
Búsqueda
Se encontraron 1868 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- LA CASA PRESENTA GUCCI ALTITUDE, SU COLECCIÓN DEBUT DE ROPA DEPORTIVA DE INVIERNO
Enmarcada por la impresionante amplitud de un paisaje nevado, Gucci inicia su travesía en el mundo de la ropa deportiva de invierno con el lanzamiento de la campaña y colección Gucci Altitude. Una fusión entre rendimiento en altitudes elevadas y los códigos emblemáticos de la Casa, esta colección debut explora el espacio entre el cielo y la montaña, la quietud y el movimiento, donde la elevación se convierte en algo tanto literal como simbólico Protagonizada por el Embajador Global de la Marca, Jannik Sinner, quien trazó un camino distinto en las pistas como campeón juvenil de esquí antes de alcanzar la cima del mundo del tenis, las imágenes de la campaña lo siguen a través de las cumbres nevadas de un horizonte infinito. Un reflejo auténtico del enfoque y la disciplina que moldean la excelencia en cualquier ámbito, Gucci Altitude define el rendimiento y la mentalidad en igual medida. Sobre la campaña, Jannik Sinner compartió: “Esta fue una sesión fotográfica muy especial y única en medio de las montañas. Siempre me han encantado las montañas, y esta sesión se realizó en un entorno increíble. Gucci siempre tiene ideas increíbles, pero esta fue realmente mágica y una experiencia que jamás olvidaré”. Inspirada en la precisión de la ropa deportiva de invierno y en el legado de Gucci en el ocio, la campaña presenta la nueva colección como un equilibrio entre esfuerzo y comodidad. Cada prenda responde con una claridad silenciosa, fusionando forma y función, diseñada para moverse con su entorno. La ropa alpina se reinterpreta desde una perspectiva contemporánea, donde los elementos técnicos se destilan en siluetas refinadas que se adaptan al ritmo de los terrenos cambiantes. El resultado es una colección moldeada no por el espectáculo, sino por el control, la intención y la compostura, firme y preparada para el próximo ascenso. Combinando rendimiento avanzado y códigos distintivos con prendas técnicas especialmente diseñadas, la colección está elaborada con tecnología de vanguardia y sofisticación, presentando diseños con construcciones transpirables de tres capas, acabados resistentes al agua y detalles funcionales como bolsillos para el pase de esquí e interiores táctiles. Junto con las prendas ready-to-wear, accesorios y calzado, la Casa también presenta artículos de precisión en colaboración con HEAD. Pensados para el esquí y las aventuras al aire libre, la selección incluye esquís y bastones, tablas de snowboard, bolsos deportivos y cascos adornados con la emblemática franja Web de Gucci, redefiniendo la ropa técnica para los momentos más exigentes del invierno.
- PROGRAMA ÚNICA DE GLOBAL BANK IMPULSA LA EDUCACIÓN FINANCIERA DE LAS MUJERES EN EL CONVERSATORIO “DECISIONES DE HOY QUE TE EMPODERAN MAÑANA: LA POTENCIA DE UNA JUBILACIÓN SEGURA”
Para Global Bank, acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida es una prioridad. Por ello, a través de su Programa Única, que promueve la igualdad de género a través de servicios financieros y no financieros, el Banco organizó un conversatorio para su comunidad de Mujeres Únicas bajo el tema “Decisiones de hoy que te empoderan mañana: La potencia de una jubilación segura”, orientado a fortalecer la educación financiera y la planificación económica a largo plazo de las mujeres panameñas La sesión inició con una amplia y detallada introducción del Sr. Dino Mon, Director General de la Caja de Seguro Social, quien en conjunto con la Sra. Rosilda M. Robinson Vega, Directora Ejecutiva Nacional de Recursos Humanos de la institución, abordando pilares estratégicos relacionados con la planificación financiera temprana, la seguridad económica y la importancia de tomar decisiones informadas que aseguren una jubilación estable y digna. Las mujeres de la comunidad Única reflexionaron sobre la necesidad de construir su futuro con confianza y visión pensando en su bienestar, mediante el conocimiento adquirido sobre el sistema de pensiones de la CSS. Posteriormente, se desarrolló una sesión con preguntas formuladas por el público participante y el moderador, el Sr. Carlos Araúz, economista, columnista y comentarista en medios de Panamá, donde se logró ampliar sobre las principales inquietudes de los participantes. “En Global Bank creemos firmemente que empoderar a una mujer para que comprenda y gestione sus finanzas, no solo fortalece su independencia, sino también le permite asegurar su bienestar y el de su familia a largo plazo. Por eso, a través del Programa Única, brindamos herramientas concretas que inspiran, educan y acompañan en la planificación de una vida económica estable, para que así nuestras clientas se sientan seguras y dueñas de su futuro” expresó Farah Bhiku, Gerente de Producto del Programa Única de Global Bank. La jornada concluyó con un mensaje de empoderamiento y liderazgo para las mujeres sobre la importancia de su autonomía financiera y el rol que tienen en la sociedad para el fortalecimiento de la economía, resaltando que cada decisión tiene un efecto multiplicador en su entorno. Las participantes coincidieron en que estos encuentros fortalecen su confianza y las motivan a tomar control de su vida con visión y propósito. Con iniciativas como ésta, Global Bank reafirma su compromiso de impulsar la educación, la equidad y el desarrollo integral de las mujeres, generando oportunidades que conectan conocimiento y crecimiento de manera tangible y cercana. El Banco continuará creando estos espacios que inspiran y acompañan a las mujeres panameñas en su desarrollo, fortaleciendo su propósito de ser la banca que todos queremos.
- ANCON celebra 40 años de compromiso con la naturaleza y lanza la campaña“La naturaleza se vive”
La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) celebró sus 40 años de trabajo en favor del medio ambiente, reafirmando su papel como referente nacional en conservación y desarrollo sostenible En un emotivo evento junto a aliados, donantes, representantes del gobierno, excolaboradores y medios de comunicación, la asociación presentó su nueva campaña “La naturaleza se vive” , una invitación a transformar nuestra relación con el entorno natural. Inspirada en la convicción de que la naturaleza no solo debe protegerse, sino también vivirse y experimentarse como fuente de transformación colectiva, la campaña creada por la agencia Star5 busca movilizar a ciudadanos, empresas, comunidades y aliados hacia una cultura de acción ambiental sostenida. “Hace 40 años, un grupo visionario encabezado por mi padre, Fernando Eleta Almarán, soñó con una organización capaz de proteger nuestro patrimonio natural para las generaciones presentes y futuras. Hoy honramos ese legado y renovamos el compromiso de seguir trabajando junto a aliados, comunidades y empresas por un Panamá sostenible”, expresó Yolanda Eleta, presidenta de la Junta de Síndicos de ANCON. Durante la velada, se presentó también la nueva ruta estratégica de ANCON, que marca el rumbo de la organización hacia un modelo de desarrollo sostenible basado en alianzas y acción colectiva. Esta estrategia se estructura en tres pilares fundamentales: 1.Generar Ciencia y gestión efectiva de áreas silvestres de alto valor ecológico y de biodiversidad. 2. Cultivar cultura ambiental a través de la educación - conectando con la naturaleza y creando comunidad. 3. Fortalecer economías sostenibles que ofrezcan mejores opciones de vida, especialmente en las áreas rurales del país que están rodeadas de tanta riqueza natural. Adrián Benedetti, director ejecutivo de ANCON, destacó que esta nueva etapa refuerza el compromiso de la organización con la sostenibilidad: “Queremos un Panamá donde conservar no signifique frenar el desarrollo sino darle transparencia, sentido y futuro.” Como reflejo del impacto de este trabajo continuo, Panamá fue reconocida con el International Ranger Award 2025 durante el Congreso Mundial de Conservación de Abu Dabi, siendo ANCON el único ganador de América Latina, gracias al trabajo de sus guardabosques en la Reserva Natural Punta Patiño, en Darién, quienes, con solo cuatro miembros, protegen 30,000 hectáreas de bosques y humedales. La celebración incluyó un homenaje a líderes fundamentales en la historia de ANCON, entre ellos Don Carlos Rabat Mallol, presidente de la Junta Directiva de Síndicos durante los últimos quince años, por su entrega y liderazgo. El momento más especial de la noche fue el reconocimiento al Legado Ambiental a Su Excelencia, Sr. Juan Carlos Navarro, Ministro de Ambiente, quien hace 40 años fue el primer director ejecutivo de ANCON. Su liderazgo, visión y compromiso lo han convertido en una de las personalidades más influyentes en conservación a nivel mundial. “Le entregamos este reconocimiento que simboliza su dedicación, su legado ambiental y visión de un Panamá que comparta mejores prácticas ambientales y sea parte activa de a agenda mundial contra el cambio climático”, destacó Benedetti. El evento concluyó con un mensaje que resume el espíritu de estas cuatro décadas: ANCON seguirá siendo un puente entre la sociedad y la naturaleza, trabajando de la mano con empresas, donantes, colaboradores, voluntarios, comunidades y la sociedad en general, para promover soluciones colectivas y experiencias transformadoras que impulsen un Panamá más resiliente y consciente de su riqueza natural.
- BAC anuncia intención de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Multibank
BAC se ubicaría en el top 3 de los bancos más grandes de Panamá, reafirmando su posición como líder regional Mediante un comunicado de hecho de importancia publicado en su página web, BAC Holding International Corp. (“BHI”) ha informado al mercado que su Junta Directiva ha acordado convocar a una Asamblea de Accionistas “ con el fin de deliberar y decidir sobre los aspectos pertinentes relacionados con la potencial compra por parte de BAC International Corporation (BIC), filial de BHI, del 99.56906% de las acciones de Multi Financial Group, Inc”. BAC International Corp. (“BIC”) es la entidad panameña holding propietaria del 99.996% de las acciones emitidas y en circulación de BAC International Bank, Inc. (“BIB”) y, por su parte, Multi Financial Group Inc. (“MFG”) es la entidad panameña propietaria del 100% de las acciones emitidas y en circulación de Multibank, Inc., y subsidiarias, las cuales incluyen Multibank Seguros, S.A., y Multi Securities, Inc. La transacción se llevará a cabo una vez que las asambleas de accionistas y las juntas directivas correspondientes brinden sus autorizaciones para la firma de los acuerdos y que las entidades reguladoras otorguen su respectiva aprobación. Con esta operación, la entidad resultante posterior a la eventual fusión fortalecerá su posición, donde se ubicaría en el top 3 de los bancos más grandes de Panamá y como el banco con mayor participación de mercado en Centroamérica con más de $43 billones en activos, $30 billones en cartera y $32 billones en depósitos, además de reafirmar su liderazgo en diversos segmentos del mercado y sirviendo a más de 6 millones de clientes en los seis países donde opera. “BAC se encuentra en el mejor momento para realizar esta transacción. En los últimos años, hemos crecido de manera consistente y sostenible, lo que nos permite aspirar a concretar esta adquisición y acelerar aún más la generación de triple valor. La posterior fusión, nos permitiría consolidar dos organizaciones que suman más de 120 años de trayectoria y fortalecer la propuesta de valor para el cliente bancario” recalcó Rodolfo Tabash Espinach, presidente de la Junta Directiva de BIC y CEO de BAC. “Esta decisión refleja la firme confianza que genera Panamá como motor de crecimiento económico en la región, y el optimismo hacia el futuro, respaldado por la estabilidad, visión estratégica y el talento de nuestra gente, cuya dedicación y capacidad son fundamentales para construir un entorno propicio para la inversión y el desarrollo sostenible" agregó Ramón Chiari Brin, presidente ejecutivo de BAC Panamá. Durante el proceso de transición, cada banco continuará operando con normalidad y prestando sus respectivos servicios financieros. Ambas entidades reafirman su compromiso con sus clientes, garantizando la continuidad de los servicios, la seguridad de sus operaciones y el respaldo de un equipo humano altamente capacitado. Los clientes seguirán recibiendo la misma atención de calidad y podrán continuar utilizando sus productos y canales habituales sin interrupciones. Esta etapa se mantendrá hasta que se otorguen las aprobaciones correspondientes, y culmine el proceso de integración y posterior fusión.
- Tu presencia, tu mejor accesorio. Cuando el acto de vestirse se transforma en bienestar emocional
Más allá de la estética, el arreglo personal puede convertirse en un ritual íntimo de autocuidado. Por esta razón, hoy reflexionaremos sobre cómo la ropa, el maquillaje y los pequeños gestos frente al espejo activan energía, confianza y autenticidad. Vestirse con intención no busca cumplir estándares, sino reflejar el bienestar que nace desde adentro Karina Romero. Fotos por Luis Gómez @gomezsufilms El autocuidado también se manifiesta en la forma en que elegimos vestirnos. Cada prenda, cada detalle del arreglo, tiene el poder de activar nuestra energía y reforzar la confianza. Vestirse con intención transforma no solo la imagen, sino la manera en que transitamos el día. Mientras escribía este artículo, me asaltó una duda: “¿Estoy exagerando?, ¿está mal que me importe cómo me veo?”. Me visualicé frente al espejo, un pie dentro del pantalón y otro afuera, cuestionando si el maquillaje influía en mi bienestar. La respuesta fue clara: “¡Sí!” Sin él, me invade una sensación de letargo. Me reí de mí misma y comprendí que no se trata de vanidad, sino de reconocer que las decisiones frente al espejo pueden convertirse en rituales de activación emocional. Para algunas personas, la apariencia no se vincula con la energía ni con la autoestima. No existe un ritual psicológico que conecte el arreglo con el estado de ánimo. Y está bien. No hay una forma “correcta” de hacerlo. Sin embargo, el concepto de enclothed cognition demuestra que la ropa influye en cómo pensamos, sentimos y actuamos. Ciertas pren das activan esquemas mentales cargados de simbolismo y bienestar. Aquí se revela la diferencia entre ritual e indiferencia. El efecto positivo surge cuando existe una intención, ya sea al maquillarse, elegir la ropa o usar accesorios que nos conectan con lo que somos. Incluso la postura, la sonrisa o la forma de caminar envían señales de activación al cerebro. El contexto también importa. En culturas donde la apariencia tiene valor personal o social, el arreglo potencia el estado de ánimo; pero no se trata de cumplir expectativas ajenas, sino de reflejar el bienestar interno. Disfrutar el proceso de vestirse, maquillarse o elegir colores que nos elevan no significa que la autoestima dependa de ello. Es un acto de empoderamiento, un ritual que refuerza la presencia y la energía. Lo esencial es que el bienestar nazca desde dentro y que lo externo lo acompañe. Aquí te dejo algunos consejos para activar tu energía y presencia, incluso sin maquillaje: · Ritual exprés: un peinado sencillo, piel hidratada o una prenda favorita pueden encender tu energía. · Colores y texturas que inspiran: elige lo que te haga sentir cómoda y segura; los tonos que amas despiertan emociones positivas. · Postura y lenguaje corporal: espalda recta, hombros relajados y una sonrisa auténtica refuerzan tu confianza. · Respiración consciente: 30 segundos bastan para centrarte y aumentar tu presencia, incluso con un look mini malista. · Accesorios con significado: un collar, pañuelo o prenda especial puede conectar tu estado de ánimo con tu imagen externa. Reconócete, cuídate y celebra tu autenticidad. Cada elección frente al espejo representa una oportunidad para activar tu energía, fortalecer tu confianza y disfrutar de ti misma. Que tu mejor accesorio siempre sea la energía que emanas desde dentro. Con cariño,Kari Conecta conmigo en: @wellnesssolutionsla @karylifestyle
- Cómo usar Edición Generativa de fotos en solo tres pasos
La Edición Generativa de Galaxy AI simplifica el ajuste, redimensionamiento, reposicionamiento o eliminación de objetos de cualquier imagen de forma intuitiva y con resultados naturales, potenciando la creatividad del usuario. Pruébala en el Galaxy S25 FE La fotografía perfecta es más accesible que nunca con el más reciente lanzamiento de Samsung, el Galaxy S25 FE. Equipado con funciones avanzadas de Galaxy AI, uno de los aspectos más destacados es la herramienta de Edición Generativa, que utiliza inteligencia artificial para analizar y recrear imágenes, permitiendo a los usuarios ajustar sus fotos de manera sencilla y obtener resultados impresionantes. La Edición Generativa no solo permite eliminar o mover objetos, sino también ampliar el escenario de una foto, con la IA rellenando el fondo a la perfección. A continuación, una guía detallada paso a paso para que domines esta funcionalidad y eleves el nivel de tus fotografías. Cómo usar la Edición Generativa del Galaxy S25 FE: 1. Selecciona la foto y activa la edición: Abre la Galería en tu Galaxy S25 FE y elige la imagen que deseas editar. A continuación, toca el ícono de Asistente de fotografía (generalmente representado por un conjunto de estrellas) para acceder a las herramientas de edición generativa. 2. Accede a la Edición Generativa y selecciona el objeto: En el modo de edición, toca el ícono de Edición Generativa para activar la función. Con el dedo, dibuja una línea alrededor del objeto que deseas modificar o simplemente tócalo para seleccionarlo. 3. Ajusta, genera la nueva imagen y guárdala: Después de seleccionar el objeto, puedes redimensionarlo, moverlo (manteniéndolo presionado) o incluso eliminarlo. Si quieres enderezar la imagen, utiliza el indicador de inclinación. Cuando estés satisfecho, toca en "Generar" para que Galaxy AI procese y recree la imagen de la forma más natural posible. Finalmente, haz clic en "Guardar copia" para guardar la nueva versión como una copia, conservando la original [1] . Creado para potenciar la creatividad en todos los niveles El Galaxy S25 FE ha sido diseñado para ser la puerta de entrada a las tecnologías de IA de Samsung, ofreciendo una experiencia de cámara premium. Equipado con el Asistente de Fotografía, el smartphone facilita la edición directamente en el dispositivo con precisión y sencillez. Su cámara frontal ha sido actualizada a 12 MP, capturando selfies con mayor claridad, mientras que el AI Pro Visual Engine, presente en toda la línea Galaxy S25, garantiza fotos y videos de alta calidad. Funciones como el Nightography mejorado y el Super HDR en video aseguran colores y contrastes realistas, incluso en condiciones de poca luz. Además, la Edición Generativa detecta automáticamente a las personas en el fondo de las fotos y sugiere proactivamente qué se puede eliminar, eliminando la necesidad de selecciones manuales. El smartphone también cuenta con la Cámara Lenta Instantánea, que convierte cualquier clip en cámara lenta con un solo toque, y el Eliminador de Ruido, que ofrece un control preciso sobre los sonidos en los videos. El Galaxy S25 FE ya está disponible en la región con 256 GB de almacenamiento, en los colores Azul, Azul Marino y Jetblack. Para obtener más información, visita Samsung Newsroom Latinoamérica .
- The Macallan presenta en Panamá el rediseño de sus icónicas colecciones: Double Cask y Sherry Oak
Reconocida mundialmente por la excelencia de sus single malts, The Macallan presenta en Panamá el rediseño de sus emblemáticas colecciones Double Cask y Sherry Oak, concebido por el galardonado diseñador gráfico David Carson. Esta nueva identidad visual reinterpreta el legado de la marca con una estética contemporánea que celebra la artesanía, la innovación y la inquebrantable dedicación a la calidad Aunque el diseño evoluciona, el whisky permanece inalterado: la misma expresión incomparable que ha convertido a The Macallan en un símbolo de equilibrio, elegancia y profundidad. Arte, herencia y diseño visionario Inspirado por el encuentro entre el vino de jerez y la madera de roble —la esencia del carácter de The Macallan—, David Carson creó una propuesta visual evocadora que combina arte y simbolismo. Algunos de los elementos más destacados incluyen: Una silueta inspirada en la arquitectura ondulante del techo de The Macallan Distillery, reflejando su armonía con el paisaje natural de Speyside, Escocia. La etiqueta triangular, homenaje al “Triángulo del Jerez” en Andalucía, donde se elaboran las barricas que aportan color, aroma y sabor a cada colección. Nueva simbología de barricas, que identifica la madera utilizada y su influencia en el perfil aromático. Tecnología antifalsificación de última generación, junto con un código QR exclusivo que permite descubrir la historia y procedencia de cada expresión. Dos colecciones, una misma esencia El vínculo entre el jerez y el roble sigue siendo el hilo conductor que define la identidad y el carácter de The Macallan. Double Cask Collection Una celebración de la armonía entre barricas de roble americano y europeo cuidadosamente trabajadas en Jerez de la Frontera. Su perfil es suave y cremoso, con notas de frutas frescas, caramelo y miel del roble americano, complementadas por las especias y los frutos secos del roble europeo. A mayor añejamiento, mayor complejidad y riqueza en matices. Sherry Oak Collection Madurada exclusivamente en barricas de roble europeo sazonadas con jerez, esta colección encarna la profundidad, la riqueza y el legado artesanal de The Macallan. Sus tonos caoba naturales revelan capas de frutos secos, jengibre y especias intensas que evolucionan con el tiempo. La disponibilidad de las expresiones bajo esta nueva imagen será progresiva a lo largo de 2025. Para más información, visita www.themacallan.com .
- Samsung presenta Galaxy XR: Abriendo nuevos mundos
Construido sobre una plataforma abierta y escalable con IA multimodal en su núcleo, Galaxy XR marca el comienzo del ecosistema Android XR, desatando un futuro de descubrimiento, juego y trabajo. Samsung Electronics presentó hoy Galaxy XR, introduciendo una nueva categoría de dispositivos nativos de IA diseñados para ofrecer experiencias inmersivas en un formato optimizado para IA multimodal. Como el primer producto creado sobre la nueva plataforma Android XR desarrollada en conjunto por Samsung, Google y Qualcomm Technologies, Galaxy XR muestra el futuro de descubrimiento, juego y trabajo, permitiendo a los usuarios disfrutar de experiencias naturales y profundamente inmersivas - desde tareas cotidianas hasta abrir nuevas y audaces fronteras. Es el primer paso en el viaje XR a largo plazo de Samsung, con innovaciones que llegarán a todo el espectro de factores de forma XR, incluidos los anteojos con IA. “Con Galaxy XR, Samsung presenta un nuevo ecosistema de dispositivos móviles”, afirmó Won-Joon Choi, Director de Operaciones de Mobile eXperience (MX) Business en Samsung Electronics. “Desarrollado sobre Android XR, Galaxy XR expande la visión de la IA móvil hacia una nueva frontera de posibilidades inmersivas y significativas, permitiendo que XR pase del concepto a la realidad cotidiana, tanto para la industria como para los usuarios”. “Android XR es la primera plataforma Android diseñada íntegramente para la era Gemini, y estamos sumamente emocionados de dar un salto significativo hoy con el lanzamiento de Galaxy XR”, afirmó Sameer Samat, Presidente del Ecosistema Android en Google. “A través de nuestra asociación con Samsung, Android XR desbloqueará formas completamente nuevas de explorar, conectar y crear, construyendo una plataforma abierta y unificada para la próxima evolución de la informática”. “Galaxy XR encarna nuestra visión de futuro, donde la sinergia de IA y XR transforma las posibilidades de la informática personal”, dijo Alex Katouzian, Director General del Grupo Mobile, Compute & XR en Qualcomm Technologies, Inc. “Estamos encantados de colaborar en esta iniciativa, ya que Galaxy XR ayudará a traer nuevos casos de uso en varias industrias y allanará el camino para emocionantes experiencias de múltiples dispositivos, todo ello posible gracias a nuestro trabajo con Samsung y Google. Diseñado para liberar todo el poder de la IA multimodal Galaxy XR está desbloqueando nuevas posibilidades con IA multimodal, transformando la manera en que las personas se conectan con el mundo a través de la tecnología en su vida cotidiana. Para darle vida a la visión de IA de Samsung, Google y Qualcomm, Galaxy XR es el primer producto creado sobre la nueva plataforma Android XR, que tiene Gemini integrado desde el principio. Con Gemini integrado a nivel de sistema, Galaxy XR no se siente como una herramienta que sigue las órdenes de los usuarios, sino como un nuevo tipo de compañero de IA que ayuda a gestionar sus tareas, ofreciendo interacciones naturales e intuitivas a través de la voz, la visión y los gestos. En forma de auricular, comprende el entorno de los usuarios viendo lo que ellos ven y oyendo lo que ellos oyen. Esto permite que Galaxy XR responda de forma natural y humana, en un tono coloquial, lo que ofrece a los usuarios formas totalmente nuevas de interactuar con la tecnología.
- The Spa at Bristol: un santuario sensorial en las alturas de Ciudad de Panamá
En el corazón vibrante de nuestra urbe, The Spa at Bristol se alza como un refugio de serenidad y sofisticación. Más que un espacio de relajación, es una experiencia multisensorial que honra el bienestar integral, la conexión interior y el arte de cuidar con autenticidad Fotos por cortesía de la marca En lo alto del emblemático Hotel Bristol, donde la ciudad respira con intensidad, se esconde un santuario que transforma el cuidado personal en un ritual consciente. The Spa at Bristol no es simplemente un lugar para descansar: es una vivencia diseñada para reconectar con uno mismo, donde cada detalle invita a desacelerar y sentir. Desde el primer instante, el huésped es recibido con calidez y una atmósfera de paz que marca el inicio de un viaje de renovación. La sala de relajación, con vistas panorámicas de la ciudad, aromas envolventes, infusiones artesanales y una copa de espumante, prepara el cuerpo y el alma para lo que está por venir. Tratamientos personalizados para cada etapa de vida La carta está pensada para mujeres y hombres, con opciones adaptadas a distintas necesidades. Desde el masaje prenatal Baby on Board hasta el ritual completo Total Harmony Spa Day , cada propuesta es personalizable y guiada por terapeutas expertos. Otras de las terapias que se ofrecen son: · Masaje Bristol: utiliza movimientos suaves y precisos que restauran el equilibrio físico. · Deep Recovery : ejerce presión profunda para liberar tensiones acumuladas. · Exfoliaciones con cacao, cristales aromáticos y café geisha para renovar la piel. · Faciales con luminosidad y frescura inmediata con fórmulas especializadas. Espacios complementarios para revitalizar cuerpo y mente La experiencia se amplía con acceso al cuarto de vapor, piscina de entrenamiento y gimnasio, ideales para complementar los tratamientos y renovar la energía. Las cabinas dobles permiten compartir momentos íntimos en pareja o con seres queridos, y el spa se adapta con facilidad a celebraciones especiales como cumpleaños, despedidas de soltera o encuentros grupales. Bienestar que se saborea Para cerrar el ritual, el menú wellness ofrece opciones ligeras que prolongan el cuidado interior. Quienes deseen continuar la experiencia pueden dejarse seducir por la cocina ecléctica de SalSiPuedes, en el quinto piso, o disfrutar de un cóctel de autor en el elegante B Le Bar Du Bristol. Un lujo que honra la autenticidad En un mundo donde el verdadero lujo se mide en tiempo, atención y autenticidad, The Spa at Bristol eleva el concepto de bienestar. Cada vivencia está diseñada no solo para relajar, sino para transformar, reconectar y celebrar la individualidad. Horarios de atención : De lunes a miércoles, de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.De jueves a sábados. de 10:00 a.m. a 9:00 p.m.Domingos, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Reservas : Correo: spabristol@bristolpanama.com Teléfono: (+507) 6111-0202 Instagram: @ spabristolpanama
- Sofimedical: Excelencia, educación y humanidad en la medicina estética latinoamericana
Desde Panamá, Sofimedical lidera una transformación en la medicina estética con una visión centrada en la calidad, la formación continua y el compromiso humano. Su propósito regional se alinea con el desarrollo de una red de médicos altamente capacitados, respaldados por tecnología de vanguardia y valores éticos. Carolina Fernández, su directora comercial, comparte cómo esta filosofía se traduce en acciones concretas que elevan el estándar profesional en Latinoamérica Dulce Pérez Colmenárez. Fotos por cortesía de la marca Sofimedical Panamá se proyecta como el socio estratégico preferido de los especialistas de la salud estética, al ofrecer soluciones médicas de alta gama y representar laboratorios como Sinclair Pharma, Proteos Biotech, PD Derma, Meta Cell Technology, entre otros. Su acompañamiento integral potencia tanto el crecimiento profesional como los resultados clínicos. “Buscamos que cada médico se sienta respaldado no solo por la excelencia de nuestros productos, sino por una comunidad que lo inspira, lo acompaña y lo impulsa a crecer”, afirma Carolina Fernández, directora comercial de la marca. Esta visión local se entrelaza con su propósito regional en Latinoamérica: construir una comunidad médica sólida, formada por especialistas que trabajan con tecnología avanzada y criterios científicos rigurosos, a fin de garantizar tratamientos seguros, eficaces y éticos para los pacientes. Educación como pilar de la estética responsable Más allá de la distribución de marcas reconocidas mundialmente, Sofimedical apuesta por la capacitación continua. “La educación es la base de la medicina estética responsable”, sostiene Carolina. Sus programas incluyen entrenamientos en anatomía de inyectables, técnicas avanzadas y protocolos de seguridad, guiados por líderes de opinión internacionales. “Nuestra meta es que cada médico domine tanto el producto como su aplicación clínica. De esta forma, ayudamos a elevar el estándar de la práctica estética en la región”. Cultura corporativa con rostro humano Integridad, excelencia y compromiso humano son los tres pilares que definen la cultura interna de Sofimedical. Estos valores se reflejan en cada interacción: desde la atención personalizada hasta el servicio postventa, pasando por capacitaciones de alto nivel. “Detrás de cada procedimiento hay una persona que confía en nosotros, y eso nos obliga a actuar con ética, transparencia y sensibilidad”. Fidelización con propósito Los programas de fidelización para médicos y clínicas van más allá de los beneficios comerciales. Sofimedical ofrece acceso prioritario a entrenamientos exclusivos, soporte científico directo, materiales de marketing mé dico y participación en congresos internacionales. “Creemos en el poder transformador de cada especialista; por eso, no solo brindamos herramientas reales para su crecimiento, sino que tejemos estrategias personalizadas para que se posicionen como referentes en sus especialidades, las cuales elevan su visibilidad y consolidan una reputación que inspira confianza y admiración”. “La medicina estética no es solo transformación externa; es el reflejo de una decisión interna de cuidarse, de elegirse” Innovación y desarrollo con impacto regional En colaboración con sus marcas aliadas, Sofimedical impulsa investigaciones clínicas y desarrollos tecnológicos enfocados en biomateriales, técnicas mínimamente invasivas y protocolos combinados de rejuvenecimiento. En este parámetro, destaca el programa de educación anatómica avanzada, que incluye el uso de laboratorios para realizar prácticas en cadáveres reales. Inmersión que se complementa con tecnología de simulación 3D de última generación, a fin de recrear escenarios clínicos complejos con exactitud milimétrica. “Queremos que los médicos perfeccionen su destreza y precisión en procedimientos inyectables, porque la técnica salva resultados, pero el conocimiento salva vidas”. “En Sofimedical, cada técnica tiene alma, cada procedimiento honra la belleza única de quien lo recibe” Liderazgo con sensibilidad y visión “Creo firmemente que las relaciones profesionales se construyen desde la confianza y empatía”; ese es uno de los secretos del liderazgo de Carolina. Su enfoque humano le permite conectar profundamente con médicos, pacientes y aliados estratégicos, con quienes construye relaciones basadas en el respeto y la escucha activa. “Para mí, no se trata solo de vender una solución médica, sino de aportar valor genuino a la práctica y a la vida de quienes la ejercen”. Formación como legado Una experiencia clave en su liderazgo fue participar en un entrenamiento internacional donde la presencia latinoamericana era escasa. “Fue allí donde comprendí que nuestro verdadero pilar era formar a nuestros médicos locales, para que con el tiempo se convirtieran en maestros guías en todos los escenarios del mundo”. “No vendemos resultados, acompañamos procesos; porque la verdadera estética empieza en la confianza” Actualmente, Carolina lidera iniciativas que integran entrenamiento presencial, laboratorios con cadávere s, fellowship (etapa en la que el profesional se integra a un equipo experto para adquirir conocimientos teóricos y prácticos más profundos en un área específica) y análisis de casos clínicos en contextos reales, además de alianzas con universidades y sociedades médicas. “Mi propósito es claro: consolidar a Sofimedical como el referente en formación médico-estética en Panamá, al elevar los estándares educativos y posicionar el conocimiento como motor de transformación profesional”, concluye. Conoce más en: www.sofimedical.com
- Más allá del espejo: armonía sin evidencias
En la clínica del Dr. Daniel Baccarani Alemán, especialista en cirugía plástica y reconstructiva en Ciudad de Panamá, la estética se transforma en arte invisible. Cada procedimiento honra la esencia del paciente, sin alterar su autenticidad. Aquí, el lujo no se exhibe: se siente Fotos por cortesía de la marca “Como cirujano plástico y reconstructivo, mi propósito no es modificar rostros para que encajen en moldes ajenos. Mi vocación consiste en revelar la mejor versión de cada persona, con precisión, elegancia y respeto por su identidad”, nos explica el Dr. Daniel Baccarani Alemán. La cirugía sutil encarna esta filosofía: resultados que no interrumpen tu rutina, que se integran con naturalidad y que despiertan seguridad, vitalidad y autoestima renovada. Por ello, en su clínica se combinan tecnología médica avanzada, protocolos de confidencialidad internacional y un equipo experto en armonía facial y corporal. La cirugía estética de alto nivel ya no se mide por lo evidente, sino por lo imperceptible: por cómo te sientes, lo que proyectas y el arte de mejorar sin que se note Beneficios de clínica del Dr. Daniel Baccarani Alemán: · Valoración diagnóstica personalizada. · Intervenciones en quirófanos certificados de alta seguridad. · Acompañamiento integral durante el proceso de recuperación. · Cuidado estético postoperatorio discreto y eficaz. · Planes de “retiro estético” en espacios íntimos y confortables. La Cirugía Silenciosa El lujo de transformarte sin anunciarlo Por el Dr. Daniel Baccarani Alemán En una era saturada de exposición, lo verdaderamente exclusivo es la reserva. La cirugía estética de élite se redefine con una propuesta innovadora: la transformación silenciosa. Este enfoque abandona los excesos visibles para abrazar una belleza auténtica, delicada y espontánea. En mi consultorio, he perfeccionado esta tendencia global, desarrollando tratamientos que respetan tu ritmo, tu privacidad y tu esencia. Cada intervención se diseña con una premisa: que nadie pueda señalar qué cambió… solo que te ves mejor ¿Qué implica esta filosofía? Transformaciones graduales, naturales y equilibradas. Sin marcas evidentes, sin inflamaciones pronunciadas, sin tiempos de reposo prolongados. Los resultados aparecen con sutileza: una expresión más serena, un contorno armonioso, una piel revitalizada. Entre los procedimientos frecuentes dentro de esta corriente se incluyen: · Lifting facial de precisión. · Rinoplastia estructural con cicatrices ocultas. · Lipotransferencia facial de baja densidad. · Blefaroplastia con efecto espontáneo. · Rejuvenecimiento con láser o tecnología no invasiva. ¿A quién está dirigida esta propuesta? A quienes valoran la discreción: líderes, empresarios, figuras públicas o pacientes exigentes que prefieren evitar explicaciones innecesarias. Valor adicional Gracias a nuestros planes de recuperación acelerada, muchos retoman sus actividades en pocos días, con seguimiento personalizado, controles clínicos y asistencia estética en entornos diseñados para el bienestar y la privacidad. Conoce más en: Instagram: @clinicabaccarani Página web: www.drbaccarani.com
- Banesco Panamá celebra sus 18 años de presencia en el país, con el “Banesco Vision Day 2025”, reafirmando su liderazgo en la banca panameña
Banesco Panamá celebró su “Banesco Vision Day 2025”, un encuentro que celebró los 18 años de trayectoria de la entidad bancaria en el mercado panameño con una mirada hacia el futuro, donde se analizaron las perspectivas económicas para 2026 y el compromiso de Banesco con el desarrollo sostenible del país La jornada reunió a directivos, clientes y colaboradores que forman parte de la historia del banco desde sus inicios, reflejando el camino de crecimiento y consolidación de Banesco en Panamá. El panel central de la jornada fue el foro " 18, no es sólo un número, son muchos ", que contó con la participación de Carlos Alberto Escotet, Director de Banesco Internacional, Alfonso Prieto, Presidente Ejecutivo y Gerente General de Banesco Panamá, Marlene Fernández, Vicepresidenta Ejecutiva de Tecnología y Transformación Digital, y Edelmiro García Domonte, Empresario Panameño, en representación de los clientes. La moderación estuvo a cargo de Vivian Prieto, Vicepresidenta Ejecutiva de Experiencia al Cliente y Sostenibilidad. Carlos Alberto Escotet compartió la historia, recordando que el Grupo Banesco eligió Panamá en 2007 como "una puerta estratégica hacia Centroamérica y el Caribe", destacando su economía estable y marco regulatorio sólido. La entrada al país se consolidó con la apertura simultánea de siete sucursales, una apuesta que reflejó la confianza y el compromiso desde el primer día. Hoy, la operación en Panamá es una de las más sólidas del grupo, con más de 200,000 clientes y 23 sucursales, siendo actualmente el quinto banco privado de la plaza. Por su parte Alfonso Prieto, Presidente Ejecutivo y Gerente General, destacó que Banesco cerró el 2024 como uno de los tres bancos privados más rentables del país. Detrás de estos resultados hay una estrategia basada principalmente en la experiencia del cliente, la personalización, la agilización de procesos y un modelo de negocio sostenible que equilibra crecimiento y control de riesgo. Cifras clave del liderazgo de Banesco en Panamá: ● Líder en Hipotecas: Banesco es el banco privado #1 en desembolsos hipotecarios en Panamá, buscando ampliar el acceso a soluciones habitacionales. ● Crecimiento en Cartera Comercial: La cartera de crédito comercial creció más de 12% en el último año, con foco en PyMEs y sectores estratégicos. ● Liderazgo en Adquirencia: Es el segundo banco con más POS en el país, ofreciendo soluciones innovadoras como la facturación electrónica integrada. Marlene Fernández, Vicepresidenta Ejecutiva de Tecnología, enfatizó que la transformación digital ha redefinido la forma de operar y servir al cliente. Entre los hitos tecnológicos que marcaron un punto de inflexión se incluyen: ● La modernización de los dos cores bancarios. ● El lanzamiento de una nueva banca digital que permite el 100% de las gestiones web a través de la app . ● El desarrollo de POS con facturación electrónica integrada. ● Alianzas con fintechs para la emisión de tarjetas de crédito 100% digitales y billeteras electrónicas. En el horizonte tecnológico, Banesco está invirtiendo en Inteligencia Artificial (IA) para lograr una banca más predictiva, enfocada en la personalización de servicios y la optimización de operaciones. La ciberseguridad seguirá siendo una prioridad con el uso de modelos basados en IA, autenticación biométrica y estrategias de defensa adaptativa. La visión de la entidad bancaria no solo se centra en la solidez financiera y tecnológica, sino también en el impacto social y ambiental. Vivian Prieto, Vicepresidenta Ejecutiva de Experiencia al Cliente y Sostenibilidad, destacó algunas cifras claves durante estos 18 años en materia de sostenibilidad: ● Voluntariado y desarrollo humano: los colaboradores han dedicado más de 35,000 horas de voluntariado, reflejando el compromiso con causas que impulsan el desarrollo social y humano. ● Impacto Comunitario directo: A través del programa insignia de sostenibilidad, Presupuesto Participativo, se ha beneficiado por más de 8 años a más de 700,000 personas, apoyando proyectos que transforman comunidades y crean oportunidades reales. ● Compromiso ambiental: Como parte de la estrategia de sostenibilidad de construir un futuro más limpio, se han recuperado más de 400 toneladas de plástico reciclable, las cuales se han traducido en iniciativas como los "Parques de Amor". Banesco al cierre de 2024 ha entregado 3 parques. La voz del cliente: confianza, cercanía y evolución: Por su parte, la participación del cliente Edelmiro García Domonte destacó que la relación con Banesco, se motivó por la promesa de un banco con respaldo internacional, pero la "verdadera confianza se forjó al percibir la eficiencia de su equipo gerencial". García Domonte resaltó que la evolución más significativa no está en la tecnología, sino en la "sofisticación de la atención", transitando de un servicio al cliente a una "verdadera gestión de la relación". El Banesco Vision Day 2025 concluyó reafirmando el compromiso del banco con Panamá, con la visión de seguir construyendo un futuro basado en la innovación, la solidez y la cercanía con sus clientes. Banesco Panamá forma parte de Banesco Internacional, una marca de servicios financieros con presencia internacional y una trayectoria de más de 34 años en el negocio de banca, seguros y métodos de pago. Banesco Internacional, es el resultado de más de 20 fusiones y adquisiciones. Con operaciones en Estados Unidos y América Latina, tiene presencia en seis países y está conformado por cuatro grupos financieros independientes: Banesco USA (Florida, Estados Unidos), Banesco Panamá, Banesco República Dominicana y Banesco Venezuela.















