
Búsqueda
Se encontraron 1868 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Colección Cruise 2026 – Palais des Papes
Louis Vuitton toma el centro del escenario en el Cour d’honneur del Palais des Papes en Aviñón, donde las pasiones se desatan durante el celebrado festival de teatro de la ciudad. Este escenario representa un nuevo tipo de viaje para la Maison, la cual ha apoyado a las artes desde su fundación. La colección Cruise 2026 explora el aspecto performativo de la ropa, su valor artístico inherente, su fuerza narrativa y el poder emocional que desencadena. Como laboratorio cultural para todas las formas de expresión, el Cour d’honneur inspiró a Louis Vuitton a reflexionar sobre el carisma de un guardarropa y las imágenes que evoca. Ya sea para ser utilizada en el día a día o en ocasiones excepcionales, la ropa tiene el poder – como todos sabemos por experiencia – de transformar el estado de ánimo, la apariencia y el carácter: de interpretar un papel de reparto esencial.
- Calvin Klein vistió a Lewis Hamilton para el Gran Prix de F1 de Mónaco en el Circuito de Mónaco
Calvin Klein Inc. anunció hoy que el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton fue vestido con un conjunto personalizado de Calvin Klein Collection para el Gran Premio de Fórmula 1 de Mónaco en el Circuito de Mónaco, en Montecarlo, Mónaco Lewis lució un traje blanco perla personalizado de Calvin Klein Collection, compuesto por una chaqueta de lana oversize sin cuello, un chaleco y pantalones plisados, combinados con botas de ante color topo. El traje está inspirado en el Look 02 de la colección Calvin Klein Otoño 2025. CRÉDITO EDITORIAL: Calvin Klein Collection CRÉDITO DE LA IMAGEN: SOCIAL MEDIA: @ calvinklein
- Céntrico: atypical steakhouse
Su nombre no solo refleja su privilegiada ubicación en el corazón de la ciudad, sino que tam bién simboliza una esencia: ¡aquí el comensal es el centro de todo! Por eso, desde el momento en que el cliente cruza las puertas de este restaurante, sus colaboradores buscarán ofrecerle una experiencia inigualable, que lo sorprenda y lo transporte a algo completamente diferente a lo que conoce Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por cortesía de la marca Dentro de un ambiente relajado, pero diseñado cuidadosamente con toques creativos para elevar lo que conocemos de forma tradicional como un steakhouse , nace Céntrico, un genial concepto donde cada detalle, desde el servicio hasta la gastronomía, está pensado para crear vivencias memorables. La cocina de Céntrico es creativa y evolutiva al combinar técnicas tradicionales con toques inesperados que sorprenden. Bajo la visión gastronómica del reconocido chef Felipe Mayorca, Céntrico nos ofrece propuestas atípicas y memorables como su carpaccio ahumado , cuyo delicado sabor se realza con el aroma envolvente del nance panameño que perdura en el paladar. También ofrecen el Toque de los Ángeles , unas exquisitas chuletillas de cordero bañadas en una salsa única de café geisha, ron y cacao, una combinación inesperada, pero armoniosa. Además de sus selectos cortes de carne , que se sirven con una variedad de salsas a elección, a fin de que cada bocado sea una experiencia distinta según la combinación de sabores que el comensal elija. En otras palabras, la propuesta culinaria de Céntrico propone salir del molde tradicional de un steakhouse al romper esquemas y redefinir la experiencia, cualidades que convierten a Céntrico en un atypical steakhouse Adicionalmente, la marca busca que los comensales siempre quieran regresar no solo por la comida, sino por el ambiente y la calidez de su equipo de colaboradores, cuya labor se sustenta en cuatro valores fundamentales: calidad, evolución, profesionalismo y cercanía, pilares que reflejan el compromiso de la marca con la innovación y la conexión genuina que establece con cada cliente. En Céntrico, la identidad se construye sobre la idea de ofrecer experiencias gastronómicas únicas, donde la calidad, la creatividad y un servicio excepcional se fusionan para dejar una impresión inolvidable. Céntrico es una invitación a redescubrir lo que significa disfrutar de un steakhouse . Con una propuesta que rompe esquemas, una atmósfera vibrante y un servicio impecable, cada visita promete ser una experiencia memorable. Un lugar para volver, sorprenderse y, sobre todo, deleitarse. Conoce más en: Calle Margarita de Vallarino con Calle 50 D este, Marbella, Ciudad de Panamá. Horarios: de lunes a miércoles, desde las 12:00 m. hasta las 10:00 p.m. De jueves a sábado, desde las 12:00 m. hasta las 12:00 a.m. Domingos, cerrados Teléfono: (+507) 6590-3868 Instagram: @ centricosteakhouse
- Samsung Vision AI está aquí. Nueva línea de televisores 2025
Samsung Electronics presentó recientemente su nueva gama de televisores con inteligencia artificial Samsung Vision AI que revolucionan la manera de ver TV y que incluye los modelos Neo QLED, QLED, OLED y The Frame “Nuevamente, Samsung está llevando la Inteligencia Artificial un paso más allá y creando un ‘hogar con AI’ más seguro y conveniente. Nos hemos adaptado a los nuevos hábitos de consumo de nuestros usuarios y por eso hoy les invitamos a interactuar y conocer de cerca nuestro poderoso ecosistema. Este momento marca un hito significativo en nuestro camino como una empresa líder en el sector tecnológico, y estamos encantados de celebrarlo con todos ustedes. Bienvenidos a la grandeza de la televisión, Samsung Vision AI está aquí”, dijo Jason Kim, presidente de Samsung Electronics Latinoamérica en su discurso de bienvenida a los invitados al evento de lanzamiento regional realizado en La Antigua, Guatemala. Beneficios únicos y experiencias personalizadas Los nuevos televisores presentados marcan un antes y un después en la era de la tecnología de pantallas y entretenimiento. En esencia, la experiencia de visualización se enriquece con el conjunto de funciones y ventajas de Samsung Vision AI. Comencemos por la personalización que tanto aprecian los consumidores: Los televisores Samsung Vision AI se adaptan fácilmente a las rutinas, hábitos e interacciones diarias del usuario. Al conocer sus necesidades, actúan de forma autónoma para satisfacerlas. A través de su plataforma Daily+ pueden recomendarte actividades, rutinas deportivas, recetas saludables y hasta un itinerario para tu viaje. Incluso te permiten generar tu propio fondo de pantalla por medio del uso de AI considerando tus gustos y preferencias. La conectividad es otra razón poderosa para entrar al mundo del Samsung Vision AI. Mientras el usuario disfruta sus programas, series, videos y otros contenidos audiovisuales, a través de la plataforma SmartThings, va a poder gestionar de forma centralizada tareas que normalmente le obligaban a hacer una pausa, ir a otro lugar de la casa e interrumpir su momento de entretenimiento y relajación. Ajustar o apagar luces, definir la temperatura del sistema de aire acondicionado, monitorear el hogar mediante cámaras de seguridad o encender el horno para que inicie el horneado de una pizza. Esto y mucho más, para una vida conectada y confortable. Varios de los modelos de TV presentados poseen Glare Free, tecnología que reduce los reflejos en las pantallas, y así mejora la visibilidad y la experiencia visual en diferentes entornos de iluminación, incluso bajo luz directa. La belleza y el arte no quedan por fuera, The Frame reproduce obras de arte de renombre mundial de la Feria Art Basel, con la que Samsung estableció una asociación y la oferta de Art Store se amplía cada vez más, ya que esta plataforma ahora está también disponible en los televisores QLED y Neo QLED 2025. Entre otras de la funciones de Samsung Vision AI se destacan: Samsung Daily+, permite gestionar fácilmente actividades diarias y estilo de vida desde la comodidad del televisor; Pet Care, para mejorar el cuidado de las mascotas en casa; y Stingray Karaoke desde un Smartphone Galaxy, para cantar tus canciones favoritas sin necesidad de un micrófono. La mejor Inteligencia Artificial: el más alto rendimiento El portafolio comprende las siguientes líneas de televisores: · Neo QLED: usa tecnología Mini LED para un control preciso de la retroiluminación, logrando negros profundos y alto contraste con más de mil millones de colores. Integra IA que optimiza imagen y sonido según el entorno, y ofrece sonido inmersivo Dolby Atmos con Object Tracking Sound. Los modelos disponibles son Neo QLED 8K en 85 y 75” (QN950F y QN900F) y Neo QLED 4K desde 50” hasta 100” (QN90F, QN85F, QN80F y QN70F). · OLED: ofrecen imágenes con negros profundos, blancos nítidos y colores vivos. Con el procesador NQ4 AI Gen3 optimizan imagen y sonido con IA. También alcanzan altas tasas de refresco, brillo máximo, mayor profundidad visual y sonido Dolby Atmos. Ideales para cine y gaming, con calibración experta y modos inteligentes. El usuario puede seleccionar entre TV OLED de 49 a 83” (S95F, S90F, S85F). · QLED: Son TVs 4K con mil millones de colores (Quantum Dot) y volumen de color al 100%. Cuentan con procesador Q4 AI que optimiza imagen y sonido, HDR Quantum HDR y Motion Xcelerator para movimiento fluido. Sonido adaptativo, Object Tracking Sound Lite y Q-Symphony para audio envolvente. Integran Bixby y sistema Tizen con SmartThings para hogar inteligente. En este segmento están los QLED (Q8F, Q7F) desde 50” hasta 85”. · The Frame: Los nuevos The Frame (LS03F), televisores de 43 a 85” de la línea Lifestyle, fueron diseñados para disfrutar contenidos y reproducir pinturas célebres con elevada calidad gráfica. Destacan por sus pantallas QLED 4K con Matte Display antirreflejos y colores validados por Pantone, Quantum HDR, modo Arte con sensor de movimiento, control remoto SolarCell, procesador NQ4 AI y marcos personalizables de diversos colores y acabados. · Barras de Sonido: La barra de sonido insignia Q990F ofrece una experiencia de sonido envolvente inmersiva con su avanzado sistema de 11.1.4 canales, que incluye una configuración de altavoces traseros de 4.0.2 canales y un subwoofer activo dual de 8 pulgadas en un diseño compacto. El modelo QS700F combina una calidad de audio premium con un diseño elegante, integrándose a la perfección en cualquier espacio y admitiendo opciones de instalación convertibles. Varios de los modelos de TV presentados poseen Glare Free, tecnología que reduce los reflejos en las pantallas, y así mejora la visibilidad y la experiencia visual en diferentes entornos de iluminación, incluso bajo luz directa. La belleza y el arte no quedan por fuera, The Frame reproduce obras de arte de renombre mundial de la Feria Art Basel, con la que Samsung estableció una asociación y la oferta de Art Store se amplía cada vez más, ya que esta plataforma ahora está también disponible en los televisores QLED y Neo QLED 2025. Entre otras de la funciones de Samsung Vision AI se destacan: Samsung Daily+, permite gestionar fácilmente actividades diarias y estilo de vida desde la comodidad del televisor; Pet Care, para mejorar el cuidado de las mascotas en casa; y Stingray Karaoke desde un Smartphone Galaxy, para cantar tus canciones favoritas sin necesidad de un micrófono. La mejor Inteligencia Artificial: el más alto rendimiento
- NUEVA GG MARMONT
Adornado con el logotipo de archivo de la Doble G que se introdujo por primera vez en la década de 1970, el bolso GG Marmont se ha establecido como un estilo característico de la Casa. Las dos letras mayúsculas del nombre del modelo hacen referencia a este mismo emblema, reconocible por los herrajes parcialmente superpuestos en la parte delantera del bolso. Es un homenaje directo a las iniciales de Guccio Gucci, así como a la tradición de la familia de darle al hijo mayor un nombre que comience con 'G'. En 2025, la Casa actualizó el diseño del bolso GG Marmont, con piel suave y con un bolsillo delgado en la parte posterior de las siluetas medianas y grandes. Los emblemáticos herrajes y el asa de la cadena deslizante están pulidos en acabados dorados o plateados.
- Pinta Panamá Art Week inaugura su primera edición con más de 450 invitados y unaintervención artística sin precedentes
Con una asistencia de más de 450 invitados, entre ellos reconocidas figuras del arte, la cultura, los negocios y el cuerpo diplomático, Pinta Panamá Art Week abrió su primera edición en la Ciudad de las Artes, marcando un hito en la proyección internacional de la escena artística panameña. Entre los asistentes destacaron la ministra de Cultura de Panamá, María Eugenia Herrera; el presidente de EFG Panamá, Alberto Fadul; el alcalde de la Ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi; Jorge Correa, Subadministrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá; Diego Costa Peuser, Director Global de Pinta, junto a Irene Gelfman, Curadora Global de Pinta, y Emiliano Valdés, Curador General del evento. El evento está patrocinado por EFG –Global Lead Partner de Pinta–, y cuenta con el auspicio de Mercantil, Local Lead Partner; a su vez, está realizado en alianza con el Ministerio de Cultura de Panamá (MiCultura) y con el acompañamiento de la Alcaldía de Panamá. La jornada dio inicio con la firma del artista Eduardo Navarro a su intervención artística sobre un Porsche, seguido por 180 estudiantes de los institutos nacionales de arte, música, danza y teatro que activaron las escalinatas de la Ciudad de las Artes con “Ciudadanos del arte”, una intervención colectiva sin precedentes dirigida por Humberto Vélez. La muestra central, titulada “Lo que sueña toda vida”, curada por Juan Canela y Emiliano Valdés, reúne obras de Felipe Gómez, Jonathan Harker, Libertad Rojo, Humberto Vélez y el Programa Enlaces. La performance “La vida que nos dieron”, a cargo de Enlaces - Fundación Espacio Creativo Panamá, activó la propuesta curatorial con una puesta escénica que entrelazó danza, cuerpo y territorio. Las obras de Jonathan Harker y Felipe Gómez permanecen en exhibición en la Ciudad de las Artes y pueden visitarse hasta el domingo 25 de mayo, de 9 a.m. a 7 p.m., junto a la muestra “Todo esto que parece inventado”, presentada por la Alcaldía de Panamá, con obras de la artista Dahlia Dreszer y curaduría de Maylin Pérez. “Que esta primera experiencia de Pinta Panamá nos motive a seguir construyendo un país donde la creatividad sea un pilar esencial y el arte panameño se proyecte al mundo con fuerza”, expresó la ministra María Eugenia Herrera, destacando el potencial transformador del arte y la cultura en la identidad nacional. La programación continúa toda la semana con exposiciones, conversatorios y acciones artísticas en distintos puntos de la ciudad. Los visitantes pueden armar su circuito y conocer la agenda aquí: https://panama.pinta.art/Agenda Pinta Panamá Art Week forma parte de la plataforma internacional Pinta, líder en la promoción del arte latinoamericano. Con ferias en Miami, Lima y Buenos Aires, y semanas del arte con escenas crecientes como Asunción y Panamá.
- Solve for Tomorrow 2025 viene por más
El programa educativo de Samsung Solve for Tomorrow (SFT) se complace en anunciar el lanzamiento de su 12ª edición en 2025. Desde su inicio en 2014, esta iniciativa academica ha empoderado a estudiantes de instituciones educativas públicas de toda la región, convirtiéndolos en agentes de cambio a través del uso de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Este año, el programa expande su alcance a 14 países, dando la bienvenida a Paraguay y Uruguay a la comunidad Solve for Tomorrow. Solve for Tomorrow invita a los jóvenes a desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. El programa busca que los estudiantes identifiquen problemáticas en sus comunidades y propongan proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida, proteger el medio ambiente y promover la equidad social. Transformando la experiencia SFT La 12ª edición de Solve for Tomorrow introduce importantes mejoras para fortalecer el impacto del programa: Nueva etapa de capacitación a docentes: Reconociendo el rol fundamental de los educadores en el proceso de aprendizaje, se implementa una etapa inicial de formación docente, así como una iniciativa de capacitación regional. Esto permitirá a los docentes adquirir nuevas herramientas y metodologías para guiar a los estudiantes en el desarrollo de sus proyectos. Más horas de capacitación para estudiantes: Se incrementan las horas de capacitación en la Etapa 1 del programa y en la etapa de semifinalistas. Los estudiantes recibirán un apoyo más intensivo en áreas como el pensamiento de diseño, la gestión de proyectos y la comunicación efectiva, lo que les permitirá desarrollar proyectos más sólidos y con mayor impacto potencial. Etapas del Programa: El programa Solve for Tomorrow se desarrolla a través de diversas etapas, que incluyen: Inspiración, Ideación, Co-Creación, Bootcamp, Campeones Nacionales, Encuentro Regional y Cumbre de Embajadores. Estas etapas guían a los estudiantes desde la identificación de problemas hasta la implementación y presentación de sus soluciones. De campeones nacionales a finalistas regionales El programa Solve for Tomorrow 2025 culminará el 19 de octubre, donde cada país participante elegirá un equipo campeón nacional. Los cinco equipos finalistas a nivel regional tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en una gran final regional, donde se celebrará el talento y la innovación de los jóvenes. Desde ya los estudiantes y docentes de instituciones educativas públicas de los 14 países participantes están invitados a registrarse en Solve for Tomorrow 2025 a través del sitio web oficial del programa: https://solvefortomorrowlatin.com/ . El registro es gratuito y estará abierto hasta el mes de agosto. Aliados Estratégicos Solve for Tomorrow 2025 cuenta con el valioso apoyo de aliados locales que facilitan la implementación del programa en cada país, así como los Ministerios de Educación de todos los países. Este año, la organización Glasswing International apoya el programa en Centroamérica y Caribe, Ecuador y Venezuela; KOGA en Paraguay y Socialab en Uruguay. Estas organizaciones aportan su experiencia y recursos para asegurar el éxito del programa y el impacto positivo en las comunidades. Samsung, como empresa líder en tecnología, tiene un firme compromiso con la educación y el desarrollo de las futuras generaciones. A través de programas como Solve for Tomorrow, la empresa busca inspirar a los jóvenes a utilizar la tecnología de manera creativa para resolver problemas sociales y construir un futuro mejor.
- GUCCI: ELEGANCIA ATEMPORAL EN MASCADAS DE SEDA
La incursión de Gucci en la artesanía en seda comenzó en la década de 1950, sentando las bases de un legado de arte y lujo que perdura hasta el día de hoy. Los primeros diseños presentaban motivos inspirados en los artículos de cuero distintivos de la Firma, que reflejaban las raíces artesanales de Gucci En un movimiento que definiría su futuro en la seda, Gucci se asoció con un distinguido productor de seda de Como, Italia, en 1958. Juntos, crearon la primera mascada colaborativa, Tolda di Nave, una obra maestra de temática náutica que marcó el comienzo de décadas de innovación en seda. A lo largo de la década de 1960, Gucci elevó sus diseños de mascadas a través de una colaboración con el reconocido ilustrador Vittorio Accornero de Testa. Sus creaciones imaginativas, caracterizadas por detalles complejos y temas vibrantes, impulsaron las mascadas de Gucci al estatus de icono. Entre 1960 y 1981, Accornero diseñó casi 80 mascadas exquisitas, transformando la seda en arte. A medida que las mascadas se volvieron centrales en la identidad de Gucci, una variedad de temas — florales, animales, motivos náuticos y ecuestres, junto con el icónico monograma GG y la palabra Gucci — adornaron la seda. En 1969, la seda se extendió más allá de los accesorios a la ropa, con estampados de mascadas adornando camisas y vestidos, una tendencia popular hoy en día, con patrones de seda que se reflejan frecuentemente en las colecciones ready-to-wear de Gucci. Flora La mascada Flora, uno de los diseños más icónicos de Gucci, fue creada en 1966 como un homenaje a la Princesa Grace de Mónaco. Inspirado por el deseo de Rodolfo Gucci de celebrarla con un regalo único, Vittorio Accornero de Testa completó la elaborada obra maestra en solo una semana. Con 27 flores y bayas, mariposas e insectos, esta elaborada composición requirió 37 colores distintos, cada uno aplicado meticulosamente a través de diferentes pasos de impresión, un testimonio de la artesanía inigualable de Gucci. La influencia del motivo pronto se expandió, inspirando el primer vestido de seda de la marca en 1969. Con el tiempo, Flora se ha reinventado continuamente, y cada director creativo de Gucci ha impregnado el diseño con su visión personal al tiempo que conserva su encanto atemporal. Motivos náuticos La fascinación náutica de Gucci comenzó con Tolda di Nave, su colaboración de la década de 1950 con Fiorio. Esta inspiración marítima cobró prominencia en la década de 1960 a través de la dirección imaginativa de Accornero, estableciendo los temas náuticos como un elemento clave de las colecciones de seda de Gucci. El motivo Marina Chain, introducido a mediados de la década de 1970, primero adornó joyas y accesorios antes de expandirse a mascadas y ready-to-wear. Con patrones complejos de cadenas entrelazadas que simbolizan la sofisticación marítima, el motivo fue recientemente reinventado por Sabato De Sarno para la línea de joyería 2023 de Gucci, reafirmando su atractivo atemporal. Estampados Animalia Los motivos animales han sido una parte integral del vocabulario de diseño de Gucci desde el debut del estampado Animalia de Vittorio Accornero en 1969. Conocido por sus representaciones vívidas de la vida silvestre, incluidos leones, pájaros y mariposas, este diseño adornó corbatas, mascadas y prendas de ready-to-wear durante las décadas de 1970 y 1990. Monograma GG El monograma GG, presentado en 1969, evolucionó a partir del patrón Diamante de Gucci. Con Gs entrelazadas en un diseño de diamantes, apareció por primera vez en equipaje antes de adornar mascadas, corbatas y colecciones ready-to-wear. Su simplicidad elegante consolidó su estatus como sello distintivo del lujo de Gucci. Influencias ecuestres La herencia ecuestre de Gucci ha moldeado profundamente sus diseños de mascadas de seda. En la década de 1950, los primeros motivos celebraban actividades al aire libre como la equitación, el golf y la pesca. Esta influencia aumentó con la introducción de dos símbolos perdurables: la tribanda Gucci Web, inspirada en las rayas de las cinchas de las sillas de montar, y el motivo Horsebit. El Horsebit, caracterizado por un anillo y barra dobles, debutó en la década de 1950 como un homenaje a los deportes ecuestres. Pronto se convirtió en un sello distintivo de la Marca, integrado a la perfección en bolsos, zapatos, cinturones, joyería, mascadas y colecciones ready-to-wear, mezclando tradición y modernidad. En la década de 1980, Gucci fortaleció sus vínculos ecuestres al patrocinar eventos prestigiosos como la competencia de Piazza di Siena en Roma. La Firma produjo mascadas conmemorativas para estas ocasiones, consolidando su asociación con el deporte. De 2009 a 2014, Gucci patrocinó el Masters de París, creando mascadas de edición limitada que reflejaban su pasión por la equitación. Acerca de Gucci Fundada en Florencia, Italia, en 1921, Gucci es una de las marcas de lujo líderes en el mundo. Tras el centenario de la Marca, Gucci continúa redefiniendo el lujo y la moda mientras celebra la creatividad, la artesanía italiana y la innovación bajo el liderazgo del director ejecutivo Stefano Cantino y la dirección creativa de Sabato De Sarno. Gucci forma parte del grupo global de lujo Kering, que gestiona el desarrollo de una serie de reconocidas marcas de moda, artículos de cuero, joyería y lentes. Descubre más sobre Gucci en www.gucci.com .
- Cómo la IA le ha dado un vuelco a la productividad en las empresas
Por Antonio Quintas, Vicepresidente Senior de Experiencia Móvil para América Latina de Samsung Vivimos en una época en la que la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una realidad, impactando tanto a consumidores como a empresas. Con la popularización de herramientas que utilizan IA, el sector corporativo ha explorado el potencial de esta tecnología para aumentar la productividad y la competitividad, automatizando tareas repetitivas y permitiendo a los trabajadores centrarse en actividades más estratégicas y creativas. Según un estudio de NTT Data centrándose en el uso de IA, el 71% de las empresas encuestadas ya reconocen el potencial de la IA para mejorar la eficiencia en la vida cotidiana. Sin embargo, la adopción efectiva de la IA requiere un enfoque estructurado, además de abordar la resistencia cultural y promover la capacitación adecuada de los empleados para el uso correcto de la solución. Según Great Place to Work®, más de la mitad de los empleados en América Latina están entusiasmados con el uso de la IA en el trabajo, pero solo el 30% de las empresas ofrecen capacitación específica. Esta brecha entre el interés y la capacidad revela un potencial sin explotar y refuerza la necesidad de líderes que no solo adopten la tecnología, sino que también empoderen a sus equipos para aprovecharla al máximo. En Samsung, este cambio está guiado por una visión clara: queremos que la IA sea accesible, relevante y útil para todos, todos los días y en todas partes. Por lo tanto, creo que las empresas de tecnología tienen un papel crucial que desempeñar en la integración efectiva de la IA en el lugar de trabajo, desarrollando soluciones accesibles que se adapten a las necesidades de todos. Esta es la base de nuestra visión global “IA para todos”, que busca aplicar la tecnología con propósito, promoviendo ganancias reales en eficiencia y creatividad tanto en la vida personal como profesional. Entiendo que esta filosofía debe servir como guía para nuestras soluciones y nuestra cultura de trabajo, en un proceso que una la innovación tecnológica con el desarrollo humano. Esto se debe a que tenemos que trabajar para que la innovación sea pensada como una conexión con la cultura de equipo. En una empresa impulsada por tecnología, creemos que la IA debe estar presente dondequiera que pueda crear valor, desde el hogar hasta el lugar de trabajo, respaldando decisiones más inteligentes y liberando tiempo para actividades más estratégicas. En mi equipo utilizamos IA a diario. Un ejemplo es Samsung Gauss, nuestra IA generativa desarrollada internamente. Funciona sin conexión, de forma segura y en continuo aprendizaje, respaldando tareas como la redacción de correos electrónicos, presentaciones, actas, hojas de cálculo, así como la interpretación de códigos, la generación de gráficos y el análisis de datos. Gauss es un gran aliado y, hoy en día, mejora el rendimiento del equipo sin comprometer la autonomía. Cuanto más se utiliza, más inteligente se vuelve, aprendiendo de las interacciones reales del equipo. Esto nos lleva a un punto central, la IA sólo puede ser verdaderamente transformadora cuando es parte de la cultura organizacional. Esta tecnología se suma a un pilar esencial: la cualificación continua también en IA. Con Samsung U, nuestra plataforma global de aprendizaje, ofrecemos caminos personalizados en áreas como Ventas, Marketing, Diseño y Manufactura, con la inteligencia artificial como habilitador de muchos procesos. El objetivo es claro: preparar profesionales para liderar y colaborar en un mundo cada vez más impulsado por la IA. Al seguir de cerca los avances de la IA en el universo móvil, donde la innovación ocurre en tiempo real, en manos de los usuarios, veo la oportunidad de guiar esta transición con propósito y sensibilidad. Y es por eso que adoptar la IA en el trabajo no significa renunciar al contacto humano. Por el contrario; es ponerlo en el centro de la innovación. En un entorno que valora la curiosidad, la autonomía y el aprendizaje continuo, la tecnología se convierte en un poderoso aliado. El futuro del trabajo ha comenzado y la IA es una de sus principales fortalezas. Depende de nosotros liderar esta transformación con claridad, responsabilidad y visión de futuro. A medida que la IA se consolida como un pilar de la innovación en los negocios, su adopción no es sólo una ventaja competitiva, es el comienzo de un compromiso estratégico de los líderes. Por lo tanto, sostengo que la IA no es sólo una herramienta de eficiencia, sino un reflejo directo de la visión de las empresas para el futuro. Y en Samsung, no es diferente. Incorporar IA significa posicionar a la empresa como un agente de transformación, capaz de anticipar tendencias, mejorar procesos y entregar soluciones más inteligentes y ágiles a sus públicos.
- Gennaro Rodríguez: formas y colores que nos trasladan a nuevas dimensiones
Gennaro Rodríguez es un pintor y arquitecto panameño que ha logrado renombre en el mundo de las artes, gracias a sus obras que crean un equilibrio visual mágico por medio de la combinación perfecta de líneas, volúmenes y colores. Nos encantan sus paisajes modernos y surrealistas que se expresan a través de una composición sutil y balanceada, la cual logra al combinar técnicas tradicionales de pintura con el aerosol. Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por cortesía del pintor Su carrera despegó en 2012 cuando instaló doce obras en el Hotel Ibiza de Playa Corona, y desde entonces ha participado en numerosos eventos interdisciplinarios de arte y diseño. Hoy nos cautiva con esta galería donde la mezcla exquisita de los tonos y el juego de las líneas con formas geométricas nos trasladan a nuevas dimensiones, en las cuales, a veces, aparece un pequeño perro salchicha, que se queda cautivado al observar lo grande y magnífico del espacio donde anda inmerso. “A raíz de un momento que cambió mi vida en 2023, comencé a realizar estas obras para exponer los sentimientos que iba aflorando con el paso del tiempo. Así, cada mes, recreé emociones y escenas acorde con lo que iba viviendo; por eso, verán tanta variedad de piezas como un cuadro totalmente rojo, una obra en la que priorizo las flores, luego juego con el azul, verticales con curvas a dos piezas… Lo que verán es un relato de una historia que se recrea en cuadros desde enero hasta agosto del año 2024. Es un paseo por mis alegrías, tristezas, conexiones, amistades y lo que me hace más humano”. Conoce más de su trabajo en: @ gennaro_rodriguez_art
- GLOBAL BANK CONMEMORA EL DÍA DEL RECICLAJE REAFIRMANDO SU ALIANZA CON BILLY TRUCK, UNA INICIATIVA QUE FACILITA EL RECICLAJE EN PANAMÁ
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el Banco panameño Global Bank, reafirma su compromiso con el medio ambiente y con la promoción de una cultura de sostenibilidad, impulsando iniciativas que acercan el reciclaje a más personas y fomentan la participación ciudadana , como lo es su alianza desde el 2022 con Fundación Costa Recicla y su proyecto Billy Truck, una iniciativa de reciclaje móvil a través de un camión que recorre distintos puntos de Panamá para promover la correcta recolección de residuos y educar sobre las buenas prácticas de reciclaje. Con esta colaboración, varias sucursales de la entidad se convierten cada mes en puntos activos de acopio para recibir residuos como Tetra Pak, plástico PET 1 y HDPE 2, cartón y latas de aluminio. Durante el mes de mayo, el Billy Truck visitará las sucursales de Costa Verde, Albrook, Vista Alegre, Calle 50 y Centennial, entre otras. Puede conocer las fechas en la cuenta de Instagram @globalbankpa Cabe destacar que anualmente, Global Bank y Billy Truck reciclan más de 10.7 toneladas de materiales, reflejando el impacto positivo que se logra cuando sector privado y ciudadanía trabajan juntos por un mismo objetivo. “En Global Bank creemos que las acciones hablan más que las palabras. Por eso, el reciclaje no es una práctica aislada, sino parte integral de nuestra forma de operar. Llevamos más de 30 años trabajando por una banca que aporta al desarrollo sostenible del país, y seguiremos fortaleciendo iniciativas que generen valor para las comunidades y el ambiente”, señaló Indira Muñoz, Vicepresidente Adjunta de Sostenibilidad de Global Bank. Como Banco 100% panameño, la entidad tiene claro que la protección del entorno es una responsabilidad compartida. Por ello, ha implementado políticas internas de reciclaje y gestión responsable de residuos en sus oficinas, fomentando una cultura de ecoeficiencia entre sus colaboradores y optimizando procesos mediante la digitalización, lo que ha permitido reducir el uso de papel, entre otros. Todo esto responde a las acciones contempladas en su Estrategia de Sostenibilidad, la cual esta alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), siendo uno de ellos el ODS #13 sobre Acción por el clima. Sin duda, el compromiso ambiental de Global Bank se mantiene firme y evoluciona constantemente. A través de alianzas, buenas prácticas internas y la participación de sus colaboradores y clientes, el Banco continúa construyendo un modelo de negocio que genera impacto positivo, coherente con su visión de ser la banca que quieres: cercana, responsable y promoviendo conciencia en la comunidad.
- El Jetour T1 destaca por su diseño robusto
Jetour, marca del poderoso grupo automotriz Chery Holding y representada en Panamá por Petromotors, celebró en Panamá el lanzamiento oficial del Jetour T1, un offroad urbano que amplía la Serie T. El evento reunió a distribuidores y aliados de más de 11 países de Latinoamérica, así como a representantes de la casa matriz en China. El Jetour T1 destaca por su diseño robusto, tecnología avanzada y un espíritu joven, orientado a quienes buscan aventura sin renunciar al estilo ni al desempeño. Afirma el Sr. Ke Chuandeng, Presidente Jetour Internacional, Panamá fue elegida como sede por su dinamismo y proyección regional. Con este lanzamiento, Jetour refuerza su presencia en América Latina y redefine los estándares de movilidad urbana y aventura.















