lenguaje visual, accesible y cultural. Hoy, con su enfoque en sostenibilidad e innovación, Swatch continúa marcando la pauta. Muchos de sus diseños actuales están fabricados en Bioceramic , un material híbrido compuesto por cerámica y elementos de origen biológico, que simboliza la visión futurista de la marca: más responsable, más divertida y cercana a las nuevas generaciones. Las colaboraciones con OMEGA y Blancpain son prueba de ello, uniendo mundos opuestos — la alta relojería y el diseño disruptivo juvenil — en una misma muñeca. Swatch Store Panamá: más que una tienda La nueva boutique ha sido concebida como un espacio dinámico, moderno y visualmente impactante. Su diseño celebra el espíritu lúdico de la marca y está pensado para convertirse en un punto de encuentro entre coleccionistas, artistas, creadores de contenido y amantes del tiempo con estilo. El lanzamiento incluyó un evento exclusivo el 19 de junio , con medios, influencers y amigos de la marca, seguido de la apertura oficial al público el 20 de junio , donde cientos de personas vivieron una experiencia al más puro estilo Swatch. - Dirección: Swatch Store Panamá – Mall Multiplaza (Planta Baja, frente a H&M Home) - Síguelos: @ swatchstore_pa
- Kamel Abi Hassan y Abraham Abbo: Redefinen la manera de vivir la gastronomía en Panamá
El arte culinario es mucho más que una combinación de sabores; es una experiencia que despierta emociones, conecta culturas y deja huella en quienes la viven. En Panamá, Kamel y Abraham han construido un universo culinario donde cada plato, espacio y detalle cuentan una historia. Juntos han redefinido el significado de comer bien, transformando la escena gastronómica panameña en un referente de autenticidad e innovación Dulce Pérez Colmenárez. @ dulceperezcolmenarez . Fotografía por Francisco Andara @ franciscoandara . Estilismo y maquillaje por Celis Roas @ celisroas . Stylist por Carolina Tarté @ carolinatarte .Locación: La Maison by Fendi Casa @ lamaison.panama Desde la pasión por la cocina hasta el diseño de conceptos que van más allá del plato, ambos han logrado que sus restaurantes sean más que lugares para comer: son espacios donde la experiencia es tan importante como el sabor. Con una filosofía basada en la honestidad, el respeto por el producto y la conexión emocional con el comensal, han elevado el estándar de la gastronomía panameña y la han posicionado en el mapa internacional. Kamel: la cocina como un canal honesto para compartir emociones Él es terco, obsesivo y emocional. No le gusta hacer lo que ya está hecho, y no le da miedo empezar de cero. Esas cualidades, mezcladas con hambre —literal y figurada— lo han convertido en uno de los chefs más destacados de Panamá. Aunque, sorpresivamente, nos confiesa que todavía no tiene una respuesta certera sobre qué lo llevó a dedicarse a la gastronomía. “Hoy en día quisiera tenerlo más claro, pero no es algo que me moleste. Vivo con esa incógnita. Me gustaría contarte que fue algo pasional, que aprendí de mis abuelos —quienes sí eran excelentes cocineros—; pero en retrospectiva, lo que realmente me mueve es comer. Cocinar fue simplemente el canal más honesto que encontré para compartir con otros esa emoción que siento cuando pruebo algo increíble“. Un oficio que ha ejercido durante 18 años sin pausa, siempre aprendiendo y manteniendo un fuerte compromiso con el detalle, la evolución y el trabajo constante. Así ha logrado dar vida a tres conceptos que reflejan su personalidad: UMI, el bar japonés, es introspectivo, meticuloso y casi zen; el kosher, Blondie, es cálido y conectado con la tradición; Be Shack y Burger Shack, rebeldes, callejeros y directos como él. “Los veo como mis hijos, cada uno con su carácter“. Esa autenticidad también se refleja en las redes sociales de sus marcas, donde se enorgullece de exhibir sus tres facetas. “En cada restaurante, muestro algo distinto: uno es técnica, el otro es historia y el tercero es humor. Lo que los une a todos es el trabajo honesto. No me interesa vender humo, sino conectar“. “El mar me inspira porque es impredecible y generoso. Pescar me conecta con mi lado primitivo y auténtico. No es solo producto, es un instante, una emoción. Para garantizar frescura, hay que estar cerca del origen. Conozco a mis proveedores, a los pescadores y, en ocasiones, pesco yo mismo. No hay mejor forma de asegurar calidad que involucrarse en el proceso”, Kamel Cada concepto, además de tener una historia y una identidad clara, demuestra respeto por el producto y por el comensal. “En Panamá hay espacio para todo eso si lo haces con verdad“. Otro de los pilares de Kamel es contratar líderes en vez de empleados. De esta forma, puede delegar y estar presente en los momentos claves. “Cuando trabajas con personas que se apropian del proyecto, la calidad se cuida sola“. Actualmente, Kamel busca más riesgo y emoción en su proceso creativo, con el objetivo de superar a su famoso concepto Kaiseki Nómada, una fusión entre el arte de la cocina Kaiseki japonesa y los ingredientes locales. “He creado platos técnicamente complejos, pero el verdadero desafío es lograr uno con alma: simple, pero inolvidable. Deseo hacer un plato que cuente quién soy sin tener que decir nada. ¡Cada vez estoy más cerca!“. Esta búsqueda lo motiva a explorar conceptos que conectan con las raíces: técnicas ancestrales panameñas mezcladas con influencias latinas. “Cocina con fuego, tierra, agua y más verdad. Quiero que mis próximos proyectos tengan vida propia y hablen por sí solos“. Además de adentrarse en planes que lo acercan más a la naturaleza y al origen de todo, Kamel también planea formar cocineros para compartir lo aprendido. “Ya no se trata solo de mí“. Pero hay algo que nunca dejará de lado: su pasión por el mar y la pesca. “Es una práctica que te pone en tu lugar. Te recuerda que no controlas nada. Una vez pesqué un pargo de roca que preparé al fuego, solo con sal y limón. Lo comimos en la playa, con las manos. ¡Nada ha superado eso!”. Abraham: diseñando conceptos culinarios que trascienden Abraham ve la gastronomía como una experiencia que va mucho más allá del plato. Para él, diseñar conceptos culinarios significa crear un universo alrededor de cada restaurante, donde la música, los aromas, el servicio y la historia se combinan para transmitir una idea clara y auténtica. “Cada experiencia comienza con una visión clara: ¿qué queremos que sienta el cliente al cruzar la puerta? A partir de ahí, cada detalle cobra vida”. Su inspiración proviene de la vida misma: viajes, conversaciones, culturas distintas y momentos personales. “Me inspira observar qué genera conexiones emocionales en las personas y cómo puedo transformar eso en una experiencia gastronómica memorable”. Cada uno de sus restaurantes —Blondie Pool Club, UMI, Be Shack y Burger Shack— tiene una identidad única, pero todos comparten un estándar de calidad excepcional y una conexión genuina con el comensal, unidos bajo su ma rca Kōme. A través de esta agencia, tuvo el reto de diseñar el desafiador concepto de UMI, el primer handroll bar en Panamá. “La motivación surgió al ver cómo el mercado local estaba pidiendo vivencias gastronómicas más especializadas, auténticas y de alta calidad. Queríamos introducir algo completamente nuevo, pero que al mismo tiempo transmitiera cercanía, calidez y una atención meticulosa a los detalles”.Su secreto es enfocarse en experiencias personalizadas, productos de alta calidad y propuestas genuinas. “La gente busca sentir algo real, no solo comer. En nuestros conceptos, nos aseguramos de que cada propuesta tenga un propósito claro y de conectar sentimentalmente con el cliente, ya sea a través del storytelling , el ser vicio o el mismo diseño de los platos”.Además de confeccionar el propósito de cada uno de sus restaurantes, Abraham también selecciona al personal que opera en ellos. “Busco personas que compartan la misma pasión y el mismo compromiso por crear algo excepcional. Más allá del talento, para mí es clave que entiendan el concepto, que lo hagan suyo y lo transmitan en cada plato y servicio. “Diseñar conceptos culinarios es crear experiencias que trascienden la comida. Es dar vida a un universo que rodea cada plato: el ambiente, la historia y la emoción que experimenta el comensal al sentarse a la mesa”, Abraham Formamos equipos donde cada miembro entiende que no estamos solo cocinando, estamos contando una historia”.Gracias a esta visión, Abraham desea que Panamá sea reconocido como un destino de experiencias gastronómicas de clase mundial. “Mi objetivo va más allá de abrir restaurantes: quiero elevar el estándar de la hospitalidad, la calidad y la creatividad panameña, e inspirar a otros a innovar y transformar la escena culinaria”. Panamá como destino gastronómico: su contribución al posicionamiento internacional Nuestro istmo tiene todo para consolidarse como un epicentro culinario en Latinoamérica. Su diversidad cultural y posición estratégica lo convierten en un imán para el talento y la innovación. “Panamá está en una etapa de madurez y tiene el potencial de convertirse en un destino gastronómico de clase mundial. Su diversidad cultural y ubicación geográfica lo hacen ideal”, expone Abraham. Kamel y Abraham han sido parte fundamental de este proceso, trayendo chefs internacionales, formando equipos locales y creando experiencias que ponen a hablar a la gente dentro y fuera del país. La cocina como un lenguaje global que une a las personas Para Kamel y Abraham, la gastronomía es un acto de honestidad, creatividad y emoción. Cada plato, concepto y experiencia que crean tiene un propósito claro: generar conexiones y dejar una huella imborrable en la memoria de quienes lo viven. Su visión ha redefinido la manera en que se vive la gastronomía en Panamá, posicionando al país como un destino culinario en crecimiento. A través de pasión, innovación y respeto por el producto, han demostrado que la cocina trasciende la técnica: es un lenguaje universal que une a las personas mediante sabores y relatos. Conoce más en: @kamel_abihassan | @abeabbo | @komehospitality | @umi.thebar| @burgershack_pty | @beshack_pty | @blondiepoolclub
- Porsche Italia celebra su 40º aniversario con dos ediciones especiales creadas en colaboración con Ferragamo
Porsche y la tradicional firma de moda italiana Ferragamo son conocidas por su diseño atemporal, su meticulosa atención al detalle y su calidad sin concesiones. Ambas empresas se han unido para celebrar el 40º aniversario de Porsche Italia La filial italiana de Porsche lanza al mercado dos modelos especiales basados en el 911 Carrera 4 GTS y el Taycan 4S. Lo hace para conmemorar su aniversario y en colaboración con Ferragamo. Siguiendo el estilo de la conocida firma de moda, los expertos de Porsche Exclusive Manufaktur han refinado minuciosamente tanto el exterior como el interior de estos dos iconos deportivos. Lo más destacado es el color especial Blusogno, un azul inspirado en una colección actual de Ferragamo. El interior también adopta esta tonalidad y, en combinación con las inserciones azules en madera de paldao, transmite una elegancia sutil. Los modelos de edición limitada están disponibles exclusivamente para el mercado italiano. Ferragamo y Porsche comparten la misma visión Ambas compañías fueron pioneras, hicieron realidad los sueños de sus creadores y sentaron las bases de una historia de éxito que continúa hoy. Salvatore Ferragamo se hizo famoso en Hollywood fabricando zapatos a medida para estrellas de cine. En 1927, el “zapatero de los sueños” regresó a su tierra natal y se instaló cerca de Florencia. Por su parte, Ferry Porsche materializó el deseo de construir un vehículo deportivo a su gusto con el 356 “Nº 1” Roadster de 1948. Este modelo fue el punto de partida de una marca que supo consolidarse y es muy codiciada desde entonces.
- Banistmo fortalece su estrategia de banca digital
Con el objetivo de seguir liderando la transformación digital de la banca en Panamá, Banistmo presentó este jueves 19 de junio su nuevo ecosistema de soluciones tecnológicas enfocadas en su Banca en Línea y Banistmo App Personas, diseñadas para transformar la experiencia del usuario para que puedan gestionar sus productos financieros de forma más ágil, sencilla y segura Dentro de estas destacadas innovaciones se encuentra su reciente integración a Kuara, la red de pagos interbancarios en tiempo real que permite transferencias entre bancos con solo el número de celular del destinatario. Esta nueva incorporación convierte a Banistmo en el banco con mayor conectividad de la plaza ampliando la cobertura de intercambios y transacciones entre más de 900,000 clientes con acceso a esta plataforma. Tomando en cuenta ACH Express, Banistmo tiene habilitada la interconexión con más de 24 bancos de la plaza local, fortaleciendo así la visión compartida de una red verdaderamente inclusiva, interoperable y moderna, capaz de ofrecer agilidad, seguridad y conveniencia en las transacciones diarias. “Recientemente culminamos la transformación de nuestra arquitectura tecnológica. Con una inversión de 60 millones de dólares, contamos con un sistema flexible y moderno que nos permite fortalecer nuestros aplicativos, dando paso a un banco más interconectado, moderno, inclusivo y centrado en las necesidades de nuestros clientes. Este nuevo sistema nos habilita para conectarnos e integrarnos con soluciones como Kuara, y presentar, además, las novedades que traemos a nivel digital”, destacó Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidente ejecutiva de Banistmo. Soluciones que evolucionan con los usuarios Banistmo presentó las nuevas funcionalidades de su Banca en Línea y Banistmo App Personas , las mismas están diseñadas para poder optimizar la autogestión de los usuarios, con herramientas que sean intuitivas y accesibles desde cualquier dispositivo. Pagos sin contacto mediante Google Pay y Garmin Pay, con próxima incorporación de Apple Pay. Bloqueo instantáneo de tarjetas desde la App, sin necesidad de acudir a una sucursal o llamar a un centro de atención. Gestión de tarjetas desde la App, donde verán el seguimiento de trámites de tarjetas de crédito, activación, reposición, visualización y pin, todo en un mismo lugar. De Banistmo a Banistmo , ahora los clientes podrán enviar y recibir dinero con su número de celular dentro del ecosistema del banco. Acceso más ágil a servicios y productos financieros desde la App, donde los usuarios podrán gestionar cartas bancarias, solicitar Adelanto de Salario (para clientes que apliquen) y contratación de asistencia. Soluciones a nivel empresarial Conexiones empresariales: un nuevo canal de integración digital que facilita las operaciones cotidianas de las empresas a través de los servicios Host to Host y Host to Web . Esto les permite automatizar sus procesos financieros como pagos de planilla, transferencias a terceros e internacionales, cobros, conciliaciones y reportes. Wompi facilita los cobros en línea con una pasarela de pago segura y confiable para recibir pagos en línea a través de página web, eCommerce, websites de comercio electrónico, redes sociales y cobrar directamente desde el App. Durante el evento, Sebastián Mora, vicepresidente de Negocios de Banistmo, presentó a la audiencia estás innovaciones con una demostración en tiempo real que permitió a los asistentes explorar cómo estás herramientas hacen más simples las transacciones cotidianas. “Estamos construyendo un ecosistema digital que se adapta al ritmo de vida de nuestros clientes, donde entendemos sus necesidades. Desde las personas que ya manejan su agenda personal desde el celular, hasta quienes están deseosos de dar el primer paso en la banca digital, todos tienen un espacio en esta evolución y estamos complacidos de poder acompañarlos en esta era digital”, afirmó Mora. Adicionalmente, se aprovechó la coyuntura del momento para presentar la nueva campaña de comunicación del banco denominada ‘Evolucionamos contigo’, que busca acercar estas soluciones tecnológicas al público general con un mensaje inclusivo, empático y claro, alineado con la filosofía de Banistmo de poder acompañar a sus clientes en cada etapa de su vida financiera. Para conocer más sobre estas soluciones y disfrutar de sus beneficios, los usuarios pueden ingresar haciendo clic aquí. --
- TOMMY HILFIGER PRESENTA SU NUEVA COLECCIÓN DE SASTRERÍA MASCULINA EN PITTI UOMO
Llamada 'TOMMY HILFIGER "New York", la nueva colección de ropa masculina sartorial de la marca energiza la herencia de la preparación y los códigos formales de la icónica sastrería neoyorquina con un vibrante toque 'Tommy' Tommy Hilfiger, que forma parte de PVH Corp. [NYSE: PVH] , debutó con una nueva visión de moda masculina sartorial durante Pitti Uomo en el Palazzo Portinari Salviati, Florencia, Italia, el 17 de junio de 2025. Basada en un enfoque relajado para vestirse, la presentación de 19 looks reimagina audazmente la icónica preparación estadounidense a través de una lente segura y vibrante. "El arte de vestirse ha vuelto", dijo Tommy Hilfiger. "Todos los íconos más inspiradores de la cultura actual están adoptando una apariencia elevada y ha traído esta gran energía de vuelta a las tradiciones personalizadas y la atemporalidad de Savile Row. Cuando comencé mi marca hace 40 años, me propuse darle a esos códigos tradicionales un divertido toque americano. Eso es lo que estamos haciendo de nuevo hoy, introduciendo un nuevo capítulo en nuestra historia de la moda masculina". " TOMMY HILFIGER New York" es una nueva colección premium de ropa masculina elevada, trajes separados y sastrería preppy, que contará con una etiqueta de archivo Navy Penny Crest como parte de la oferta cumbre de TOMMY HILFIGER. La colección se lanzará en las tiendas premium de TOMMY HILFIGER , en tommy .com y con socios mayoristas clave a nivel mundial en febrero de 2026. Por una sola noche, el Palazzo Portinari Salviati de Florencia se transformó en "The Hilfiger Social Club", un escenario curado donde el estilo americano jugaba con nuevas reglas. El hito de la elegancia renacentista italiana abrazó la cultura del club social de Nueva York con una toma de posesión roja, blanca y azul del Salotto Bar. Los invitados deambularon por el espacio mientras el elenco, la máxima representación de la preparación moderna, celebraba la corte. Los conocedores de la moda masculina, los disruptores de estilo y los elementos de primera fila fueron invitados a sumergirse en un mundo de vibrante estilo Hilfiger . Lucien Laviscount, imagen de TOMMY HILFIGER Watches, se unió a personalidades como Ryan Prevedel, Biondo, Ali Gordon y Rasmus Nielsen, que se mezclaron entre los modelos, estilizados con piezas refinadas de la marca TOMMY HILFIGER de Nueva York y de las colecciones de verano. El regreso de vestirse, con un giro Con su lanzamiento en la primavera de 2026, " TOMMY HILFIGER New York " representa una nueva expresión de moda masculina sartorial, donde la preparación tradicional se encuentra con la nueva modernidad de la preparación. La colección se inspira en los códigos tradicionales de la sastrería neoyorquina, relajados y actualizados a través de los divertidos códigos de marca característicos de Tommy . La colección " TOMMY HILFIGER New York" es una vuelta a nuestros íconos tradicionales, que incluyen el traje ligero azul marino modernizado en telas de alto rendimiento Air-dot; el blazer club renovado en lanas frescas y linos texturizados; trajes teñidos en piezas revitalizadas en nuestros característicos colores de la marca rojo, marfil nítido y azul marino medianoche; y el polo clásico realzado con mezclas de seda tejida y terminado en nuestras rayas bretonas de archivo. La artesanía y la calidad excepcional están en el centro de la colección con trajes informales desarrollados en sarga limpia de la fábrica textil Tessuti Di Sondrio líder en Italia. Los cortes son relajados y suavemente estructurados; las versiones modernas se combinan con blazers de cuadros Prince-of-Wales con pantalones cortos de corte relajado. Los abrigos deportivos informales se usan sobre jeans relajados; un blazer teñido en prenda en rojo Tommy se superpone a un suéter de cricket reinventado, enmarcando las capas de preparación clásica con nueva vitalidad. Se trata de ropa masculina de sastrería redefinida a través del vibrante toque de Tommy , un estilo tradicional, que se lleva con valentía y con la confianza necesaria para destacar. Los amigos y seguidores de la marca están invitados a unirse a la conversación en las redes sociales utilizando #TommyHilfiger y @TommyHilfiger.
- Nestlé lidera el ranking Merco de reputación corporativa en Iberoamérica
Nestlé ha sido reconocida como la empresa con la mejor reputación corporativa en Iberoamérica, de acuerdo con la más reciente edición del ranking Merco Empresas Iberoamérica. La multinacional suiza encabeza una lista destacada que incluye a Coca-Cola, AB InBev, Microsoft y Unilever entre los primeros cinco lugares Esta novena edición del ranking se basa en un análisis exhaustivo que incluyó 18 países de la región. La evaluación incorporó la opinión de más de 11.000 directivos empresariales, cerca de 1.000 académicos, casi 900 periodistas económicos y más de 51.000 consumidores, entre otros grupos de interés. Además, se consideraron variables como la reputación digital y comparaciones objetivas de 656 compañías. El ranking Merco se ha consolidado como una referencia clave en reputación corporativa, subrayando la creciente importancia de la ética empresarial, la sostenibilidad y el compromiso con los grupos de interés. Pablo Wiechers, presidente y CEO de Nestlé Centroamérica, destacó la relevancia de los resultados señalando: "Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con la ética empresarial, la sostenibilidad y nuestro compromiso de entregar valor hacia todos nuestros grupos de interés. Nos inspira a continuar innovando para el bienestar de las personas y las familias, las mascotas y el planeta”. Te invitamos a visualizar en el siguiente enlace una entrevista con Pablo Wiechers, presidente y CEO de Nestlé Centroamérica, realizada con motivo del Monográfico 25º Aniversario de Merco en el sector de alimentos. Pablo Wiechers - Entrevista 25° Aniversario de MERCO - YouTube Además, el pasado mes de abril Merco compartió los resultados de la 1ª edición de Merco Empresas Centroamérica y República Dominicana, donde dio a conocer las empresas con mejor reputación en la región en 2024. En este ranking Nestlé alcanzó el primer lugar de esta importante premiación. Con una trayectoria de 85 años en Centroamérica, más allá del cumplimiento de la norma, Nestlé apuesta por una estrategia de negocio que se fundamenta en las personas y las familias, las comunidades y el planeta. //
- Relojes que resisten el asfalto: G-SHOCK celebra el Día Mundial del Skateboarding
El próximo 21 de junio , el mundo celebra el Go Skateboarding Day , una jornada que rinde homenaje a un movimiento global que combina arte, deporte y cultura urbana. Establecido en 2004 por la International Association of Skateboard Companies (IASC), este día busca promover el skateboarding como una forma libre de expresión y estilo de vida. G-SHOCK, símbolo de resistencia urbana, se une a esta celebración destacando tres modelos diseñados para quienes entienden el tiempo a través del movimiento: el GD-010, GA-700 y GA-110 El skate no solo es un deporte. Es identidad, comunidad y una forma de mirar la ciudad como un espacio de posibilidades. Es aprender a caer y a levantarse. Es desafiar cada borde, cada límite, cada “no se puede”. En ese universo donde el asfalto pone a prueba cada intento, resistir no es solo físico: es mental. Y ahí es donde G-SHOCK se convierte en compañero. Porque no se trata solo de marcar el tiempo, sino de acompañar cada desafío sin romperse, sin rendirse. Estos modelos de G-SHOCK no fueron diseñados para skaters. Fueron diseñados como ellos : resistentes, funcionales, con estilo propio, preparados para el impacto. GD-010-1 y GA-010 El GD-010-1, con carcasa grande y batería de 10 años, este modelo digital ofrece funciones clave como hora mundial, cronómetro y una luz LED frontal de alto brillo que asegura visibilidad incluso de noche. Fabricado con resina de origen biológico, es una opción sólida y consciente para quienes pasan más tiempo en la calle que en casa. Mientras que el GA-010-1A, que ofrece funciones similares, se distingue por ser un reloj analógico-digital, y posee un diseño que se adapta y combina con estilos y looks urbanos. GA-700-1A Su diseño tridimensional con manecillas metálicas y un botón frontal reforzado lo convierte en un modelo potente y visualmente audaz. Mezcla análogo y digital, incorpora iluminación LED, función de cambio de manecillas, y combina negro, rojo y sus variantes para reflejar el espíritu “duro” de la marca. GA-110-1A Con cronómetro de milisegundos, velocímetro y resistencia magnética, este modelo encapsula la fusión entre estilo y tecnología. Su diseño con engranajes tridimensionales e indicadores brillantes lo hace destacar tanto en la muñeca como en la pista. El Go Skateboarding Day, y el deporte en sí, es una invitación a salir a moverse, a apropiarse de las calles, a celebrar un estilo de vida sin intermediarios. En esa misma línea, G-SHOCK reafirma su compromiso con quienes eligen caminos menos convencionales. Este 21 de junio, más que marcar la hora, se trata de marcar una actitud. Encuentra tu G-SHOCK favorito en las tiendas Relojín, Tiempo y Casio Store by Kenex en los principales centros comerciales de Panamá . Para obtener más información sobre los relojes G-SHOCK y explorar la gama completa de productos, visita el sitio web de G-SHOCK Latinoamérica en https://www.casio.com/latin/watches/ y mantente conectado a través de IG @gshockamericalatina.
- Sostenibilidad doméstica: cómo la tecnología te ayuda a ser más sustentable en la cocina
En el Día de la Gastronomía Sostenible, Samsung celebra las decisiones inteligentes que marcan la diferencia en casa y en el planeta La sostenibilidad comienza en casa. Cada acción que tomamos en la cocina —desde planificar un menú hasta almacenar los alimentos— tiene un impacto en el medioambiente. En el Día de la Gastronomía Sostenible, es el momento ideal para reflexionar sobre cómo la tecnología del hogar puede ayudarnos a reducir desperdicios, optimizar recursos y adoptar hábitos más responsables. Cada 18 de junio, el mundo celebra el Día de la Gastronomía Sostenible , una fecha proclamada por las Naciones Unidas para reconocer la gastronomía como una expresión cultural vinculada a la diversidad natural y al desarrollo sostenible. Esta conmemoración subraya la importancia de adoptar prácticas alimentarias que respeten el medio ambiente, fomenten la seguridad alimentaria, impulsen la producción local y reduzcan el desperdicio de alimentos. En un contexto donde el cambio climático y el consumo excesivo amenazan los recursos del planeta, la gastronomía sostenible se convierte en una herramienta poderosa para proteger la biodiversidad, apoyar a comunidades locales y promover estilos de vida más conscientes. Electrodomésticos inteligentes que cuidan el planeta Hoy en día, la innovación ha convertido a la cocina en un espacio donde la eficiencia y el cuidado del planeta van de la mano. Refrigeradores inteligentes como los de la línea Samsung Bespoke no solo conservan los alimentos por más tiempo gracias a sus tecnologías de enfriamiento avanzadas, sino que también permiten planificar recetas basadas en los ingredientes disponibles, reduciendo el desperdicio de comida. Gracias a la tecnología AI Vision Inside de Samsung, el refrigerador reconoce los alimentos que almacenas. Con cámaras internas, puedes ver el contenido desde tu smartphone, evitando compras innecesarias y reduciendo el desperdicio. Imagina recibir una alerta cuando la leche está a punto de expirar, así puedes aprovecharla para una receta rápida en casa. ¿Te pasa que vas al mercado y olvidaste la lista de compras y has regresado a casa con productos duplicados? El refrigerador Bespoke AI crea listas automáticas basadas en lo que realmente necesitas, ahorrándote tiempo y dinero, y la puedes tener en tu teléfono. Además, con la posibilidad de ver el interior del refrigerador en tu celular, puedes hacer la compra desde el super sin el temor de olvidar algo. Gestión responsable de los alimentos Desde apps que te recuerdan las fechas de vencimiento hasta asistentes virtuales que te sugieren recetas con los ingredientes que tienes en casa, la inteligencia artificial en la cocina se ha convertido en una aliada poderosa para llevar una alimentación consciente y sostenible. Este tipo de herramientas no solo favorecen el ahorro económico, sino que fomentan una cultura de consumo más responsable. Pequeñas decisiones como usar electrodomésticos con certificaciones de eficiencia energética, como los de electrodomésticos de Samsung, optar por utensilios reutilizables, compostar residuos orgánicos o elegir productos locales y de temporada también son parte esencial de una cocina sostenible. La gastronomía del futuro es aquella que nutre sin agotar. Y con ayuda de la tecnología, todos podemos poner nuestro grano de arena para que esa visión sea una realidad.
- Visa consolida su presencia en Panamá con nuevas oficinas
Visa llevó a cabo la apertura de sus nuevas oficinas en Panamá, celebrando junto a autoridades, clientes y socios estratégicos. En el evento, Visa destacó su compromiso con el crecimiento económico y la digitalización del país, lo que le ha permitido triplicar su equipo desde la apertura de la primera oficina en el país en 2016, y que opera bajo el régimen SEM (Sede de Empresas Multinacionales) desde el 2017 El acto contó con la participación del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, quien felicitó a Visa por la expansión de su oficina y resaltó el papel clave de los pagos digitales como impulsores del progreso económico. También asistieron Jorge Lemus, vicepresidente senior para el Caribe y Centroamérica de Visa; Liz Marie Pareja, gerente general de Visa para Panamá, Nicaragua y Belice; y representantes de distintos clientes de Visa. Liz Marie, quien lidera la operación local desde 2022, expresó un mensaje de gratitud y visión: “Esta expansión no solo refleja nuestro crecimiento como equipo, sino también nuestro compromiso con el desarrollo y la prosperidad de Panamá. Seguiremos trabajando para fortalecer la infraestructura de pagos digitales del país, promoviendo la inclusión financiera, y acompañando a nuestros clientes en su evolución digital”, afirmó Pareja. Durante el evento, el ministro Moltó agradeció a la empresa por confiar e invertir en Panamá, a la vez que subrayó el valor de la colaboración público-privada para acelerar la digitalización del comercio local, reconociendo además la diversidad del equipo de Visa, compuesto por profesionales panameños y de más de 10 nacionalidades. En los últimos cinco años, Panamá ha experimentado una transformación notable en la adopción de pagos sin contacto. A finales de 2020 en Panamá los pagos contactless Visa representaban casi 18% del total de transacciones presenciales, mientras que a marzo de 2025 la adopción de pagos sin contacto ascendió a 95%. Este avance no solo posiciona al país como referente regional, sino que fortalece sectores clave como las pymes, el turismo y la movilidad urbana. Acerca de Visa Visa (NYSE: V) es un líder mundial en pagos digitales, facilitando transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Obtenga más información en Visa.com .
- Nuevos récords del Taycan Turbo GT en los circuitos de Road Atlanta y Yas Marina
De vuelta a la pista: la historia de éxito del Taycan Turbo GT continúa con dos vueltas de récord más. El modelo superior de la gama estableció nuevas marcas como el coche eléctrico de producción en serie más rápido en el Circuito Road Atlanta, en el estado de Georgia (EE. UU.), y en el Circuito Yas Marina de Abu Dabi Los pilotos profesionales Patrick Long y Ramez Azzam fueron los encargados de llevar a cabo estos retos. Las condiciones meteorológicas en cada trazado fueron muy diferentes: mientras que la pista de Road Atlanta aún presentaba algunas zonas húmedas y se estaba secando durante la vuelta del récord, con una ligera brisa y una temperatura ambiente de unos 24 grados centígrados, la vuelta rápida en Abu Dabi se logró en pleno calor de la noche. El Taycan Turbo GT con paquete Weissach ha establecido dos nuevos récords de vuelta para coches eléctricos de producción en serie, uno en Road Atlanta (EE. UU.) y otro en el Circuito Yas Marina (EAU). Patrick Long completó un giro excepcionalmente rápido (1:27.1 minutos) en la pista de Road Atlanta, de 4.088 kilómetros. Este nuevo récord supera en más de seis segundos al establecido por el Taycan Turbo S en 2020 (1:33.8 minutos). “Esperaba una dirección precisa, pero no era consciente de lo bien que el sistema Porsche Active Ride compensaría el movimiento de la carrocería", declaró el piloto y embajador de la marca para Porsche Cars Norteamérica tras la prueba. La vuelta de récord en el Circuito Yas Marina se realizó de noche, debido a las altísimas temperaturas diurnas. Ramez Azzam, piloto de GT con domicilio en los Emiratos Árabes Unidos e instructor de una escuela de competición, completó el circuito de Fórmula 1 de 5.281 kilómetros en 2:07.2 minutos, a tan solo 1.1 segundos del récord de vuelta absoluto para turismos. Esta nueva marca está oficialmente reconocida por la Asociación de Deportes de Motor de los Emiratos (EMSO) como la del vehículo eléctrico de producción más rápido en la pista de Yas Marina. Para leer la información completa, visite el Newsroom para América Latina y el Caribe, donde también encontrará material audiovisual y fotográfico: newsroom.porsche.com
- Marriott International viste sus hoteles de orgullo en un mes de celebración y compromiso
Con 98 años de historia, Marriott International se ha caracterizado por dar la bienvenida a todos, promoviendo espacios seguros y cómodos tanto para sus huéspedes como para sus asociados. Fiel a su filosofía, la compañía celebra el Mes del Orgullo con una serie de iniciativas en sus propiedades de Latinoamérica y el Caribe, como un recordatorio de que la fortaleza viene de perspectivas diversas y en donde cada historia, identidad y experiencia fortalece a sus equipos “En Marriott International las personas son el eje central de nuestras acciones y trabajamos todos los días para construir una cultura en la que cada persona se sienta bienvenida, valorada y respetada”, dijo Brian King, Presidente de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica. “El Mes del Orgullo es una oportunidad para visibilizar ese compromiso, pero nuestras acciones a favor de la comunidad se extienden durante todo el año y en todos los niveles de la organización”. Este mes, el compromiso de Marriott International con la diversidad se manifiesta en diferentes iniciativas. Iniciando en la sede donde se fundó la compañía, Washington D.C., que por primera vez es la ciudad anfitriona del WorldPride 2025, y en donde en donde Love Travels by Marriott Bonvoy es patrocinador. Entre otras acciones que reafirman su compromiso con la comunidad LGBTQ+, Marriott International cuenta con: LGBTQ+ Associate Resource Group , como parte de los recursos para asociados, este grupo está abierto para todos los asociados dentro y fuera de la comunidad que quieran expandir su carrera profesional, compartir experiencias profesionales y crear una red de apoyo. Spirit Day , una celebración anual en la que se visibiliza el compromiso contra el bullying y el acoso. · Let’s Talk Forum LGBTQ+ , un foro interno anual que promueve el diálogo abierto y el aprendizaje entre asociados. Certificación de Equidad otorgada por Human Rights Campaign Foundation en México,que evalúa políticas inclusivas en el entorno laboral. La celebración del Orgullo se extiende por toda la región, desde la iluminación de sus edificios con los colores del arcoíris hasta la creación de cócteles temáticos solidarios. Un ejemplo destacado de estas acciones se vivirá en el emblemático hotel Renaissance SP en Brasil, que además tiene preparadas otras iniciativas para la ocasión. En Argentina, el Buenos Aires Marriott Hotel se suma a la celebración de la diversidad y el amor. Para ello, recibirá a una pareja de creadoras de contenido LGBTQ+ que visibilizarán la experiencia Pride en sus instalaciones, reafirmando el compromiso del hotel con la hospitalidad inclusiva. En Panamá, los hoteles ofrecerán actividades especiales que van desde festivales y semanas de cine hasta foros LGBTQ+, eventos de drag pop art y apoyo a la marcha del Orgullo, además de reuniones gubernamentales. En Puerto Rico, el hotel Aloft, en colaboración con la True Self Foundation, presentará el All Out Weekend, un evento lleno de diversión con una carrera de 5K con causa, fiestas en la piscina y actuaciones en vivo. Le Méridien Santiago también se une a la celebración con una vibrante fiesta frente a sus puertas durante el Pride Parade, ofreciendo música, maquillaje, gastronomía y un espacio interactivo para fotografías. Adicionalmente, los hoteles Marriott International del Caribe ofrecerán clases de arte y yoga llenas de orgullo, fiestas en la piscina, brunches con artistas drag y paquetes especiales con beneficios exclusivos. Si bien estas actividades son más destacadas durante el mes de junio, el compromiso de Marriott International se extiende durante todo el año. Un ejemplo de ello es su colaboración con el podcast PRIDEME, transformando cada mes una habitación del W Santiago para grabar episodios que resaltan historias reales, reflexiones profundas y conversaciones necesarias sobre diversidad, identidad y salud mental. Viajar es una forma de conectar con el mundo y con uno mismo, y por eso es fundamental que cada experiencia de hospitalidad se viva en libertad, con autenticidad y con orgullo.















