
Búsqueda
Se encontraron 1784 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Un primer vistazo a los Galaxy Z Flip7 y Fold7, los últimos plegables de Samsung
La séptima generación de foldables Galaxy llega con mejoras clave en diseño, potencia, autonomía e inteligencia artificial. Desde una cámara de 200 MP hasta pantallas más brillantes y asistentes contextuales, Samsung lleva la experiencia móvil a un nuevo nivel Panamá – Durante el Galaxy Unpacked 2025 , Samsung presentó sus dos nuevos íconos de innovación móvil: el Galaxy Z Flip7 y el Galaxy Z Fold7 . Más delgados, más inteligentes y con la potencia de la IA multimodal y Gemini de Google integrada, estos dispositivos no solo elevan el estándar de los plegables: abren un nuevo capítulo en la historia del smartphone. Con diseño de alto nivel, tecnología transformadora y una experiencia cada vez más intuitiva, el futuro ya está aquí, y cabe en tu bolsillo o se despliega en tu mano. Diseño reimaginado: delgados, cómodos y resistentes La séptima generación de la serie Galaxy Z establece un nuevo estándar estético y funcional. El Galaxy Z Flip7 , con apenas 13,7 mm plegado y 188 g , redefine la portabilidad con un diseño que cabe en el bolsillo sin sacrificar potencia. Por su parte, el Galaxy Z Fold7 , con 8,9 mm plegado y 215 g , ofrece la experiencia de un smartphone tradicional con el poder de un dispositivo multitarea. Ambos modelos incorporan un marco de Aluminio Armor y una bisagra Armor FlexHinge más delgada y reforzada. En el Fold7, además, esta bisagra reduce visiblemente el pliegue de la pantalla principal, logrando una experiencia más fluida y premium. Pantallas que cautivan: brillo, fluidez y espacio ampliado El Galaxy Z Flip7 presume de la FlexWindow más grande de su serie: una pantalla de cubierta de 4,1" con biseles ultradelgados, perfecta para revisar mensajes, responder o activar funciones de IA sin abrir el teléfono. Al desplegarlo, ofrece una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6,9” . El Galaxy Z Fold7 mejora la relación de aspecto de su pantalla externa de 6,5 pulgadas para tareas rápidas sin desplegarlo, mientras que su amplia pantalla interior se convierte en un lienzo inmersivo para productividad y entretenimiento. Ambos dispositivos alcanzan 2.600 nits , frecuencia de 120 Hz y tecnología Vision Booster , asegurando una visualización óptima incluso bajo la luz del sol. IA en acción: Gemini y One UI 8 Gracias a One UI 8 , los nuevos Galaxy integran IA multimodal optimizada para sus factores de forma. En el Flip7, Gemini Live se puede activar desde la FlexWindow para recibir asistencia contextual en viajes, sugerencias de atuendos o recomendaciones personalizadas. En el Fold7, la experiencia se potencia con la pantalla dividida y la función Multi-Window . Los usuarios pueden mostrar dos imágenes y preguntar a Gemini si combinan, o identificar un postre en una foto y recibir sugerencias de lugares para probarlo. Todo sin cambiar de aplicación, con una interacción fluida a través de texto, voz, imagen o cámara en vivo. Cámaras y rendimiento que acompañan tu ritmo El Galaxy Z Fold7 es el primero de la serie con una cámara de 200 MP , acompañada por el motor de imagen ProVisual Engine , que mejora la nitidez, el color y el detalle. Nightography garantiza imágenes nítidas incluso en condiciones de poca luz, mientras que la cámara frontal amplía su campo de visión a 100° . El Flip7, por su parte, saca ventaja de su FlexWindow para selfies y videollamadas con ángulos únicos. Ambos están diseñados para un uso fluido durante todo el día. El Flip7 integra una batería de 4.300 mAh , la más grande de su línea, capaz de ofrecer hasta 31 horas de reproducción de video . Un nuevo capítulo para Galaxy Los Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Fold7 no son solo una evolución tecnológica: son una declaración. Con diseño refinado, IA inteligente y potencia de vanguardia, Samsung vuelve a escribir las reglas de lo posible en el mundo plegable. Esta es la nueva era Galaxy.
- Descubre la magia de Los Cabos
Explora una selección exclusiva de hoteles, restaurantes y experiencias inolvidables en este rincón paradisíaco de Baja California Sur Gisele del Río. Fotos por cortesía de la autora. Los Cabos deslumbra con su fusión de paisajes imponentes, gastronomía excepcional y vivencias únicas. Estas son algunas razones para visitarlo: Hoteles Nuestra elección de hospedaje fue Nobu , y no pudimos haber tomado una mejor decisión. La atención es impecable y sus habitaciones, con una estética japonesa, invitan a la relajación. Otro hotel excepcional en Cabo San Lucas es The Cape , donde el lujo se combina con la calidez de una boutique. El Waldorf Astoria me fascinó por su ubicación mimetizada con una imponente montaña. Las vistas son espectaculares y su playa, además de hermosa, es singular. También alberga un restaurante romántico suspendido sobre la famosa roca. Si regresamos a Los Cabos, seguramente optaremos por Acre para una experiencia rodeada de naturaleza. Por otro lado, Viceroy es una joya arquitectónica diseñada para disfrutar del entorno desde cualquier ángulo. Restaurantes Si buscas desayunar fuera del hotel, aquí tienes opciones imperdibles: - Pez Gallo, donde las tostadas de aguacate y los panqueques son simplemente extraordinarios. - Chula Vegan, el favorito de Baja California para disfrutar panqueques de batata dulce o, en el almuerzo, probar su deliciosa hamburguesa vegana. - Flora Farms, un destino especial en San José del Cabo que combina gastronomía, spa y hasta clases de cocina. Me encanta recorrer su huerto orgánico y apreciar el entorno natural durante el día, aunque por la noche también conserva su encanto. - The Ledge, dentro de The Cape, ofrece una cocina abierta todo el día, destacando en su menú de desayuno unas exquisitas tostadas francesas. Para disfrutar de atardeceres inolvidables, estos restaurantes ofrecen una vista espectacular: Nobu, Sunset Monalisa, Manta, Comal y El Farallón, este último ubicado sobre la roca en el Waldorf Astoria, mientras que Manta es el punto gastronómico destacado de The Cape. Es difícil elegir un favorito, pero El Árbol se posiciona entre los más memorables. Reserva una mesa hundida en el agua para vivir una experiencia única, con gastronomía exquisita y música en vivo en el bar. También merece la pena descubrir Acre. Te recomiendo que llegues temprano para apreciar el atardecer. Si prefieres cenar en el centro de San José del Cabo, Yumana es una gran alternativa. ¿Visitas los jueves? Aprovecha para recorrer el famoso Art Walk . Finalmente, los tacos de La Lupita son un imperdible: la mejor taquería de Los Cabos, tanto así que repetimos la experiencia en tres ocasiones. ¿Qué hacer? ¿Qué ver? La naturaleza de Los Cabos es un espectáculo en sí misma, con sitios que parecen auténticos regalos del entorno. No puedes irte sin un paseo en barco a El Arco , donde también conocerás la playa del Amor y la del Divorcio. - Santa María Beach, una preciosa bahía entre rocas, cuenta con un exclusivo beach club . - Playa Palmilla, extensa y paradisíaca. - Mr. Solmar, una costa rodeada de un paisaje imponente. - Pedregal, coronada por una inmensa montaña rocosa. - Todos Santos, un encantador pueblo rodeado de playas idílicas y hogar de un faro en un acantilado que bien vale la visita. Conoce más en: @ giseledelrio
- Ford presenta la nueva camioneta Maverick® y la renovada Bronco Sport™ SUV en evento Lo Urbano y Lo Salvaje
Ford celebró la llegada a Panamá de Maverick, la más compacta de sus pick-ups, y la renovada versión de su popular SUV Bronco Sport en un evento especial llamado Lo Urbano y Lo Salvaje en Isla Naos, donde se reunieron representantes de sus concesionarios autorizados, clientes, socios de negocio y medios de comunicación Maverick es una pick-up de cuatro puertas para cinco pasajeros diseñada especialmente para creadores y emprendedores, que ofrece amplio espacio interior y hasta 680 kilogramos de capacidad de carga en su conveniente caja FLEXBED™, que tiene una puerta trasera de múltiples posiciones. Con su indiscutible diseño urbano, ostenta el ADN de la reconocida plataforma Built Ford Tough. Se encuentra disponible con dos opciones de motor: EcoBoost® 2.0 litros con transmisión automática de 8 velocidades y un motor híbrido de 2.5 litros, con capacidad de remolque [1] de hasta 1,814 kilogramos con la opción de tracción en las cuatro llantas. Maverick incorpora un nuevo panel de instrumentos digital de 8 pulgadas y una pantalla central de 13.2 pulgadas, que es la más grande en su clase. A través de ella se despliega la avanzada tecnología que brinda mayor seguridad y eficiencia al conducir, a la vez que maximiza la conexión y entretenimiento a bordo con el sistema SYNC® 4 [2] , compatible con Apple CarPlay® y Android Auto™ de forma inalámbrica. Entre sus funciones tecnológicas se destaca el Pro Trailer Hitch Assist™ [3] disponible, que utiliza la cámara trasera y los radares de esquina para alinear el remolque, mientras controla la velocidad, la dirección y el frenado del vehículo para detenerlo en el punto exacto de enganche. Dentro de la gama de versiones Maverick, se encuentran los innovadores modelos Maverick Lobo™, de marcado estilo urbano y alto rendimiento que se inspira en el automovilismo deportivo, y Maverick Tremor™ con diseño y capacidades todoterreno para los aventureros más exigentes. Todos los modelos Maverick cuentan con la tecnología Ford Co-Pilot360™ que incluye asistencia de precolisión con frenado automático de emergencia, sistema de mantenimiento de carril, cámara de visión trasera y faros LED de luz alta automáticos, entre otras. De la icónica familia Bronco para la aventura todoterreno Por otro lado, Ford Bronco Sport, la Bronco de las SUV compactas, se renueva con mayor capacidad, nuevas tecnologías avanzadas y actualizaciones funcionales tanto en su interior como en el exterior, todo para ayudar a los amantes de la aventura a superar los límites de la naturaleza y dejar atrás la ciudad. Bronco Sport se presenta con la versión Sasquatch™, ofreciendo capacidad todoterreno a otro nivel con tecnologías exclusivas en su clase, probadas en la Bronco de mayor tamaño y en la familia Raptor® de vehículos de alto rendimiento, así como con detalles en el diseño interior y exterior que magnifican su estilo off-road. Cuenta con el inconfundible estilo y capacidad de la Bronco® SUV, ahora con nuevos parachoques delanteros y traseros de acero modulares y listos para instalar accesorios, protección adicional de acero para los bajos, agarradera interior e interruptores auxiliares disponibles, aros rediseñados y la característica parrilla Bronco rectangular. Ofrece dos tipos de motores EcoBoost®, con transmisión automática de 8 velocidades: uno de 1.5 litros y otro de 2.0 litros. Cuenta con tracción 4x4, G.O.A.T. Modes™ (Goes Over Any Terrain) y una capacidad de remolque de hasta 1,224 kilogramos con el motor 2.0 litros. Todos los modelos Bronco Sport 2025 vienen con la pantalla central más grande de su clase, una pantalla táctil de 13.2 pulgadas con el sistema SYNC® 4, así como una pantalla de instrumentos digital de 12.3 pulgadas inspirada en la Bronco® Raptor® SUV y Co-Pilot 360 Assist+™. La renovada Bronco Sport ofrece la plataforma de avanzadas tecnologías de seguridad Ford Co-Pilot360 Assist+™ en todas las versiones, que incluye: sistema de información de punto ciego (BLIS™) con alerta de tráfico cruzado, sistema de mantenimiento de carril, asistencia precolisión con frenado automático de emergencia, cámara de visión trasera con sensores de estacionamiento traseros, entre otras funciones de asistencia al conductor. Los modelos Maverick y Bronco Sport ya se encuentran en los dos concesionarios autorizados Ford en Panamá, Distribuidora David y Grupo Cincuentenario. Para más información, puede acceder a Ford Centroamérica . [1] El remolque máximo varía según la carga, la configuración del vehículo, los accesorios y la cantidad de pasajeros. [2] Se requiere un teléfono Android o Apple compatible con un plan de datos activo y un software compatibles. SYNC® 4 no controla los productos de proveedores externos mientras están en uso. Los proveedores externos son los únicos responsables de su respectiva funcionalidad. [3] Las funciones de asistencia al conductor son complementarias y no reemplazan la atención, el juicio y la necesidad de controlar el vehículo del conductor. No reemplaza la conducción segura. Consulte el Manual del Propietario para obtener detalles y limitaciones.
- Nuevos Taycan y Cayenne Black Edition
Porsche ofrece la serie especial Taycan y Cayenne “Black Edition”, con elementos en negro. Además de su diseño exterior e interior exclusivo, estas versiones incorporan numerosos detalles de equipamiento de alta calidad El Taycan Black Edition también cuenta con la ventaja añadida de una mayor autonomía, gracias a una batería de más capacidad, y está disponible con carrocería sedán deportivo. Por su parte, para el Cayenne Black Edition se puede elegir entre la versión SUV clásica o la elegante línea coupé y tiene varias opciones de propulsión. Los modelos de edición especial se presentarán en el Festival de la Velocidad de Goodwood, en el Reino Unido, del 10 al 13 de julio de 2025. Las entregas se realizarán durante este segundo semestre del año. Los detalles en negro en el exterior y el interior realzan el aspecto deportivo y elegante de las versiones Black Edition. En el Taycan, el paquete Sport Design, las molduras de las ventanillas laterales y la designación del modelo en la parte trasera están acabados en negro de alto brillo. Los retrovisores exteriores en esa misma tonalidad, en combinación con otros acabados de pintura exterior, están disponibles exclusivamente en el Black Edition. La franja trasera de luces con el logotipo Porsche iluminado en negro también es de serie, igual que el paquete de detalles interiores en negro, el paquete de almacenamiento y las molduras de aluminio cepillado en color negro e iluminadas de los umbrales de las puertas. La batería Performance Plus, de mayor capacidad, disponible opcionalmente para los Taycan, Taycan 4 y Taycan 4S, también viene de serie en los modelos Taycan Black Edition. La mayor capacidad energética bruta de 105 kWh beneficia tanto el rendimiento como la autonomía. Por ejemplo, el sedán deportivo base Black Edition, que desarrolla hasta 408 HP 1 , la autonomía aumenta hasta los 668 kilómetros, es decir, 76 km (un 12 %) más que la del modelo estándar. Las versiones Cayenne llevan el paquete Sport Design, el paquete exterior, los retrovisores exteriores y el logotipo de Porsche, así como la denominación del modelo en la parte trasera, en acabado negro brillante. El interior se realza con un paquete de aluminio negro cepillado. Porsche ha añadido otros muchos elementos al equipamiento de serie de estos modelos Black Edition. Destacan el asistente de cambio de carril, el sistema Surround View con asistente activo de estacionamiento 2 , las llantas de 21 pulgadas con el escudo Porsche en color, los faros Matrix LED HD (tintados en el Cayenne Black Edition), los proyectores LED en las puertas con el logotipo de Porsche, los asientos delanteros Comfort (con ajuste eléctrico de 14 posiciones y función de memoria) con el anagrama Porsche en los reposacabezas, el sistema de sonido envolvente BOSE ® con Dolby Digital 3 (con Electric Sport Sound en el Taycan), el paquete de almacenamiento y la tapicería de cuero liso negro. El Taycan también incorpora la designación exclusiva “Black Edition” en la consola central. Para leer la información completa, visite el Newsroom para América Latina y el Caribe, donde también encontrará material audiovisual y fotográfico: newsroom.porsche.com
- GRUPO REY Y NIVEA RENUEVAN SU COMPROMISO PARA APOYAR A LA FUNDACIÓN AMIGOS DEL NIÑO CON LEUCEMIA Y CÁNCER (FANLYC)
Durante el mes de julio de 2025, el 5% de las ventas de productos Nivea disponibles en Supermercados Rey, Romero, Metro Plus y Mr. Precio a nivel nacional será donado íntegramente a FANLYC Grupo Rey, en colaboración con Nivea, formaliza por segundo año consecutivo su alianza estratégica en apoyo a la Fundación Amigos del Niño con Leucemia y Cáncer (FANLYC) . Esta iniciativa tiene como objetivo canalizar recursos que contribuyan al tratamiento médico, hospedaje, alimentación y apoyo integral que FANLYC brinda a cientos de niños y sus familias en todo el país. Esta colaboración forma parte del compromiso de Grupo Rey con la generación de valor compartido, alineado con su propósito de mejorar la calidad de vida de todas las personas con las que se relaciona, mediante un modelo de gestión que promueve el equilibrio económico, social y ambiental en todas sus actividades productivas y comerciales. Como parte de esta iniciativa, durante todo el mes de julio de 2025, el 5% de las ventas de productos Nivea será donado íntegramente a FANLYC. Esta selección incluye desodorantes femeninos y masculinos, cremas corporales, jabones líquidos, protectores solares y cuidado facial y líneas destacadas como Nivea Luminous 630 Anti-Manchas y Nivea Clinical Tono Natural, disponibles en todas las sucursales de Supermercados Rey, Romero, Metro Plus y Mr. Precio a nivel nacional. “Esta alianza con Nivea y FANLYC representa mucho más que una campaña; es un acto de compromiso profundo con quienes más nos necesitan. En Grupo Rey creemos firmemente en el poder de las alianzas con propósito. Porque cuando trabajamos unidos, las buenas intenciones se transforman en acciones reales. Y esas acciones, en esperanza” , expresó Brenda Delgado, Gerente de Categoría de Grupo Rey. Con esta segunda edición, Grupo Rey y Nivea reafirman su compromiso con iniciativas que generan un impacto positivo y sostenible en la comunidad, fortaleciendo su rol como aliados del bienestar social. Cada compra durante el mes de julio representa un gesto concreto de solidaridad hacia las familias que enfrentan una de las batallas más difíciles. “Esta alianza se enmarca dentro de nuestra campaña global ‘Cuidándote en Todo Momento’ , la cual busca extender el valor del cuidado más allá de la piel, transformándolo en acciones concretas que generen un impacto positivo en las personas. En Beiersdorf, el cuidado más allá de la piel es uno de nuestros valores esenciales, guiado por una firme visión de equidad, diversidad e inclusión. Nos llena de orgullo ver cómo, año tras año, nuestros consumidores se suman a esta causa, convirtiendo cada compra en un acto de esperanza”, expresó Telma Celis, KAM de BDF Panamá. Esta filosofía, que guía el actuar de Grupo Rey, permite mirar cada una de sus actividades más allá de la rentabilidad, entendiendo que también son oportunidades para generar bienestar, progreso y desarrollo para todos los actores con los que se relaciona. A través de alianzas como esta, y gracias al respaldo de marcas comprometidas como Nivea, es posible construir relaciones ganar-ganar y fomentar un círculo virtuoso con la sociedad, donde el crecimiento empresarial va de la mano con el impacto positivo en las comunidades.
- Gastrocations en Ciudad de Panamá: sabores, ritmos y escape sin maletas
¿Por qué buscar vacaciones fuera cuando puedes vivir una experiencia sensorial sin salir de la ciudad? Descubre las gastrocations: escapadas gastronómicas y de bienestar que te transportan sin despegar Maureen Sovilla. Fotos por cortesía de la autora A veces, la rutina nos atrapa y olvidamos que la aventura está más cerca de lo que creemos. Ciudad de Panamá, vibrante y cosmopolita, ofrece experiencias que transforman cualquier fin de semana en unas vacaciones memorables. Bienvenidos al mundo de las gastrocations , pequeños escapes que fusionan gastronomía, entretenimiento y bienestar sin salir de la urbe. Viernes: atardecer, sabores y un brindis con historia Cuando cae el sol, el Casco Viejo despierta con su energía única. Sus calles empedradas conducen a bares de autor, rooftops con vistas imponentes y restaurantes donde la cocina panameña se reinventa. Pero la verdadera magia está en las experiencias exclusivas: chef’s table escondidas, donde los ingredientes locales cuentan su historia en cada bocado. Desde la pesca fresca de Azuero hasta el cacao de Bocas, cada plato es una celebración del terroir panameño. Después de la cena, la ciudad sigue latiendo con ritmo propio. La ruta de rooftops te llevará de una coctelería sofisticada a una fiesta vibrante, donde la música —sea electrónica o latina— convierte la noche en un viaje sensorial. Sábado: bienestar y sazón con vista al mar Si la idea de unas vacaciones incluye relajación, la mañana comienza con un passday en hoteles de lujo, que ofrecen sesiones de yoga o meditación en terrazas con vista al mar. Después, un chapuzón en una piscina infinita con un cóctel tropical en mano te hará olvidar que estás a solo minutos de casa. Cuando el hambre llama, la oferta gastronómica se transforma en espectáculo. Restaurantes japoneses fusión complementan sus platillos con shows de danza y música en vivo , que envuelven cada bocado en emoción. Para un escape aún más exclusivo, alquila un yate y vive una experiencia gastronómica en alta mar, donde los sabores se combinan con el vaivén de las olas. Domingo: brunch , música y un toque dulce El cierre perfecto de una gastrocation es un brunch digno de celebración. En Ciudad de Panamá, estos son todo un evento: buffets gourmet, chefs interactuando con los comensales, estaciones de mimosas ilimitadas y música en vivo que va del jazz al house con saxofón. Algunos restaurantes incluso suman experiencias temáticas con flamenco, tango o samba, lo que eleva el brunch a una fiesta de sabores y sonidos. ¿Más sorpresa? Algunos espacios ofrecen sesiones de tarot con café, porque cada fin de semana puede tener un destino por descubrir. Antes de despedirte, un helado artesanal pondrá el toque dulce a tu viaje sin maletas. Ciudad de Panamá: la nueva capital de las gastrocations Este concepto, que mezcla el turismo interno con el goce gastronómico, ha venido creciendo como respuesta a la necesidad de escapar sin salir. En un mundo cada vez más acelerado, las gastrocations nos recuerdan que el placer, el sabor y la desconexión no están lejos. A veces, están a solo una reserva de distancia. Así que la próxima vez que sientas que necesitas vacaciones, no mires hacia el aeropuerto, sino hacia tu ciudad. Panamá te espera con una mesa servida, música en el aire y una experiencia que huele a escapada. ¿Te animas a probar tu propia gastrocation este fin de semana? Conoce más en: @ maureensovilla
- Slow Travel
En un mundo más acelerado, donde el estrés cotidiano y la sobreexposición tecnológica dominan el ritmo de vida, cada vez más personas se preguntan: ¿qué sentido tiene viajar si no es para sentirse mejor, más conectados y en equilibrio? En ese contexto, el turismo holístico se ha transformado en una tendencia en constante crecimiento a nivel global Carlos Gustavo Villamor. Fotos por cortesía del autor Este tipo de turismo no se basa únicamente en conocer lugares, sino en vivir experiencias que promuevan el bienestar integral: cuerpo, mente y espíritu. Es una invitación a desacelerar, a pausar, a respirar profundo. A practicar el Slow Life , un estilo de vida que prioriza lo esencial, lo auténtico, lo presente. Cambio en las prioridades del viajero ¡Viajar ya no es lo que era! Si antes el descanso se resumía en sol, playa y en el buffet libre, hoy la mayoría de los viajeros busca algo más profundo: quieren volver a casa con el corazón en calma, el cuerpo liviano y la mente clara. Por eso, aumentan las búsquedas de retiros de yoga, meditación, sanación energética, detox digital, alimentación consciente y contacto real con la naturaleza. Es un cambio de paradigma: el viaje se transforma en ritual, en un puente hacia el autoconocimiento. “El turismo holístico no solo invita a descubrir nuevos destinos, sino a redescubrirse a uno mismo” La pandemia y la revolución del bienestar El COVID-19 modificó nuestras prioridades. Aislados, encerrados, sobreinformados y, muchas veces, con miedo, comprendimos que el mayor lujo es estar en paz y que la salud emocional es tan valiosa como la física. Esa toma de conciencia masiva impulsó el crecimiento de experiencias de turismo ligadas a la introspección y al equilibrio interior. Así, destinos en plena naturaleza, con baja densidad turística y propuestas alineadas con el bienestar, comenzaron a posicionarse como favoritos en el mapa internacional. Slow Life : la nueva brújula para viajar En medio de esta transformación aparece el concepto de Slow Life , que propone reducir el ritmo, habitar el momento y reconectar con el entorno. Es un estilo de vida que se funde perfectamente con los principios del turismo holístico. Destinos que integran esta filosofía ofrecen caminatas conscientes, baños de bosque, prácticas de yoga al amanecer, meditación frente al mar, rituales ancestrales, cocina local saludable y espacios para la contemplación. En lugar de correr de una excursión a otra, se propone estar presentes y nutrirse de cada instante. Bocas del Toro: el nuevo santuario del bienestar En este nuevo mapa holístico, Bocas del Toro, en Panamá, emerge como un destino a descubrir. Rodeado por el Caribe, con selvas vírgenes, arrecifes de coral y una energía que invita a la conexión profunda, el archipiélago se está posicionando como epicentro de retiros y experiencias transformadoras. Allí, el ritmo se desacelera por naturaleza. Las propuestas van desde prácticas de yoga y meditación en eco-lodges sostenibles hasta ceremonias con cacao, terapias vibracionales, talleres de arte intuitivo, medicina oriental y cocina consciente. Un lugar donde el alma puede respirar. Tendencias que llegaron para quedarse El auge de la medicina alternativa, la espiritualidad moderna, el consumo ético y el cuidado del planeta también alimentan este nuevo modo de viajar. Hoy, destinos como Tulum en México, Bali en Indonesia, Perú, Costa Rica, India y, ahora, Bocas del Toro en Panamá no solo son hermosos, sino que también son santuarios del alma. “Bocas del Toro emerge como un nuevo epicentro del bienestar consciente en América Latina” ¿Quién es el viajero holístico? Es alguien con educación superior, sensibilidad ambiental y un deseo profundo de vivir con propósito. Busca autenticidad, aprendizajes, espacios para sanar y reconectar con su esencia. En síntesis, el turismo holístico no es una moda o tendencia, es una evolución; y, en ese progreso, el viaje se vuelve camino… ¡Un camino hacia adentro! Conoce más en: @ villamorcg
- Del concepto al ícono: el viaje de los plegables en la era móvil
Quienes aman la versatilidad de un foldable y a los que están por conocerla, les interesa saber cómo este factor de forma se despliega para desafiar los límites de lo tradicional y cómo Samsung ha marcado la pauta en esta categoría de móviles Por: José Joaquín Urbina, Director Senior de Experiencias Móviles Samsung Centroamérica y el Caribe La aparición de los teléfonos plegables en el mundo de la telefonía móvil marcó un hito en la evolución de la industria. Simbolizan la capacidad del sector para reinventarse y desafiar los límites del diseño tradicional. Los plegables atienden un segmento de usuarios que se benefician del formato y que aman la versatilidad de un foldable en muchos sentidos. Cada vez que se anuncia un nuevo plegable, las expectativas se disparan y el tema se enciende tanto en los entusiastas de la tecnología como en el público en general. Los plegables no solo representan una innovación en términos de hardware, sino que también han transformado la experiencia del usuario, redefiniendo todo lo que puede hacer con un teléfono inteligente. La evolución de los teléfonos plegables ha estado marcada por avances notables en materiales, ingeniería y experiencia de usuario. Los primeros modelos enfrentaron desafíos significativos relacionados con la durabilidad de las pantallas flexibles. Sin embargo, el sector respondió incorporando soluciones para mayor resistencia: polímeros flexibles, vidrios ultradelgados y sistemas de bisagra más sofisticados. No hay dudas de su evolución, sin sacrificar rendimiento ni autonomía. Definamos brevemente por qué destacan: 1) Pantalla expandible para hacer más (visualización inmersiva, multimedia, juegos y productividad); 2) Versatilidad (lo mejor de un smartphone y de una tablet); 3) Portabilidad (cabe en el bolsillo); 4) Interacción personalizada (coloca a tu gusto las apps en una mayor superficie útil); 5) Durabilidad mejorada (resistentes a arañazos y roturas, prolongando su vida útil), 6) Diseño y funcionalidad (look atractivo y novedoso que llama la atención y ofrece libertad, 7) Pantalla secundaria externa (para tareas básicas sin necesidad de abrirlo). Un pliegue que amplió el mundo del smartphone El Royole FlexPai, lanzado en 2018 en China, fue el primer dispositivo de esta categoría. Pantalla AMOLED de 7,8 pulgadas con resolución 1440p y formato 4:3, y plegable hacia afuera, irrumpió con una principal innovación: la posibilidad de utilizarlo como un teléfono tradicional y como una pequeña tableta al desplegarse. Revolucionario pero su diseño y tecnología lo separan abismalmente de los estándares actuales, pues su bisagra y pliegue lucen hoy muy toscos. Y si hablamos de modelos acabados y sofisticados, hay que mirar el trayecto de Samsung. Actor clave en la consolidación de los foldables, lanzó oficialmente el Galaxy Fold en 2019, el primer plegable vendido de forma masiva. El mercado respondió con entusiasmo, pues logró colocar unas 400.000 unidades en tres meses. Este modelo introdujo el concepto de pantalla plegable hacia adentro y una pantalla secundaria externa, y motivó a la industria a replantear sus smartphones. Creó una categoría completamente nueva con un teléfono inteligente que podía ser mucho más versátil y adaptativo, al conjugar portabilidad, productividad y diseño vanguardista.
- G-SHOCK lanza el G-5600BG-5: una nueva forma de pensar el diseño sustentable
G-SHOCK presenta el G-5600BG-5, un modelo que reconfigura la lógica de producción de relojes a partir de una premisa clara: los residuos industriales pueden ser materia prima valiosa. Esta edición integra en su diseño fragmentos reales de otros procesos productivos, reutilizando resina blanca y verde oliva sobrante que, tras ser pulverizada y moldeada, adquiere una textura beige irregular y única. Lo que para otros sería descarte, para G-SHOCK se convierte en identidad El modelo destaca no solo por su estética sobria y urbana, sino por su capacidad de narrar una historia de innovación circular. Tanto la esfera como la correa están fabricadas con materiales reciclados correspondientes a restos de resina de otros relojes, mientras que su sistema Tough Solar permite recargar la batería con fuentes de luz incluso en interiores, reduciendo la necesidad de recambios. Esta combinación entre diseño, tecnología y conciencia medioambiental refleja una evolución en la mirada de la marca: la resistencia ya no se mide solo en robustez física, sino también en compromiso con el entorno. “Cada material reutilizado es una decisión de diseño con propósito. Con el G-5600BG-5 buscamos no solo ofrecer un reloj funcional y atractivo, sino también mostrar que la innovación responsable es posible y urgente en la industria”, señala destaca Thiago Nadotti, Assistant Marketing Manager de CASIO Latinoamérica. Según datos del informe Who Cares? Who Does? de Kantar , el 14% de los consumidores en América Latina se identifican como “Eco-Activos”, es decir, personas que hacen un esfuerzo consciente por comprar productos sostenibles y reducir su impacto ambiental. Mientras que el 30% de los hogares piensa que las empresas tienen responsabilidad en el cuidado del medio ambiente. Este tipo de comportamientos pone en evidencia la necesidad de que las marcas acompañen al consumidor en su transición hacia hábitos más responsables. El G-5600BG-5 mantiene la estructura sólida que caracteriza a G-SHOCK: resistencia a impactos, resistencia al agua de hasta 200 metros, cronómetro de alta precisión, temporizador, cinco alarmas diarias, calendario automático hasta el año 2099 y luz LED blanca. A eso se suma un sistema multihorario que cubre 48 ciudades del mundo y modos personalizables de visualización. Todos estos elementos, combinados con un patrón estético irrepetible, hacen de este reloj un objeto funcional que se posiciona también como símbolo de una nueva forma de consumir. En un contexto donde la industria de la moda y el diseño empieza a asumir una responsabilidad más clara frente al impacto ambiental, productos como este dejan atrás el paradigma de lo “verde” como nicho. La sustentabilidad no es un adorno ni un slogan: es un compromiso estructural que redefine la forma en que se diseña y fabrica. El lanzamiento llega en un momento clave: la conciencia ambiental se integra cada vez más en las decisiones de compra. Este modelo de G-SHOCK se inscribe así en una corriente global que entiende que diseño y responsabilidad pueden —y deben— coexistir desde el origen. Encuentra tu G-SHOCK favorito en las tiendas Relojín, Tiempo y Casio Store by Kenex en los principales centros comerciales de Panamá . Para obtener más información sobre los relojes G-SHOCK y explorar la gama completa de productos, visita el sitio web de G-SHOCK Latinoamérica en https://www.casio.com/latin/watches/ y mantente conectado a través de IG @gshockamericalatina.
- Fiat lanza el primer auto fabricado con material reciclado de envases de bebidas de cartón usados
Cada Fiat Grande Panda utiliza material reciclado equivalente a 140 envases de bebidas post consumo de Tetra Pak, demostrando que el polialuminio con el que están hechos puede utilizarse en la industria automotriz a gran escala Los envases de bebidas post consumo de Tetra Pak han encontrado una nueva vida como parte de un avance innovador en la industria automotriz. Con el lanzamiento del nuevo modelo Fiat Grande Panda, Fiat se convierte en el primer fabricante de automóviles en incorporar materiales reciclados provenientes de estos envases en un vehículo. Cada Fiat Grande Panda contiene material reciclado procedente de las delgadas capas de polietileno y aluminio del que están hechos 140 envases de bebidas post consumo de Tetra Pak. Este material reciclado se utiliza dentro de los plásticos del interior del vehículo. Específicamente, se aplica en la consola central, el salpicadero, y los paneles interiores de las puertas delanteras y traseras. El polialuminio es una combinación de polímeros y componentes de aluminio recuperados durante el reciclaje de los envases de Tetra Pak, que están compuestos, en promedio, por un 70% de cartón, un 25% de polietileno y un 5% de aluminio. Esta combinación de materiales es clave para el envasado aséptico, en el que capas ultrafinas de aluminio y polietileno protegen los alimentos o bebidas en su interior, extendiendo su vida útil sin necesidad de conservantes ni refrigeración. Mientras que el cartón de los envases puede transformarse en nuevos productos, como servilletas, bolsas de papel, cajas de cartón, Tetra Pak ha estado explorando y ampliando las aplicaciones comerciales para el polialuminio restante en colaboración con productores de compuestos y recicladores. Los componentes del Fiat Grande Panda están fabricados con un compuesto a base de polialuminio llamado Lapolen Ecotek, producido por Lapo Compound. La empresa trabajó con Fiat para garantizar que este material fuera competitivo en calidad y precio. La inclusión del material en partes tan visibles del interior, en lugar de en zonas ocultas, demuestra claramente su potencial estético. Fiat eligió el material por su efecto brillante, creado por el contenido de aluminio del material reciclado, y porque Lapo Compound fue capaz de igualar con precisión el tono específico de azul requerido. La incorporación de material reciclado de envases de bebidas se alinea con la misión de Fiat de producir vehículos más sostenibles y asequibles bajo el enfoque “menos es más”, eliminando piezas redundantes y reduciendo materiales contaminantes como el cromo y el cuero. El uso de polialuminio en el Fiat Grande Panda demuestra que este material reciclado puede ahora utilizarse a gran escala en la industria automotriz. El auto ya está disponible en la mayoría de los países europeos y estará a la venta fuera de Europa antes de fin de año. Se estima que este modelo estaría llegando a América Latina durante el 2026. Esta colaboración con Lapo Compound coloca a Fiat por delante de la propuesta de la Comisión Europea sobre vehículos al final de su vida útil, que establece un objetivo del 25% de plásticos en vehículos provenientes de materiales reciclados. La solución de Lapo Compound ayuda a la industria a alcanzar este objetivo proporcionando materiales reciclados que cumplen con sus estrictos estándares de calidad, manteniendo la consistencia. Además de sus aplicaciones automotrices, Lapo Compound también está realizando pruebas para otros usos del compuesto a base de PolyAl Lapolen Ecotek, incluyendo muebles de exterior y suelos industriales. Giuseppe Crisci, director general de Lapo Compound, comentó: “Creemos en crear productos que no solo cumplan con estrictos estándares de calidad, sino que también contribuyan a una economía circular manteniendo en uso materiales valiosos. Nuestra innovación ha superado con éxito este reto técnico para Fiat, lo que demuestra nuestro compromiso con una innovación sostenible que apoye el camino hacia un futuro más circular y responsable”. Kinga Sieradzon, vicepresidenta de Operaciones de Sostenibilidad en Tetra Pak, comentó: “El uso de materiales reciclados de envases de bebidas en el Fiat Grande Panda es una demostración fantástica de su enorme potencial en múltiples industrias. Es un poderoso ejemplo de cómo las soluciones sostenibles pueden impulsar la innovación y transformar la manufactura tradicional. “Este es un gran resultado de la colaboración. Al trabajar junto a empresas como Fiat y Lapo Compound, así como colaborar con gobiernos y consumidores, podemos impulsar el cambio sistémico necesario para expandir el mercado final de materiales reciclados. Este esfuerzo colectivo es crucial para construir una economía más circular y garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta”, finalizó. ACERCA DE TETRA PAK Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Trabajando con nuestros clientes y proveedores, proporcionamos acceso a alimentos seguros y nutritivos a cientos de millones de personas en más de 160 países cada día. Con más de 24.000 empleados en todo el mundo, nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta. Más información sobre Tetra Pak en www.tetrapak.com
- El nuevo accesorio de lujo que te hará ver y oler como un millón de dólares
En un mundo donde los bolsos, tacones y gafas marcaban la pauta, ha surgido un nuevo objeto de deseo. Un lujo absoluto, adictivo, transformador… Pista: está relacionado con nuestro sentido más poderoso, el único vinculado directamente con el cerebro Jana Balkova. Fotos por Luis Gómez @gomezsufilms. Locación: Restaurante Filomena Si pensaste en el perfume, ¡acertaste! Pero no cualquiera. Hoy hablamos de fragancias de nicho. Si deseas irradiar esa aura de lujo sofisticado, sin recurrir a lo obvio, como especialista en lujo te ofrezco una guía de perfumes que proyectan esa vibra de “oro liquido” y magnetismo imposible de ignorar. Baccarat Rouge 540 - Maison Francis Kurkdjian Lujo contemporáneo, elegante, pulido.Ámbar solar, jazmín cristalino y un fondo casi metálico de riqueza embriagadora. Nadie pregunta quién eres. Todos quieren ser tú. Mood: Vibra de éxito con ese je ne sais quoi del verdadero gusto. Y una copa de champagne en mano, obvio. Delina Exclusif - Parfums de Marly Un millón de dólares… en rosas frescas.Romántica, pero con carácter.Un perfume para quien ama las flores, pero también controla el jardín.Rosa aterciopelada, licor de pera, vainilla cremosa. Mood: Mando yo. Y también huelo delicioso. Aventus For Her - CREED Limpia y lujosa, como un blazer blanco impoluto o una sonrisa de seguridad absoluta.Piña chispeante, rosas frescas, maderas elegantes. Mood: Ligera, brillante, divertida... pero todos saben que detrás hay puro old money energy. Lune Féline – Atelier des Ors Notas especiadas, vainilla oscura, bálsamos y almizcle animal.El animalic del fondo no es agresivo, sino elegante. Como una pantera dormida sobre un sofá de terciopelo. Mood: Una musa contemporánea… o una bruja con pasaporte diplomático. Psychedelic Love - INITIO Parfums Como una copa de vino tinto demasiado buena para compartir.Notas de heliotropo, rosa, hediona, sándalo, mirra.Suave, almendrado, adictivo. Mood: Eres el secreto que todos quieren descifrar… pero nadie puede olvidar. Llevar un perfume de nicho no es una elección casual, es una declaración. Como un bolso Hermès o unas perlas Chanel, no lo necesita cualquiera para validarse… pero quien lo lleva, lo sabe. En definitiva, elegir uno de estos elixires es invertir en una presencia sutil pero impactante, que te hará ver y sentir como un millón de dólares. Conoce más en: @ justlike_jana
- Viaja ligero, viaja con estilo
Imagina la libertad de v iajar sin la carga de una maleta pesada, que te permita lucir impecable en cada foto y disfrutar de cada momento sin preocuparte sobre qué ponerte. Ese sueño es más alcanzable de lo que crees. La clave está en adoptar una filosofía de viaje que va más allá de, simplemente, hacer la maleta: se trata de construir un guardarropa inteligente Celi Pizán. Fotos por @zoomfotop, modelo @giosuecozzarelli, maquillaje @omarlinares1, locación @bristolpanama Este enfoque prioriza la eficiencia, la versatilidad y la comodidad al permitir maximizar las opciones con menos prendas, además de eliminar la preocupación por el exceso de equipaje. Es, en esencia, la aplicación del concepto de “guardarropa cápsula” al mundo de la aventura, donde cada pieza cuenta y se adapta a múltiples escenarios. Para ayudarte a lograrlo, he seleccionado 7 looks perfectos para el clima cálido, a fin de garantizar que tu estilo se mantenga impecable sin importar la ocasión. ¿Por qué un guardarropa inteligente es tu mejor compañero de viaje? Un guardarropa inteligente soluciona muchos de los problemas comunes al viajar, al transformar la experiencia de principio a fin. · Simplifica tus elecciones y reduce el estrés ¿Cuántas veces has abierto la maleta en tu destino sintiendo que no tienes nada que ponerte, a pesar de haber empacado de más? Un guardarropa inteligente elimina la parálisis por análisis, porque permite tomar decisiones rápidas y dedicar más tiempo al disfrute. La tendencia del “guardarropa cápsula” optimiza la moda, porque ayuda a definir el estilo personal y asegura que cada prenda elegida realmente aporte. · Estilo impecable en cualquier destino La clave para lucir bien no es la cantidad de ropa, sino su versatilidad. Aprender a maximizar las opciones con menos prendas permite que un conjunto se adapte a todas las ocasiones, desde una reunión de trabajo improvisada hasta una tarde de relax en la playa o una aventura urbana. La selección cuidadosa de piezas que se combinan entre sí garantiza que siempre t engas un atuendo apropiado y con estilo, ¡sin importar el destino! El secreto de la versatilidad: prendas clave y materiales inteligentes La elección de tejidos influye directamente en la comodidad y funcionalidad del guardarropa. Aquí te dejamos algunas opciones ideales: 🔹 Nylon y poliéster: materiales sintéticos ligeros, transpirables y de secado rápido, perfectos para climas cálidos. Resisten el desgaste y mantienen su aspecto impecable. 🔹 Algodón: suave y duradero, ideal para estilos casuales. Sin embargo, retiene la humedad más tiempo, por lo que no siempre es la mejor opción para viajes largos. 🔹 Seda: ligera, transpirable y lujosa, perfecta para climas cálidos, aunque requiere más cuidado en el lavado y mantenimiento. Además, algunas prendas incorporan tecnologías innovadoras que elevan la experiencia de viaje, como la protección UV, efectos refrescantes o secado ultrarrápido. Y es que la moda ya no es solo una cuestión de estética: se convierte en una herramienta funcional que facilita cada paso del viaje. Recuerda: lo más importante es identificar tu estilo y esencia para crear tu guardarropa inteligente y, sobre todo, lograr empacar sin estrés. Conoce más en la cuenta de la diseñadora, columnista y asesora de modas: @ celipizan