top of page
  • Instagram
  • TikTok
  • Facebook

Víctor Alejandro Smoly: el zar antibullying

El suicidio de Drayke Hardman fue un momento devastador que lo impulsó a tomar las riendas en la prevención del bullying, acoso que considera una amenaza real, ya que destruye vidas y se manifiesta de muchas maneras. Por esta razón, ha creado una ONG internacional que, hoy en día, es un instrumento de cambio y salvación para aquellos que más lo necesitan



Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por Luis Gómez @gomezsufilms


El título de este texto no solo es un sobrenombre, sino también un reconocimiento de liderazgo y capacidad de movilizar a organizaciones, gobiernos y comunidades para enfrentar el acoso de manera efectiva. Con un impacto directo en la vida de más de 366 niños rescatados del suicidio y una ONG internacional que trabaja incansablemente para erradicar el bullying, Víctor ha logrado convertirse en una figura esencial en el campo de los derechos infantiles.


Gracias a esta experiencia, cada vez que sube al escenario de una conferencia o foro internacional, sus palabras generan un gran impacto por la convicción que transmite al asegurar que se siente en paz cuando logra salvar una vida. “Nos esforzamos por erradicar el acoso escolar, proteger los derechos de los niños y garantizar el bienestar familiar. Sin embargo, no puedo negar que soy firme e implacable con aquellos que permiten que el bullying, los maltratos o la violencia infantil persistan en su entorno”.


Para valorar esta loable misión, debemos entender que la vida de Víctor ha estado marcada por sensibles experiencias: a los 8 años de edad, fue secuestrado, abusado y torturado, un evento que no solo le arrebató su infancia, sino también el miedo. “Ese dolor me hizo más fuerte”. Luego, a los 12 años, vivió en carne propia el bullying en la escuela y, al residir en distintos países, enfrentó la discriminación de diversas formas. “Ese sufrimiento me mostró el profundo daño que puede causar el acoso psicológico y moral”.



Fuertes vivencias que lo motivaron a crear la Organización Global de Prevención Ante el Bullying (OGPAB), por medio de la cual ha logrado inspirar a los estudiantes, haciéndoles ver que sus vidas tienen un valor inmenso. “Al afectado le expreso con determinación la siguiente frase: tu éxito será la luz que cegará a quienes intentaron apagar tu vida. Estamos aquí para ayudarte a brillar”.


Gran logro que se traduce en más de 62,500 alumnos capacitados, cifra excepcional alcanzada por medio de un fabuloso equipo de profesionales que posee cualidades esenciales como empatía, paciencia y un liderazgo moral inquebrantable. “La fortaleza mental es crucial para enfrentar el sufrimiento humano, y la capacidad de comunicar de manera asertiva es indispensable para educar y concienciar a una sociedad cada vez más indiferente a los valores fundamentales”.


Para que esta misión llegue a más países y regiones, Víctor es autor del libro Bullying: terrorismo escolar, donde expone que las tres principales consecuencias de esta clase de acoso son las siguientes:


  1. La destrucción de la autoestima, lo que puede generar una vida adulta llena de inseguridades y traumas.

  2. El aislamiento social, que profundiza el sufrimiento de la víctima y dificulta el desarrollo saludable de sus relaciones.

  3. El riesgo de suicidio, que es quizás la consecuencia más trágica y devastadora del bullying no abordado a tiempo.


Además de este exitoso texto, Víctor dirige conferencias, foros y seminarios internacionales sobre la prevención del acoso escolar y el suicidio infantil, con el objetivo de que el bullying sea tipificado en los códigos penales de distintos países.


De esta forma, busca imponer no solo sanciones a los agresores, sino también responsabilidad legal a las instituciones y docentes que permitan o ignoren estas conductas. “Cuando un docente incurre en agresión física o psicológica hacia un estudiante, no hablamos de bullying, sino de un delito contra un menor, y debe ser tratado con toda la severidad de la ley”.



Además de esta significativa labor, él también ha desarrollado un Manual de prevención del bullying, el cual ya ha sido implementado en diversas instituciones educativas. Libro que ha salvado milagrosamente vidas como la de un niño de 10 años de edad, quien había llegado al límite de su resistencia por la persecución de sus compañeros, por lo cual había pensado en el suicidio.


“Lo identificamos en una capacitación que realizamos en su escuela ubicada en Samaria, San Miguelito, Panamá. Luego, en compañía de su madre y docentes, implementamos nuestro plan de acción y, gracias a las herramientas que proporcionamos, pudimos rescatar a este niño y erradicar el acoso que estaba sufriendo. Lo mejor es que ahora todos los de su salón son verdaderos amigos”.


“Es fundamental que los papás se pregunten si sus hijos son felices, pero deben estar preparados para escuchar la respuesta”

Titánico trabajo que financia a través de sus recursos personales; por ello, para expandir aún más su impacto, sabe que necesita del apoyo del sector público y privado. “Las empresas y organizaciones pueden ayudarnos a través de donaciones, patrocinios o participando en nuestros programas de colaboración y alianzas”.


Cabe destacar que la plataforma oficial de esta ONG, www.ogpab.org, no solo ofrece un espacio gratuito para denunciar casos de acoso escolar, sino que también cuenta con un software que genera estadísticas sobre el comportamiento de la violencia escolar a nivel mundial, utilizando datos de denuncias reales.

 

Conoce más de su labor en:

 




 

25 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Carolina Heredia
Jan 29
Rated 5 out of 5 stars.

En mi época de estudiante me hacían bullying todos los días, lástima que esta organización no existía en el 2008, hubieran podido salvar la vida de mi prima que se suicidó por acoso escolar. Gracias por realizar semejante trabajo social.

Like

Yesenia Garcia
Jan 19
Rated 5 out of 5 stars.

Muy hermosa labor, merecido el título. Felicitaciones a la organización.

Like

Jhon Lecter
Jan 18
Rated 5 out of 5 stars.

It's the first time I've read this magazine and I really liked this article. It shows a lack in the human being, it shows the lack of love, of values and teaches that the empathy of a single person, through a plan of GOD, can change many lives. Congratulations!

Like

Angelina Martinello
Jan 18
Rated 5 out of 5 stars.

Buenas tardes, mi hija lleva dos años siendo victima de acoso escolar en un muy buen colegio de la ciudad. Anoche leí la nota, hoy en la mañana los busque en internet, realice la denuncia y se acaban de contactar con nosotros para atender nuestro caso. Oiga, esto no parece mi país? Estas cosas no ocurren en Panamá. Saben cuantas veces he ido al Meduca a solicitar ayuda? y esta ONG me escribió de una vez, estoy super impactada. Wow, de verdad me impresiono la bien que trabajan, y estoy muy feliz de que esto, por fin, este ocurriendo en mi bello Panamá.

Like

Alejandro Spinkler
Jan 17
Rated 5 out of 5 stars.

Simplemente una labor magnífica.

Like
¡Suscríbete!

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 REVISTA AUNO PANAMÁ

  • Blanca Facebook Icono
  • TikTok
  • Blanco Icono de Instagram
bottom of page