
Búsqueda
Se encontraron 1788 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- G-SHOCK lanza el G-5600BG-5: una nueva forma de pensar el diseño sustentable
G-SHOCK presenta el G-5600BG-5, un modelo que reconfigura la lógica de producción de relojes a partir de una premisa clara: los residuos industriales pueden ser materia prima valiosa. Esta edición integra en su diseño fragmentos reales de otros procesos productivos, reutilizando resina blanca y verde oliva sobrante que, tras ser pulverizada y moldeada, adquiere una textura beige irregular y única. Lo que para otros sería descarte, para G-SHOCK se convierte en identidad El modelo destaca no solo por su estética sobria y urbana, sino por su capacidad de narrar una historia de innovación circular. Tanto la esfera como la correa están fabricadas con materiales reciclados correspondientes a restos de resina de otros relojes, mientras que su sistema Tough Solar permite recargar la batería con fuentes de luz incluso en interiores, reduciendo la necesidad de recambios. Esta combinación entre diseño, tecnología y conciencia medioambiental refleja una evolución en la mirada de la marca: la resistencia ya no se mide solo en robustez física, sino también en compromiso con el entorno. “Cada material reutilizado es una decisión de diseño con propósito. Con el G-5600BG-5 buscamos no solo ofrecer un reloj funcional y atractivo, sino también mostrar que la innovación responsable es posible y urgente en la industria”, señala destaca Thiago Nadotti, Assistant Marketing Manager de CASIO Latinoamérica. Según datos del informe Who Cares? Who Does? de Kantar , el 14% de los consumidores en América Latina se identifican como “Eco-Activos”, es decir, personas que hacen un esfuerzo consciente por comprar productos sostenibles y reducir su impacto ambiental. Mientras que el 30% de los hogares piensa que las empresas tienen responsabilidad en el cuidado del medio ambiente. Este tipo de comportamientos pone en evidencia la necesidad de que las marcas acompañen al consumidor en su transición hacia hábitos más responsables. El G-5600BG-5 mantiene la estructura sólida que caracteriza a G-SHOCK: resistencia a impactos, resistencia al agua de hasta 200 metros, cronómetro de alta precisión, temporizador, cinco alarmas diarias, calendario automático hasta el año 2099 y luz LED blanca. A eso se suma un sistema multihorario que cubre 48 ciudades del mundo y modos personalizables de visualización. Todos estos elementos, combinados con un patrón estético irrepetible, hacen de este reloj un objeto funcional que se posiciona también como símbolo de una nueva forma de consumir. En un contexto donde la industria de la moda y el diseño empieza a asumir una responsabilidad más clara frente al impacto ambiental, productos como este dejan atrás el paradigma de lo “verde” como nicho. La sustentabilidad no es un adorno ni un slogan: es un compromiso estructural que redefine la forma en que se diseña y fabrica. El lanzamiento llega en un momento clave: la conciencia ambiental se integra cada vez más en las decisiones de compra. Este modelo de G-SHOCK se inscribe así en una corriente global que entiende que diseño y responsabilidad pueden —y deben— coexistir desde el origen. Encuentra tu G-SHOCK favorito en las tiendas Relojín, Tiempo y Casio Store by Kenex en los principales centros comerciales de Panamá . Para obtener más información sobre los relojes G-SHOCK y explorar la gama completa de productos, visita el sitio web de G-SHOCK Latinoamérica en https://www.casio.com/latin/watches/ y mantente conectado a través de IG @gshockamericalatina.
- Fiat lanza el primer auto fabricado con material reciclado de envases de bebidas de cartón usados
Cada Fiat Grande Panda utiliza material reciclado equivalente a 140 envases de bebidas post consumo de Tetra Pak, demostrando que el polialuminio con el que están hechos puede utilizarse en la industria automotriz a gran escala Los envases de bebidas post consumo de Tetra Pak han encontrado una nueva vida como parte de un avance innovador en la industria automotriz. Con el lanzamiento del nuevo modelo Fiat Grande Panda, Fiat se convierte en el primer fabricante de automóviles en incorporar materiales reciclados provenientes de estos envases en un vehículo. Cada Fiat Grande Panda contiene material reciclado procedente de las delgadas capas de polietileno y aluminio del que están hechos 140 envases de bebidas post consumo de Tetra Pak. Este material reciclado se utiliza dentro de los plásticos del interior del vehículo. Específicamente, se aplica en la consola central, el salpicadero, y los paneles interiores de las puertas delanteras y traseras. El polialuminio es una combinación de polímeros y componentes de aluminio recuperados durante el reciclaje de los envases de Tetra Pak, que están compuestos, en promedio, por un 70% de cartón, un 25% de polietileno y un 5% de aluminio. Esta combinación de materiales es clave para el envasado aséptico, en el que capas ultrafinas de aluminio y polietileno protegen los alimentos o bebidas en su interior, extendiendo su vida útil sin necesidad de conservantes ni refrigeración. Mientras que el cartón de los envases puede transformarse en nuevos productos, como servilletas, bolsas de papel, cajas de cartón, Tetra Pak ha estado explorando y ampliando las aplicaciones comerciales para el polialuminio restante en colaboración con productores de compuestos y recicladores. Los componentes del Fiat Grande Panda están fabricados con un compuesto a base de polialuminio llamado Lapolen Ecotek, producido por Lapo Compound. La empresa trabajó con Fiat para garantizar que este material fuera competitivo en calidad y precio. La inclusión del material en partes tan visibles del interior, en lugar de en zonas ocultas, demuestra claramente su potencial estético. Fiat eligió el material por su efecto brillante, creado por el contenido de aluminio del material reciclado, y porque Lapo Compound fue capaz de igualar con precisión el tono específico de azul requerido. La incorporación de material reciclado de envases de bebidas se alinea con la misión de Fiat de producir vehículos más sostenibles y asequibles bajo el enfoque “menos es más”, eliminando piezas redundantes y reduciendo materiales contaminantes como el cromo y el cuero. El uso de polialuminio en el Fiat Grande Panda demuestra que este material reciclado puede ahora utilizarse a gran escala en la industria automotriz. El auto ya está disponible en la mayoría de los países europeos y estará a la venta fuera de Europa antes de fin de año. Se estima que este modelo estaría llegando a América Latina durante el 2026. Esta colaboración con Lapo Compound coloca a Fiat por delante de la propuesta de la Comisión Europea sobre vehículos al final de su vida útil, que establece un objetivo del 25% de plásticos en vehículos provenientes de materiales reciclados. La solución de Lapo Compound ayuda a la industria a alcanzar este objetivo proporcionando materiales reciclados que cumplen con sus estrictos estándares de calidad, manteniendo la consistencia. Además de sus aplicaciones automotrices, Lapo Compound también está realizando pruebas para otros usos del compuesto a base de PolyAl Lapolen Ecotek, incluyendo muebles de exterior y suelos industriales. Giuseppe Crisci, director general de Lapo Compound, comentó: “Creemos en crear productos que no solo cumplan con estrictos estándares de calidad, sino que también contribuyan a una economía circular manteniendo en uso materiales valiosos. Nuestra innovación ha superado con éxito este reto técnico para Fiat, lo que demuestra nuestro compromiso con una innovación sostenible que apoye el camino hacia un futuro más circular y responsable”. Kinga Sieradzon, vicepresidenta de Operaciones de Sostenibilidad en Tetra Pak, comentó: “El uso de materiales reciclados de envases de bebidas en el Fiat Grande Panda es una demostración fantástica de su enorme potencial en múltiples industrias. Es un poderoso ejemplo de cómo las soluciones sostenibles pueden impulsar la innovación y transformar la manufactura tradicional. “Este es un gran resultado de la colaboración. Al trabajar junto a empresas como Fiat y Lapo Compound, así como colaborar con gobiernos y consumidores, podemos impulsar el cambio sistémico necesario para expandir el mercado final de materiales reciclados. Este esfuerzo colectivo es crucial para construir una economía más circular y garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta”, finalizó. ACERCA DE TETRA PAK Tetra Pak es una empresa líder mundial en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos. Trabajando con nuestros clientes y proveedores, proporcionamos acceso a alimentos seguros y nutritivos a cientos de millones de personas en más de 160 países cada día. Con más de 24.000 empleados en todo el mundo, nos comprometemos a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles en todas partes, y prometemos proteger lo que es bueno: los alimentos, las personas y el planeta. Más información sobre Tetra Pak en www.tetrapak.com
- El nuevo accesorio de lujo que te hará ver y oler como un millón de dólares
En un mundo donde los bolsos, tacones y gafas marcaban la pauta, ha surgido un nuevo objeto de deseo. Un lujo absoluto, adictivo, transformador… Pista: está relacionado con nuestro sentido más poderoso, el único vinculado directamente con el cerebro Jana Balkova. Fotos por Luis Gómez @gomezsufilms. Locación: Restaurante Filomena Si pensaste en el perfume, ¡acertaste! Pero no cualquiera. Hoy hablamos de fragancias de nicho. Si deseas irradiar esa aura de lujo sofisticado, sin recurrir a lo obvio, como especialista en lujo te ofrezco una guía de perfumes que proyectan esa vibra de “oro liquido” y magnetismo imposible de ignorar. Baccarat Rouge 540 - Maison Francis Kurkdjian Lujo contemporáneo, elegante, pulido.Ámbar solar, jazmín cristalino y un fondo casi metálico de riqueza embriagadora. Nadie pregunta quién eres. Todos quieren ser tú. Mood: Vibra de éxito con ese je ne sais quoi del verdadero gusto. Y una copa de champagne en mano, obvio. Delina Exclusif - Parfums de Marly Un millón de dólares… en rosas frescas.Romántica, pero con carácter.Un perfume para quien ama las flores, pero también controla el jardín.Rosa aterciopelada, licor de pera, vainilla cremosa. Mood: Mando yo. Y también huelo delicioso. Aventus For Her - CREED Limpia y lujosa, como un blazer blanco impoluto o una sonrisa de seguridad absoluta.Piña chispeante, rosas frescas, maderas elegantes. Mood: Ligera, brillante, divertida... pero todos saben que detrás hay puro old money energy. Lune Féline – Atelier des Ors Notas especiadas, vainilla oscura, bálsamos y almizcle animal.El animalic del fondo no es agresivo, sino elegante. Como una pantera dormida sobre un sofá de terciopelo. Mood: Una musa contemporánea… o una bruja con pasaporte diplomático. Psychedelic Love - INITIO Parfums Como una copa de vino tinto demasiado buena para compartir.Notas de heliotropo, rosa, hediona, sándalo, mirra.Suave, almendrado, adictivo. Mood: Eres el secreto que todos quieren descifrar… pero nadie puede olvidar. Llevar un perfume de nicho no es una elección casual, es una declaración. Como un bolso Hermès o unas perlas Chanel, no lo necesita cualquiera para validarse… pero quien lo lleva, lo sabe. En definitiva, elegir uno de estos elixires es invertir en una presencia sutil pero impactante, que te hará ver y sentir como un millón de dólares. Conoce más en: @ justlike_jana
- Viaja ligero, viaja con estilo
Imagina la libertad de v iajar sin la carga de una maleta pesada, que te permita lucir impecable en cada foto y disfrutar de cada momento sin preocuparte sobre qué ponerte. Ese sueño es más alcanzable de lo que crees. La clave está en adoptar una filosofía de viaje que va más allá de, simplemente, hacer la maleta: se trata de construir un guardarropa inteligente Celi Pizán. Fotos por @zoomfotop, modelo @giosuecozzarelli, maquillaje @omarlinares1, locación @bristolpanama Este enfoque prioriza la eficiencia, la versatilidad y la comodidad al permitir maximizar las opciones con menos prendas, además de eliminar la preocupación por el exceso de equipaje. Es, en esencia, la aplicación del concepto de “guardarropa cápsula” al mundo de la aventura, donde cada pieza cuenta y se adapta a múltiples escenarios. Para ayudarte a lograrlo, he seleccionado 7 looks perfectos para el clima cálido, a fin de garantizar que tu estilo se mantenga impecable sin importar la ocasión. ¿Por qué un guardarropa inteligente es tu mejor compañero de viaje? Un guardarropa inteligente soluciona muchos de los problemas comunes al viajar, al transformar la experiencia de principio a fin. · Simplifica tus elecciones y reduce el estrés ¿Cuántas veces has abierto la maleta en tu destino sintiendo que no tienes nada que ponerte, a pesar de haber empacado de más? Un guardarropa inteligente elimina la parálisis por análisis, porque permite tomar decisiones rápidas y dedicar más tiempo al disfrute. La tendencia del “guardarropa cápsula” optimiza la moda, porque ayuda a definir el estilo personal y asegura que cada prenda elegida realmente aporte. · Estilo impecable en cualquier destino La clave para lucir bien no es la cantidad de ropa, sino su versatilidad. Aprender a maximizar las opciones con menos prendas permite que un conjunto se adapte a todas las ocasiones, desde una reunión de trabajo improvisada hasta una tarde de relax en la playa o una aventura urbana. La selección cuidadosa de piezas que se combinan entre sí garantiza que siempre t engas un atuendo apropiado y con estilo, ¡sin importar el destino! El secreto de la versatilidad: prendas clave y materiales inteligentes La elección de tejidos influye directamente en la comodidad y funcionalidad del guardarropa. Aquí te dejamos algunas opciones ideales: 🔹 Nylon y poliéster: materiales sintéticos ligeros, transpirables y de secado rápido, perfectos para climas cálidos. Resisten el desgaste y mantienen su aspecto impecable. 🔹 Algodón: suave y duradero, ideal para estilos casuales. Sin embargo, retiene la humedad más tiempo, por lo que no siempre es la mejor opción para viajes largos. 🔹 Seda: ligera, transpirable y lujosa, perfecta para climas cálidos, aunque requiere más cuidado en el lavado y mantenimiento. Además, algunas prendas incorporan tecnologías innovadoras que elevan la experiencia de viaje, como la protección UV, efectos refrescantes o secado ultrarrápido. Y es que la moda ya no es solo una cuestión de estética: se convierte en una herramienta funcional que facilita cada paso del viaje. Recuerda: lo más importante es identificar tu estilo y esencia para crear tu guardarropa inteligente y, sobre todo, lograr empacar sin estrés. Conoce más en la cuenta de la diseñadora, columnista y asesora de modas: @ celipizan
- Louis Vuitton presenta su nueva colección Silver Lockit 2025 con Felix
Como parte de su asociación con UNICEF*, Louis Vuitton presenta la nueva colección Silver Lockit 2025, creada en colaboración con el Embajador de la Cámara de Representantes, Felix, quien también es Embajador de Buena Voluntad de UNICEF para Corea. Esta última edición es otra demostración más del dedicado compromiso de Louis Vuitton para ayudar a los niños más vulnerables Al igual que los diseños anteriores, la nueva colección presenta el icónico candado en miniatura, ahora grabado con un corazón azul y la palabra “DREAM,” que evoca la importancia y el poder de los sueños, lo cual es particularmente significativo para el artista. Simboliza el derecho fundamental de los niños a crecer en buenas condiciones y aboga por un mundo mejor donde los niños puedan crecer, aprender y ser protegidos para alcanzar su potencial. La colección, en plata reciclada certificada, incluye un arete, una pulsera disponible en versión cadena o cordón de plata y un colgante. Este año, la pulsera de cordón está disponible en cuatro colores – amarillo, azul, rosa y negro –, al igual que el colgante, que ahora también tiene una cadena más larga. Esta última colección combina el patrimonio de la Casa con el mensaje inspirador del artista. El Silver Lockit, que cuelga de un cordón o cadena, es un guiño al candado de la icónica bolsa Steamer introducida en 1901. “El mensaje principal detrás de la colección Silver Lockit es conectar a las personas. Diseñamos un corazón, recordando la forma en que dibujo corazones para los fanáticos. Agregamos la palabra 'SUEÑO' al costado, para representar las aspiraciones compartidas que nos conectan con nuestros fans (STAY). Creo que Silver Lockit captura perfectamente la esencia del amor.” dice Felix, miembro del grupo de K-pop Stray Kids. Louis Vuitton y UNICEF (el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) se unieron en 2016 para crear una asociación ambiciosa, innovadora e inspiradora que apoye a los niños más desfavorecidos del mundo. La asociación LOUIS VUITTON para UNICEF tiene como objetivo crear conciencia sobre los derechos del niño y recaudar fondos para apoyar los programas de UNICEF, respondiendo a las necesidades de los niños, protegiéndolos y garantizando sus derechos. En 2024, Louis Vuitton apoyó programas en Madagascar, Guatemala, Haití y Vietnam. Desde que las dos entidades unieron fuerzas en 2016, Louis Vuitton ha recaudado más de 24 millones de dólares para UNICEF a través de las ventas de la colección Silver Lockit, un diseño que se actualiza cada año. Por cada brazalete o arete de cordón Silver Lockit comprado, se donan $100 a UNICEF, mientras que se donan $200 para la compra de cada brazalete o colgante de plata Silver Lockit. La nueva edición limitada Silver Lockit 2025 estará disponible en tiendas de todo el mundo a partir del 18 de julio de 2025, con la excepción del cordón amarillo Silver Lockit que solo estará disponible en louisvuitton.com , también a partir del 18 de julio de 2025. *UNICEF no respalda ninguna empresa, marca, producto o servicio.
- El Cayenne Electric demuestra sus prestaciones y versatilidad
Las pruebas mundiales con el nuevo Porsche Cayenne están en el punto álgido. Como parte del proceso de puesta a punto de su segundo SUV totalmente eléctrico, Porsche ha enviado un prototipo similar al futuro modelo de producción a batir un récord, a la vez que ofrece un adelanto de la alta capacidad del Cayenne Electric para el uso diario Durante más de 20 años, el Porsche Cayenne se ha caracterizado por su versatilidad única. La versión 100 % eléctrica aprovechará esta cualidad y combinará prestaciones, facilidad de uso diario, comodidad en largas distancias y aptitud todoterreno mejor que nunca. Porsche ya ha compartido una primera muestra de esto mucho antes del lanzamiento al mercado del Cayenne Electric, como parte de una producción cinematográfica en Inglaterra. La suspensión activa garantiza estabilidad y precisión para un nuevo récord Porsche demostró su potencial de altas prestaciones de su próximo SUV totalmente eléctrico en un escenario histórico: en la prueba de montaña Shelsley Walsh, que se celebra desde 1905 y, por lo tanto, es uno de los eventos automovilísticos más antiguos del mundo. Un prototipo similar al futuro modelo de producción participó en un proyecto de rodaje mientras se mezclaba con los participantes del Campeonato Británico de Montaña. Gabriela Jílková, piloto de simulación y desarrollo del equipo TAG Heuer Porsche de Fórmula E, condujo el Cayenne Electric camuflado por la subida asfaltada, que tiene una pendiente pronunciada de hasta el 16.7 % y una longitud total de 914 metros, así como algunos tramos con solo tres metros y medio de ancho. En su primer intento, Jílková batió el récord anterior para un SUV en más de cuatro segundos. “El tramo es exigente y no perdona errores", declaró después. "No hay escapatorias y el margen de error es escaso. Sin embargo, la suspensión activa proporciona al nuevo Cayenne una enorme estabilidad y precisión. Me sentí muy segura en todo momento”. El Cayenne Electric estaba equipado con el sistema Porsche Active Ride, que se ofrecerá en el futuro modelo. El chasis activo mantiene la carrocería nivelada en todo momento, incluso durante las frenadas dinámicas, los cambios de dirección y las aceleraciones, y garantiza una perfecta conexión con la carretera mediante una distribución equilibrada de las cargas sobre cada rueda. “El Porsche Active Ride amplía significativamente el rango entre dinamismo y confort de conducción en el nuevo Cayenne”, afirma Michael Schätzle, Vicepresidente de la Gama Cayenne. Además del tiempo récord de 31,28 segundos, otra cifra causó sensación en Shelsley Walsh: el primer punto de medición, a 18,3 metros de la línea de salida, se superó en tan solo 1,94 segundos. Solo monoplazas con neumáticos slick , fabricados específicamente para este fin, lograron esta hazaña en el evento, lo que da una idea de la excepcional aceleración del nuevo SUV totalmente eléctrico de Porsche, equipado con neumáticos de verano convencionales. Schätzle asegura que la puesta a punto final del Cayenne Electric aún está en pleno desarrollo antes de su lanzamiento al mercado, “pero la potencia y el equipamiento del coche que batió el récord ya eran prácticamente idénticos a los del futuro modelo de producción”. Para leer la información completa, visite el Newsroom para América Latina y el Caribe, donde también encontrará material audiovisual y fotográfico: newsroom.porsche.com
- Experiencia sensorial gastronómica en el corazón de Tocumen: Vista Corona Aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal punto de entrada aérea a Panamá, ha elevado la experiencia de sus pasajeros tras la apertura de Vista Corona Aeropuerto en su moderna Terminal 2. Al pasar migración, solo necesitas elevar tu mirada para encontrarlo. Con vista panorámica hacia la terminal, el restaurante ofrece una experiencia multisensorial que fusiona la gracia de la gastronomía panameña, un ambiente playero relajante y un fuerte compromiso con la sostenibilidad Leticia Esteves. Fotos del local por cortesía del restaurante. Fotos de los platos por Gonzalo Picón. Locación: @ vistacoronaairport Vista Corona es un espacio original con una estética relajada y 1 00% eco friendly . Todo s los materiales utilizados en su construcción fueron seleccionados por su bajo impacto ambiental; además, el restaurante promueve prácticas sostenibles, como el uso de productos biodegradables, iluminación LED de bajo consumo y una política de cero plásticos. Este enfoque consciente lo convierte en un modelo a seguir dentro del rubro gastronómico aeroportuario. Como parte de una nueva estrategia de la marca Corona a nivel global, es el primero de varios Vista Corona en aeropuertos del mundo. El próximo será São Paulo y el siguiente en Santiago de Chile. Inspirado en destinos paradisíacos como San Blas, Bocas del Toro e Isla Taboga, el local recrea un ambiente relajado y natural en medio del bullicio aeroportuario. Con casi 1,000 metros cuadrados y capacidad para 160 personas, su diseño abierto incluye alrededor de 200 plantas naturales de especies nativas, cabañas, hamacas, columpio, canoa, sillas de extensión, bohíos y áreas con arena real que evocan la calma de una playa local e invitan a los visitantes a sumergirse en la tranquilidad y belleza del istmo panameño. El acceso es libre, cuenta con amplios pasillos para facilitar la movilidad de pasajeros con familia y equipajes, barra, bar, Wi-Fi gratuito para clientes, baños privados, pantalla panorámica, tienda de souvenirs y es pet friendly . La cocina está liderada por el chef Obed Mosquera, quien ha diseñado un menú internacional que celebra la riqueza y diversidad de los ingredientes locales. Entre sus platos más destacados están las gyosas tableñas rellenas de chorizo tableño y salsa de ají trompito, el ceviche de maracuyá con mojito criollo y platanitos, y el tiradito yellow, fusión de sabores frescos con influencia asiática, el cotizado chicharrón y los patacones de la casa. El desayuno panameño es imperdible. La carta también incluye cócteles de autor y una amplia selección de bebidas donde reina la mundialmente conocida cerveza Corona, servida en un ambiente que invita al descanso, la conversación y la conexión con el entorno, ofreciendo a los viajeros una experiencia única antes de emprender viaje a su próximo destino. Sin duda, la mejor opción gastronómica de Tocumen en variedad, precio y calidad. Desde su apertura, ha recibido elogios constantes por parte de los pasajeros. Actualmente, ostenta una calificación perfecta de 5.0 estrellas en TripAdvisor, reflejo de la satisfacción general por su comida, atención al cliente y ambiente único. En un contexto donde la experiencia aeroportuaria suele ser impersonal y apresurada, este restaurante promueve una pausa que nutre tanto el cuerpo como el espíritu. Vista Corona tiene la misión de promover Panamá como un destino turístico de clase mundial. Es una vitrina viva de la cultura panameña que da la bienvenida a quienes llegan y una última gran impresión a quienes parten. Con diseño ecológico, cocina local y ambiente relajado, Vista Corona Aeropuerto establece un nuevo estándar en gastronomía dentro de terminales aéreas. Más que un restaurante, es una experiencia que invita a detenerse, respirar y reconectar. Una parada imprescindible para todo viajero que pase por Tocumen y quiera disfrutar lo mejor del país antes de continuar su ruta. Conoce más en: @ lacocinadeleti
- ESPECTÁCULO PRIMAVERA-VERANO 2026 DE LOUIS VUITTON MEN
ARÍS A LA INDIA / Colección masculina Primavera-Verano 2026 La colección masculina Louis Vuitton Primavera-Verano 2026 ilumina la influencia del sartorialismo indio moderno en el vestuario contemporáneo global y lo refleja en el dandismo en el centro del Studio Homme. Enmarcada por un diálogo escenográfico con Studio Mumbai –, los visionarios arquitectónicos que fusionan la tradición india y la modernidad –, la propuesta está impregnada de los entornos sensoriales de la India. Las impresiones inspiran al director creativo de Men, Pharrell Williams, a reflexionar sobre las sensibilidades multifacéticas del sartorialismo indio actual: telas, cortes, colores y artesanía condicionados por una conexión con la ciudad, la naturaleza y la vitalidad del sol. El instinto de expansión mental de Louis Vuitton –, una casa de viajes –, activa la noción de una comunidad mundial conectada por un aprecio por el discernimiento, el savoir-faire y la exploración en el corazón de Louis Vuitton. SERPIENTES Y ESCALERAS / Centro Pompidou Creado por Studio Mumbai, el set del espectáculo se concibe como un juego de tamaño natural de Snakes and Ladders. El juego de mesa indio –, que se originó en el siglo II como un mandala –, desafía a sus jugadores a ir de principio a fin subiendo escaleras y evitando serpientes. Una metáfora de la posibilidad, sus enseñanzas reflejan las ideas de oportunidad, responsabilidad y mejora reflejadas en las filosofías de Pharrell Williams en Louis Vuitton. Organizado con el Centro Pompidou como telón de fondo –, el centro parisino de iluminación cultural cerró recientemente para someterse a una renovación de cinco años –, el espacio de exposición fue concebido por el arquitecto Bijoy Jain de Studio Mumbai, cuya fusión de tradición india y modernidad se basa en una profunda preocupación por la relación entre el hombre y la naturaleza. El decorado fue construido en madera con pinturas a mano que transformaron al público y lo convirtieron en jugadores en un juego gigante de Serpientes y Escaleras. DANDY / Dandismo BAÑADO POR EL SOL En el calor del sol toma forma una nueva sensibilidad del dandismo central del Studio Homme. Las prendas y complementos cultivados evocadoramente por la intemperie y la vestimenta adquieren un carácter táctil y desgastado por el tiempo expresado en una elegante facilidad. Las sedas, los cueros y las lanas finas tienen una textura descolorida por el sol, mientras que la cachemira mezclada con seda, llama o vicuña se trata para parecerse a texturas crudas. Los cuadros del elegante guardarropa se evocan en formas innovadoras, desde hilo de metal hasta boucle y chenilla, e impresos en mezclilla. Los elegantes controles se manifiestan en ropa exterior ligera y deportiva. Rayas –, el emblema de los pijamas y trajes similares, adornan la ropa de trabajo y de alto rendimiento y aparecen con trazos gráficos como si estuvieran cepillados a mano en accesorios. TONOS SENSORIALES/Paleta Representada íntegramente en color y tonos de blanco, la colección intercambia los matices del guardarropa tradicional masculino con las paletas de la naturaleza y los paisajes urbanos indios. Un índigo púrpura estilo dandy mezclado con azul marino y violeta reemplaza al negro, mientras que un beige claro se convierte en el nuevo camello. La forma natural en que los diferentes textiles responden a los tintes da forma a una paleta orgánica. La noción de los rayos blanqueadores del sol informa que las escamas de los mismos colores se desvanecen como palidecidas por la luz, desde el burdeos y el naranja con forma de llamas hasta los pasteles polvorientos y los matices envejecidos del blanco. Se propone un lavado de mezclilla marrón inspirado en el color de los granos de café como una nueva alternativa al clásico lavado de mezclilla azul índigo, implementado en piezas tejidas en lugar de teñidas para permitir que el hilo blanco se revele con el tiempo. La mezclilla tiene un acabado con adornos dorados y bucles de cuero VVN que hacen eco de los códigos de fabricación de baúles. LV X THE DARJEERLING LIMITED / The Darjeeling Limited Por primera vez, el motivo creado por Louis Vuitton para El Darjeeling Limited se propone como parte de una colección. Originalmente concebido exclusivamente para la película de 2007 y estampado en once maletas que aparecen en la historia – ambientada en la India –, el patrón se compone de un tapiz de flora y fauna transcontinental que incluye guepardos, elefantes, gacelas, jirafas, rinocerontes, cebras y palmeras sobre una base de cuero semibronceado. Aparece en bordados en camisas y pantalones cortos a rayas, conjuntos de mezclilla, elegantes prendas de punto y sastrería a cuadros, como cupé fil en sastrería y camisas, y como bordado a mano en un abrigo de cachemira y una sobrecamisa. Además, adorna accesorios que incluyen equipaje de cuero vegetal semibronceado etiquetado con números de viaje blancos tradicionales como el de la película, así como un logotipo de LVM – Louis Vuitton Malletier – en lugar de las iniciales de los personajes. LÍNEAS DANDY / Sastrería Particularmente frecuente en los entornos metropolitanos de la India, una relación instintiva con el traje inspira la silueta elegante impulsada por la realidad de la colección. La sastrería suave e indiferente está imbuida de una elegancia vivida que se expresa aún más en la forma en que se usan las prendas. Complementado por la falta de coincidencia de patrones y telas, las capas ligeras y espontáneas de chaquetas, chalecos y camisas con pantalones o pantalones cortos –, algunos elaborados con materiales superligeros –, crean un enfoque intuitivo para la sofisticación sartorial. Desde la sastrería tradicional hasta los elementos básicos del montañismo, las composiciones de trajes suspendidas entre trajes y ropa deportiva evocan expresiones de sensación informal pero exquisita en ejecución. GLAMPING / Montañismo Las ideas de glamping – glamour camping – se entrelazan a través del tapiz del Studio Homme y sirven como ejemplos de la elevación de los componentes cotidianos del vestuario. Con la proximidad del norte de la India a los Himalayas, el montañismo es inherente a la conexión del país con la naturaleza y los deportes. Como un guiño a su cultura de escalada, prendas y complementos del guardarropa de senderismo se infiltran en la silueta. Las chaquetas de concha, los refinados blusones parecidos a vellones y las botas de montaña están adornados con el espíritu de la colección, representados con patrones tradicionales y adornados con opulentos adornos. BUTTERSOFT / Suavidad La colección se caracteriza por un tema de suavidad consistente en el trabajo de Pharrell Williams en Louis Vuitton. Ejemplificada por la firma Speedy P9, así como por la emblemática zapatilla LV BUTTERSOFT creada en el cuero – más suave y flexible que resurge en el motivo LV x The Darjeeling Limited – de la temporada, la sensibilidad viaja a través de expresiones elaboradas en los cueros y exóticos más exquisitos, incluido el nueva línea de bolsos Louis Vuitton Malletier y blusones y chaquetas de vuelo altamente refinados. En los textiles, los cortes indiferentes de sastrería y ropa de trabajo – y las telas superfinas con las que se hilan – contribuyen a la sensación, mientras que las piezas trompe l'oeil tejidas con las telas más finas se hacen pasar por materiales toscos, invitando al usuario a acercarse y tocar. ACERCAR / Savoir-faire Encarnadas por un enfoque súper refinado del vestuario cotidiano, las prendas casuales nativas de los dominios de la ropa deportiva y de exterior se enriquecen a través del savoir-faire de Louis Vuitton. Las capuchas de las chaquetas de alto rendimiento están incrustadas a mano con piedras, los cuellos de las prendas exteriores están adornados con encaje bordado a mano y los tejidos están sobrebordados tridimensionalmente con microperlas. Los bordes y bolsillos de los blazers, las lámparas de los pantalones y los detalles de los polos están adornados con delicados pedrería. Como una joya portátil, un traje de cuadros está tejido íntegramente con hilo metálico. PINTURA Y PÁTINA / Gráficos La señalización de la ciudad de la India informa los gráficos de rayas y letras interpretados a lo largo de la colección. Evocando los trazos de los carteles pintados a mano observados en entornos urbanos bañados por el sol y descoloridos por la luz y el clima, un logotipo de letra – pintado a mano originalmente pintado a mano por el Studio Homme en el techo del número 2 de la rue du Pont Neuf – deletrea Louis Vuitton Malletier París 75001 Desde 1854. En las prendas, aparece en la parte posterior de un impermeable reversible con estampado y como bordado a mano en los trajes. Informado por las rayas de los baúles de archivo de Louis Vuitton, la misma sensibilidad se aplica a un amplio motivo de rayas pintado a mano que languidece como erosionado por los viajes y el clima, que cubre una serie de bolsas Speedy P9, así como cinturones de cocodrilo. Un monograma de sello de temporada evoca una sensación similar. BAÚLES / Bolsas Las bolsas están impregnadas de rastros de tiempo y detalles históricos. Los bolsos LV x The Darjeeling Limited presentan el motivo creado por Louis Vuitton El Darjeeling Limited . Aparece grabado y serigrafiado en cuero vegetal semibronceado a través de formas históricas, serigrafiado en un lienzo histórico de Damier a través de íconos y bordado en un Speedy P9 de mezclilla y un Speedy 25 de lienzo. Los bolsos Louis Vuitton Malletier están confeccionados con piel de becerro envejecida, suave como la seda y súper flexible e incluyen un nuevo bolso Needle y nuevas dimensiones del bolso Nil revivido del archivo. Las bolsas de pigmento monograma en lienzos de colores descoloridos abarcan íconos, mientras que las bolsas de tinte profundo con vaqueros bañados en colores aparecen en las bolsas de exterior y en el nuevo Cruiser Duffle. Las bolsas de embalaje en colores sólidos o tejidas con el cheque Damier de cuero muerto incluyen el nuevo Takeaway Messenger. Los baúles aparecen en acrílico morado y una edición de cuero con incrustaciones de piedras y perlas inspiradas en los ornamentados baúles antiguos de Gaston-Louis Vuitton. HIGH TOUCH / Bolsas excepcionales Los bolsos excepcionales están elaborados con un savoir-faire superior. Los bolsos Speedy P9 están amplificados con franjas pintadas que evocan las de los baúles de archivo, con bordados Monogram en azul vibrante, ocre y morado, y con bordados Monogram en hilo dorado sobre cuero. El Speedy P9 también aparece en colores descoloridos en avestruz, en cocodrilo verde con acabado Sahara, en estampados de bufandas con elementos de monograma tridimensionales y en un tejido de alfombras de árbol de la vida con bordados de animales. Un bolso Nil M debuta en avestruz táctil de seda, un bolso Steamer Workwear está confeccionado en cocodrilo flexible de color azul intenso y un Mini Shopper en cocodrilo con acabado Sahara tiene incrustaciones de piedras semipreciosas. Un juego de ajedrez tallado en mármol y piedras duras lleva piezas de ajedrez de metal con incrustaciones de perlas cultivadas. Un bolso de cuero y un baúl portátil están adornados con gemas y perlas. HUELLAS / Zapatos Imbuidos del alma de la pátina, los zapatos parecen envejecidos por la luz y el desgaste. El LV Jazz es una silueta súper delgada, sin izquierda ni derecha, propuesta en versiones de encaje y mocasín derby en cuero, ante y avestruz en colores pastel, así como dorado, marrón y negro. LV Tilted, el zapato de skate de ante con suela Damier-relieve, evoluciona en nuevos colores e incrustaciones de gemas. El LV Flip es un voluminoso flip-flop elaborado en cueros oscuros, ante pastel y cocodrilo tostado, azul y blanco. También aparece con una construcción inspirada en un bolso. La LV Bubble, sin izquierda ni derecha, aparece como un derbi con adornos de piedra y en cuero negro o ante marrón, y como una bota de montaña en cuero marrón o beige con punta de goma negra. El botín LV Yeti toma forma en ante dorado y marrón. El motivo LV x The Darjeeling Limited anima la zapatilla LV BUTTERSOFT, la bota de montaña LV Remix y los mocasines y mocasines derby LV Jazz. EQUIPO / Accesorios Los accesorios están animados con motivos de temporada. Los gorros aparecen en Monogram rastro del tiempo rasgado, chenilla rayada y boucle como si estuvieran cepillados a mano. Los gorros de tres cuartos están confeccionados en lana de fieltro. Las tapas se blanquean al sol o se abren como lágrimas de papel. Los calcetines con cable tienen incrustaciones de cristal y los calcetines de senderismo con encaje Monogram. Los cuadrados de seda están representados con motivos que incluyen serpientes y escaleras, tableros de ajedrez Damier y un paisaje parisino que resuena en una chaqueta bordada con hilo. Un pañuelo de cachemira y seda presenta rayas dibujadas a mano y el motivo LV x The Darjeeling Limited. Las corbatas a rayas rinden homenaje a las del cricket. Los cinturones con hebillas reversibles están confeccionados en cueros y metales envejecidos. La hebilla de rana LV evoca los 'cierres de rana' de los baúles de la casa, que se asemejan a pies palmeados, y el cinturón de cadena ornamentado está engastado con piedras semipreciosas. GEMAS / Joyería Las pulseras están engastadas con piedras semipreciosas que incluyen ónix negro, aullido, amatista o ojo de tigre. Los brazaletes y tobilleras con colgantes aparecen en metal dorado envejecido. Las cuentas cónicas y microcuentas de collares y pulseras de metal dorado envejecido se repiten en forma de anillos. Collares y pulseras de plata de ley con logo y elementos florales Monogram están realzados con tratamiento guilloché para un efecto ornamentado. CROMOTERAPIA / Gafas de sol Infundida con los temas de tiempo y viajes de la colección, la colección presenta la línea LV Heritage. Las gafas de sol están estructuradas con esquinas metálicas que evocan las de los baúles de la Casa y cuentan con tapas sin marco que crean una sensibilidad ligera y estilizada. Las monturas piloto, rectangulares y en forma de máscara están revestidas con un caleidoscopio de colores descoloridos como blanqueados por el sol. Las siluetas piloto y rectangulares elaboradas en metal presentan templos esculpidos tridimensionalmente. BANDA SONORA El espectáculo masculino Louis Vuitton Primavera-Verano 2026 está impulsado por una audaz banda sonora original compuesta y producida por Pharrell Williams, interpretada por Voices of Fire y l'Orchestre du Pont Neuf, con arreglos de Thomas Roussel. La energía aumenta con el debut de “Miracle Worker,”, una poderosa canción de Voices of Fire, coproducida por Bishop Ezekiel Williams y J. Drew Sheard, y coescrita por The-Dream. La formación continúa con “Yaara Punjabi,”, una pieza conmovedora coproducida por el legendario compositor indio AR Rahman, seguida del dinámico “de Clipse So Be It Pt. II.” La banda sonora culmina con el estreno de “Get Right,”, una colaboración con Doechii y Tyler, the Creator. Esta mezcla global de artistas destaca el papel de Pharrell Williams como máximo colaborador y narrador, canalizando el espíritu de viaje de Louis Vuitton hacia un espectáculo inmersivo donde convergen la cultura, la conexión y la energía creativa.
- Embajada dominicana en Panamá inicia nueva gestión comprometida con la integración y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales
La Embajada de la República Dominicana en la República de Panamá se complace en presentar a sus nuevos funcionarios diplomáticos y, en especial, al Sr. embajador, S.E. Esmérito Antonio (Roberto) Salcedo Gavilán, quien asume esta misión con el firme propósito de abrir una nueva etapa de cercanía, integración y proyección, tanto con la comunidad dominicana residente en Panamá como con las autoridades y el pueblo panameño Esta nueva gestión diplomática surge con una visión renovada, moderna y enfocada en fortalecer aún más los vínculos entre la República Dominicana y Panamá. Bajo esta perspectiva, se priorizan pilares como el diálogo permanente y el desarrollo de proyectos innovadores que promuevan el intercambio cultural, educativo, económico y social. La Embajada busca ser un puente dinámico entre ambos países, impulsando iniciativas que destaquen los valores, el talento y el potencial de la República Dominicana, así como una mayor cercanía y atención a la comunidad dominicana residente en Panamá. Consciente del papel esencial que desempeña la comunidad dominicana en el exterior, esta misión diplomática lanza la campaña social “Somos Uno”, una plataforma de integración que busca acercar la Embajada a su diáspora, fomentar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad nacional desde el acompañamiento institucional. Esta iniciativa tendrá un carácter participativo y comunitario, con el fin de servir como puente para generar acciones que beneficien a los connacionales en distintos ámbitos, reconociendo que solo a través de la unión y la colaboración se construyen comunidades más fuertes y conectadas. Como parte de su plan estratégico, la Embajada de la República Dominicana en Panamá impulsa una agenda orientada en afianzar una relación más sólida y dinámica con el pueblo panameño. Esta gestión apuesta por profundizar el intercambio en sectores claves como la economía, el comercio, la cultura, el turismo y la educación, promoviendo iniciativas conjuntas que generen beneficios reales y sostenibles para ambas naciones. El compromiso es claro: seguir fortaleciendo una alianza basada en el respeto, la cooperación y la hermandad histórica que une a nuestros pueblos. El turismo continúa siendo una plataforma esencial para la promoción internacional de la República Dominicana. En este sentido, la Embajada resalta al país como un destino turístico de clase mundial, con una oferta cada vez más diversa y especializada. El turismo deportivo ha ganado un lugar destacado, con disciplinas como el surf, el golf y el buceo. Las olas reconocidas internacionalmente, los campos de golf de nivel profesional y los espectaculares ecosistemas marinos hacen del país un lugar ideal para los amantes de estos deportes. Paralelamente, el turismo cultural cobra protagonismo a través de una vibrante propuesta que abarca el patrimonio histórico, la música, la gastronomía y, de manera especial, el cine. Las múltiples locaciones naturales y urbanas han convertido a la República Dominicana en un escenario privilegiado para producciones audiovisuales, abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo como destino fílmico y cultural. Con esta renovada visión de una diplomacia cercana, inclusiva y dinámica, la Embajada de la República Dominicana en Panamá reafirma su compromiso con la comunidad dominicana y con el fortalecimiento de los lazos de amistad, colaboración y entendimiento mutuo entre ambos países. ¡Somos uno!
- Los Dollies: la banda que convierte cada show en una fiesta inolvidable
Si alguna vez has estado en un concierto que te hace sentir que el mundo desaparece y solo queda la música, entonces ya has vivido la magia de Los Dollies, una banda panameña integrada por Arístides, Carlos, Francisco y Luis Enrique, que ha logrado algo que pocos consiguen: transformar cada presentación en una fiesta vibrante, donde el público canta, baila y se entrega por completo a la energía del espectáculo Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por cortesía de la artista Con un repertorio que me zcla hits actuales, clásicos que nunca pasan de moda y una vibra contagiosa, Los Dollies han conquistado escenarios emblemáticos como el Teatro Amador y la Fiesta Alrededor del Mundo, dejando claro que su propuesta va más allá de tocar bien: es una experiencia 360º. La esencia de Los Dollies: música que conecta Desde el primer acorde, Los Dollies saben cómo hacer que el público se sienta parte del espectáculo. Su esencia radica en la conexión con la gente, en crear momentos que quedan en la memoria y en ofrecer un show donde la calidad y la energía son protagonistas. ¡Y vaya que lo logran! Cada presentación es una mezcla de nostalgia, adrenalina y pura diversión. El reto de mantenerse firmes en la industria Como toda banda con trayectoria, Los Dollies han enfrentado desafíos, pero su enfoque ha sido claro: disciplina, comunicación y visión a largo plazo. “Uno de los retos más grandes ha sido mantenernos organizados en una industria que muchas veces subestima el trabajo estructurado detrás de una banda. Lo hemos superado creyendo en lo que hacemos. Hoy no solo somos un grupo que toca bien en vivo: somos una operación completa con visión a largo plazo”, comenta Ari. Este compromiso con la calidad y el profesionalismo es lo que los ha llevado a consolidarse como una de las bandas más queridas en Panamá. La química que los mantiene unidos Si hay algo que distingue a Los Dollies es la complicidad entre sus integrantes. Después de años de trayectoria, siguen disfrutando de tocar juntos, y eso se nota en cada show. “La química se mantiene porque realmente nos respetamos y nos disfrutamos como equipo. Hablamos mucho, nos escuchamos, ensayamos constantemente y compartimos una misma visión. Nos une la música, pero también la amistad y la intención de seguir creciendo juntos”, enfatiza Frank. Ese vínculo se refuerza con un ritual especial antes de cada presentación: un abrazo entre todos. “Es algo muy simple, pero poderoso. Lo hacemos porque sentimos la conexión que tenemos como banda, como amigos y como grupo ante el compromiso de dar un buen espectáculo”, explica Luis. La evolución de su sonido y lo que viene Los Dollies no solo han perfeccionado su show en vivo, sino que han evolucionado en su sonido y puesta en escena. “Siempre estamos alineando lo nuevo: repertorio, arreglos y ahora también queremos incorporar más visuales para elevar aún más la experiencia. Además, ya contamos con una estructura sólida detrás del escenario: equipo técnico, coordinación, producción y logística que nos permite enfocarnos en dar lo mejor en cada show”, aclara Carlos. Pero lo más emocionante es que están preparando su primer tema original, una canción que representará la esencia de la banda y los géneros que más disfrutan tocar juntos. “Es un proyecto que estamos visualizando para el segundo semestre del año o inicios de 2026, y queremos que nazca de forma orgánica, con toda la identidad que nos caracteriza”, precisa Carlos. La escena musical panameña y su visión de futuro Los Dollies ven con optimismo la escena musical en Panamá, pero también reconocen que aún hay cuantiosas actividades por hacer para fortalecerla. “Vemos muchísimo talento y propuestas frescas. Hay artistas increíbles haciendo cosas de calidad. Sin embargo, aún falta una infraestructura más sólida que permita que esas propuestas se proyecten a largo plazo”, comenta Luis. Por eso, están abiertos a colaboraciones con artistas locales, con la intención de sumar fuerzas y elevar la escena nacional. “Panamá nos ha dado mucho y queremos devolver parte de eso creando juntos y fortaleciendo la música en vivo”, enfatiza Luis. Momentos memorables y lo que sigue Entre los momentos más especiales de su carrera, destacan su nominación a los Premios Panamá en Positivo, un reconocimiento que celebran porque resalta el impacto tangible de la música en la comunidad; pero, más allá de los galardones, lo que realmente los motiva es ver cómo su propuesta se convierte en parte de los recuerdos de la gente. “Tenemos momentos memorables cada vez que somos parte de las mejores celebraciones del país: cumpleaños, bodas, eventos corporativos… ver cómo nuestra música se vuelve parte de recuerdos importantes para tantas personas es, sin duda, de lo más gratificante de esta carrera”, aclara Carlos. “Además de su pasión por la música, los integrantes de Los Dollies tienen profesiones diversas: desde ingenieros y arquitectos hasta ejecutivos y empresarios. Esta combinación de talentos les ha permitido estructurar la banda con una visión integral, donde cada uno aporta su experiencia para fortalecer el proyecto” El mensaje de Los Dollies en esta nueva etapa Más que una banda, Los Dollies son un recordatorio de que la música en vivo sigue siendo una vivencia poderosa. “Queremos recordarle a la gente que, aun en medio de todo, se puede conectar, disfrutar y crear recuerdos reales. Esta etapa para nosotros es una reafirmación: se puede hacer las cosas bien, con pasión y profesionalismo, y seguir soñando en grande”, reflexiona Ari. “Aunque Los Dollies nacieron en Panamá, su esencia es internacional: todos sus integrantes provienen de Venezuela, lo que aporta influencias y estilos que hacen de su música una experiencia aún más vibrante” Y con su primer tema original en camino, colaboraciones en mente y una visión clara de futuro, Los Dollies están listos para seguir haciendo historia en la música panameña. ¿Estás listo para ser parte de la fiesta? Conoce más en: @losdollies
- El caballo de Stuttgart se une al león de Luxemburgo: exclusivo 911 GT3 con paquete Touring
Porsche Luxemburgo celebra un aniversario histórico en 2025. La empresa inició su actividad hace 75 años, como uno de los primeros importadores del fabricante de automóviles deportivos. Para conmemorar este hito, la filial ha trabajado junto con el departamento Sonderwunsch y el artista luxemburgués Jacques Schneider para crear el proyecto Legado de Porsche Luxemburgo. El resultado es un 911 GT3 único con paquete Touring, ampliamente personalizado Muchos de los elementos individualizados de este modelo son totalmente inéditos. Por ejemplo, la pintura especial con el león de Luxemburgo, el techo interior bordado con la silueta del Gran Ducado y las primeras líneas del himno nacional, así como el cuero discretamente estampado. La inscripción “Vive” también juega un papel relevante tanto en el exterior como en el interior. “Desde hace tiempo, en el departamento Sonderwunsch estamos acostumbrados a recibir peticiones con ideas extraordinarias de nuestros exigentes y creativos clientes. Este 911 GT3 con paquete Touring, fabricado por encargo de Porsche Luxemburgo, ha permitido a nuestros expertos en individualización demostrar una vez más su capacidad y, en muchos casos, abrir nuevos caminos”, afirma Alexander Fabig, Vicepresidente de Individualización y Clásicos de Porsche. “Tanto en el exterior como en el interior hay detalles exquisitos e innovadores, que seguramente inspirarán a muchos entusiastas de Porsche a la hora de realizar su propio diseño. Al mismo tiempo, el carácter elegante y sobrio de esta unidad encaja con la mentalidad luxemburguesa, tan modesta como orgullosa”. Para leer la información completa, visite el Newsroom para América Latina y el Caribe, donde también encontrará material audiovisual y fotográfico: newsroom.porsche.com
- Natasha Niño: “Me encanta crear experiencias memorables”
Una gerente de la hospitalidad que lidera con el ejemplo, manteniendo altos estándares de calidad, compromiso y atención al detalle; por ello, su equipo confía en que siempre encontrará su apoyo incondicional, ya que su liderazgo es colaborativo y orientado a la excelencia. Conozcamos más de cerca a la directora de Banquetes del hotel Bristol Panama Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por Luis Gómez @gomezsufilms “La experiencia que más me ha marcado en mi trayectoria en Bristol Panama fue la organización de un evento que realizamos en Panamá Viejo, donde nos encargamos de la coordinación y ejecución de la actividad de principio a fin, lo cual representaba una gran oportunidad para consolidar nuestra reputación como uno de las mejores propiedades de la ciudad, llevando nuestra gastronomía evocadora y servicio incomparable fuera del hotel”. En esta actividad, el reto fue coordinar a todos los equipos y proveedores de manera impecable, ajustándolos a tiempos y a los cambios climáticos durante el mismo día del evento. “Lo que realmente marcó la diferencia fue la colaboración entre todos los departamentos del hotel, y el compromiso de cada uno para superar cualquier desafío de último minuto”. “La industria hotelera y, en particular, el área de banquetes me permite combinar mi creatividad, hospitalidad y pasión por lo que hago para transformar ideas en realidad: crear eventos excepcionales que marcan momentos significativos en la vida de las personas” Con esta maravillosa anécdota, nos adentramos a la personalidad de Natasha Niño, directora de Banquetes del hotel Bristol Panama, a quien le encanta trabajar con grupos apasionados, compartir conocimientos y contribuir al desarrollo de su equipo de colaboradores. “Ver la felicidad de un cliente al final de un evento y saber que fuimos parte de algo especial, es lo que me impulsa a seguir creciendo y superarme cada día”. Para ello, Natasha se esfuerza por construir un ambiente de trabajo basado en la confianza, la comunicación abierta y el respeto mutuo, donde cada integrante del equipo se sienta valorado y motivado a dar lo mejor de sí. Todo dentro de un ambiente donde se les rinde tributo a importantes valores como la atención al detalle, la empatía y la proactividad. “Creo enormemente que la colaboración es clave, por lo que animo a todos a pensar fuera de lo convencional, a inspirarse mutuamente y a aprender unos de otros. Esto no solo impulsa la creatividad, sino que también genera un sentido de pertenencia y orgullo por el trabajo realizado, en donde como equipo siempre nos alentamos a compartir nuestras ideas”. Además, la capacidad de responder de forma rápida y eficiente a cualquier solicitud, incluso a último momento, es fundamental para transmitir seguridad y confianza. “El éxito de un evento en Bristol Panama no solo radica en su impecable ejecución, sino en la experiencia que brindamos a clientes y proveedores”. Un trabajo de mucha presión que Natasha domina muy bien al manejar los imprevistos con planificación y paciencia, a fin de mantener la calma en todo momento. “Es importante trabajar con cronogramas claros y siempre tener un plan B para diferentes escenarios. Sin embargo, siempre pueden surgir situaciones inesperadas y, en esos casos, confío plenamente en mi equipo, en nuestra comunicación constante y en la rapidez para tomar decisiones eficaces sin perder de vista la experiencia del cliente. Considero que la serenidad, combinada con la experiencia operativa, nos permite actuar con agilidad y profesionalismo”. Bajo esta visión, Natasha nos cuenta que cada uno de los eventos en los que ha trabajado tienen un valor muy especial dentro de su trayectoria. “Sin embargo, las bodas para mí han sido las celebraciones que me han marcado en estos 15 años de carrera, no solo porque fueron con los que empecé en esta hermosa profesión, sino por el significado que tiene la boda para cada cliente”. Desde la primera cita, cuando la novia abre su corazón y nos transporta con sus palabras al momento más importante de su vida: un salón, la entrada y su primer baile, la decoración, música, servicio y gastronomía, pasando por la degustación del menú, el día de montaje, las fotos antes de salir a la Iglesia y la llegada de los nuevos esposos a un lugar perfecto. “Ese sentimiento de felicidad que te contagian no solo los novios, sino sus familias, y el agradecimiento que transmiten por haber por haber sobrepasado sus expectativas, ¡es lo que impulsa mi pasión por lo que hago!”. “Liderar el área de Banquetes en Bristol Panama es mucho más que coordinar eventos; es diseñar experiencias con el alma. Creo en el poder de la escucha, en la fuerza de los equipos comprometidos y en el valor de personalizar cada detalle para que quienes nos elijen sientan que ese momento les pertenece por completo” Y para los que están iniciándose en el mundo de la organización de eventos, Natasha les aconseja que inicien su carrera con un entusiasmo genuino por el servicio y la atención al detalle, ya que este es un campo de la hotelería donde la dedicación y la capacidad de adaptarse a cada cliente y actividad social son fundamentales. “Cada evento es una oportunidad para innovar y ofrecer experiencias inolvidables. Disfruta cada momento haciendo lo que te apasiona y pensando que la oportunidad que esperas llegará en el instante ideal”. Conoce más en: @ bristolpanama